InicioCine5 películas de ajedrez para los fans de Gambito de dama.

5 películas de ajedrez para los fans de Gambito de dama.

El éxito de la miniserie de Netflix Gambito de dama a la hora de reflejar un juego tan complejo y psicológico como el ajedrez me ha llevado a recomendaros cinco producciones, cuatro películas y un breve documental, para seguir profundizando en un juego tan fascinante. Por lo tanto, aquí tenéis las mejores películas de ajedrez.

Aclaro que son películas centradas casi exclusivamente en el juego, por lo que no incluyo películas en las que aparecen partidas pero la temática se aleja del ajedrez.

Crítica de Gambito de dama, Netflix hace que el ajedrez sea sexy.

  1. La reina de Katwe (2016), de Mira Nair.

1 scaled

Biopic de Phiona Mutesi, una joven prodigio del ajedrez procedente de Uganda. Gracias a la insistencia de su mentor y a los sacrificios de su madre, Mutesi consiguió representar a su país en las Olimpiadas de ajedrez.

Típico producto de Disney bien manufacturado que viene a representar al ajedrez como lo que es: un juego que, a la hora de la verdad, no distingue entre género, raza o condición social.

El ejemplo, basado en hechos reales, de la joven Phiona Mutesi es una película deportiva cargada de buenas intenciones que no termina de profundizar en la complicada situación social de Uganda, representada por una magnífica Lupita Nyong´o como madre la protagonista. Además, se ve lastrada por la excesiva infantilización de las situaciones, cortesía de la productora.

En este sentido, mucho mejor asomarse a El niño que domó el viento, en Netflix. Aunque claro, de ajedrez poquito.

Disponible en: Disney +.

  1. El caso Fischer (2014), de Edward Zwick.

2

Crónica de uno de los episodios más importantes de la historia del ajedrez en el siglo XX: el duelo entre el estadounidense Bobby Fischer y el soviético Boris Spassky y todo lo que rodeó a aquella partida de 1972.

Durante muchos años, el ajedrez dejó de ser un mero juego para convertirse en un instrumento político que venía a reflejar la superioridad de la URSS, cuyos jugadores dominaron el juego durante décadas, frente al capitalismo. Por ello, la victoria del genial (y loco) Fischer fue una hecatombe política con duras consecuencias para el gran Boris Spassky.

Este acontecimiento está narrado con excesiva corrección por el artesano Edward Zwick (Leyendas de Pasión, El último samurái, Diamante de sangre…). No arriesga y no gana porque no conmueve. Y eso que la destructiva personalidad de Fischer y el entramado de política y espionaje de la partida dio para mucho. No obstante, recomendable.

Disponible en: Amazon Prime Video, Filmin.

  1. La diagonal del loco (1984), de Richard Dembo.

3

En Ginebra tiene lugar un prestigioso campeonato de ajedrez que enfrenta al gran maestro Pavius Fromm con el actual campeón del mundo, Akiva Liebskird. Ambos proceden del otro lado del Telón de Acero, pero mientras que Liebskird es leal al régimen comunista de la URSS, Fromm es un destacado disidente que vive exiliado en Occidente.

Ganadora del Oscar a mejor película de habla no inglesa en 1984, la suiza La diagonal del loco ha sido considerada el gran clásico cinematográfico sobre el ajedrez.

Mezclando, nuevamente, ajedrez y política, La diagonal del loco parece hacer ilusión a la rivalidad que se estableció entre los grandes jugadores soviéticos durante los últimos años de la URSS. Entre aquellos que pertenecían al comunismo más ortodoxo y los que querían escapar del Telón de acero a toda costa.

No disponible en plataformas.

  1. En busca de Bobby Fischer (1993), de Steven Zaillian.

4 scaled

Abandonamos por un momento ajedrez y política para centrarnos en un aspecto muy importante del juego de los juegos: los niños prodigio.

Dirigida por Steven Zaillian, guionista de La lista de Schindler o El Irlandés y creador de, entre otras producciones, la genial The night of; En busca de Bobby Fischer es la historia del niño prodigio Josh Waitzkin y de sus victorias. De sus maestros urbanos y de los más profesionales.

Y, sobre todo, de como lidian unos padres con la genialidad de un hijo que debería pasar los fines de semana jugando con sus amigos en lugar de jugando partidas de ciudad en ciudad.

Disponible en: Apple TV.

  1. Informe Robinson: La doble K. Historia de una rivalidad.

5

Informe Robinson ha sido y sigue siendo uno de los mejores programas de reportajes deportivos de nuestro país. En esta ocasión, en poco más de veinticinco minutos nos retratan una de las mayores rivalidades de la historia no ya del ajedrez, sino de todos los deportes. Anatoli Karpov y Garry Kasparov.

El primero, campeón del mundo desde 1975 a 1985. El segundo, campeón a partir de 1985. Dos formas de entender el ajedrez. La posición frente al huracán desaforado. Y dos formas de entender la política. El comunismo más estricto frente a la Perestroika.

Un documental fascinante en el que observamos la preparación de grandes partidas y la genialidad de dos enemigos íntimos que, al final, se acabaron entendiendo. Como en todas las grandes rivalidades.

Aquí tenéis el documental completo. No me lo agradezcáis. Si acaso, con una cervecita cuando nos veamos sin mascarillas.

Otras recomendaciones de películas relacionadas con el mundo del ajedrez

Un saludo y sed felices!

 

 

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes