InicioSeriesAdiós a Hutch: nos dejó David Soul

Adiós a Hutch: nos dejó David Soul

Fue el protagonista de una de las series más icónicas de la década de los setenta y de la historia de la televisión. David Soul, para muchos “el rubio” de Starsky y Hutch, falleció ayer a los ochenta años.

¿Quién no quería en los setenta tener un Ford Gran Torino como el de Starsky y Hutch? Y que en realidad era propiedad de Starsky ya que Hutch tenía un auto viejo y destartalado del cual su compañero se burlaba. Paul Michael Glaser y David Soul, que nos dejó ayer, fueron los protagonistas de un éxito televisivo que marcaría un antes y después en las series policiales de acción al acercarlas definitivamente al subgénero cinematográfico conocido como buddy cop (a su vez variante de las buddy movies), caracterizado por una dupla aparentemente antagónica de policías, detectives o agentes que logran sin embargo trabajar juntos y fortalecer un vínculo a pesar de las diferencias.

De ascendencia noruega y familia de pastores luteranos, David Richard Solberg, más conocido como David Soul, había nacido en Chicago, Illinois, un 28 de agosto de 1943. Carecía de formación actoral y su ascenso en tal ámbito fue más bien, según propias palabras, producto de la casualidad: “Nadie te enseña a ser padre. Nadie te enseña a ser esposo. Nadie te enseña cómo ser una estrella…”

david soul las cosas felices.07 e1704512997160

De hecho y llevando razón a sus dichos, su verdadera pasión era desde siempre la música y fue justamente al cantar enmascarado en un programa televisivo lo que le hizo dar el gran salto a la fama. De allí a un pequeño papel en la serie Flipper, al que seguirían participaciones en episodios de otras series emblemáticas como Mi Bella Genio, Star Trek o Las Calles de San Francisco.

En el cine, su debut lo tuvo en el drama bélico Johnny cogió su Fusil (Dalton Trumbo, 1971), filme independiente que si bien no tuvo gran repercusión, le dio la posibilidad de actuar junto a figuras de la talla de Timothy Bottoms, Donald Sutherland o Jason Robards. Además, la película se convertiría en título de culto después de que la banda Metallica incluyera fragmentos en el videoclip de su canción One (1988).

Pero no cabe duda de que el gran éxito le llegó con Starsky y Hutch, cuya dupla conquistó al público de tal forma que, como si fueran parcialidades deportivas, se dividían en fans de uno o del otro. Producida por esa máquina de éxitos que fue Aaron Spelling, la serie se emitió durante cuatro temporadas entre 1975 y 1979 con un total de 92 episodios más un piloto de hora y media.

david soul las cosas felices.04 e1704513117645

Allí y con su inconfundible chaqueta de cuero marrón, David daba vida al detective de policía Kenneth Hutchinson o, simplemente, “Hutch”, que de ambos era el menos impulsivo y más intelectual. La dupla de los que se llevan bien y a la vez mal dejaría su huella en otras series de éxito como Los Profesionales, Corrupción en Miami (Miami Vice), Strike Back o, especialmente en su primera temporada, True Detective, solo por citar algunas.

Y esa relación especial entre ambos se daba también fuera de cámaras ya que una de las razones de que la serie no continuara después de la cuarta temporada fue lo intratable que se había puesto Paul Michael Glaser. Pero al igual que con sus personajes en la ficción, ello no impidió a los actores llevarse bien incluso largamente después de concluida la serie, al punto que ambos aceptaron de buen grado volver a interpretar a los mismos personajes en la escena final de la película paródica de 2004, donde prácticamente les pasaban la posta (e incluso el Gran Torino) a Ben Stiller y Owen Wilson.

Fuera de Starsky y Hutch, David Soul también es recordado por haber interpretado a Ben Mears, escritor ficticio y a la postre cazador de vampiros en la miniserie El Misterio de Salem´s Lot (1979) que, dirigida por el maestro Tobe Hooper, suele ser citada entre las mejores adaptaciones que de Stephen King se han hecho al medio televisivo.

david soul las cosas felices.05

Asimismo, se puso tras las cámaras en los ochenta para dirigir episodios de dos recordadas series producidas por el gran Michael Mann, como lo fueron Corrupción en Miami (con otra famosa dupla central) y La Historia del Crimen. Y también tuvo una profusa carrera teatral en el Reino Unido (mayormente en musicales), que le llevó a migrar a dicho país en 1990 e incluso obtener la ciudadanía desde 2004.

No hay que olvidar, por supuesto, su carrera como cantante, que dejó cinco álbumes y varios sencillos de éxito, destacándose especialmente Don´t give up on Us, que en 1976 alcanzó el primer puesto en ventas tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, país en el cual incluso repetiría la misma ubicación al año siguiente con Silver Lady.

Lamentablemente no todas fueron flores: el alcoholismo, sobre todo durante la década de los ochenta, se convirtió en un duro problema a sobrellevar y un obstáculo en su carrera. Pero no tanto como el tabaco, pues llegó a fumar tres paquetes de cigarrillos por día durante cincuenta años seguidos. Y aunque en los últimos diez años ya no fumaba, el vicio le había dejado EPOC y cáncer, al punto que le tuvieron que extirpar un pulmón. Las largas secuelas de tales afecciones son las que llevaron a su muerte este pasado jueves.

David Soul, querido padre, esposo, abuelo y hermano, falleció ayer tras una valiente batalla por la vida en compañía de su familia – dice el comunicado dado a conocer este viernes por su esposa Helen Snell -. Compartió muchos dones extraordinarios en el mundo como actor, cantante, narrador, artista creativo y querido amigo. Su sonrisa, su risa y su pasión por la vida serán recordadas por las muchas que ha tocado”.

Entre ellas, las nuestras desde ya. Hasta siempre David y gracias por todo. Hasta siempre, querido Hutch…

david soul las cosas felices.06 e1704513231950

Rodolfo Del Bene
Rodolfo Del Bene
Soy profesor de historia graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Entusiasta del cine, los cómics, la literatura, las series, la ciencia ficción y demás cosas que ayuden a mantener mi cerebro lo suficientemente alienado y trastornado.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes