InicioSeriesAnálisis de El cuento de la criada. Temporada 4. Capítulo 6.

Análisis de El cuento de la criada. Temporada 4. Capítulo 6.

Bienvenidos por cuarta vez a Gilead. La revolución que tanto tiempo se ha estado gestando ha comenzado. Ochenta y seis niños han sido liberados y transportados a Canadá por obra y gracia de June (Primero llamada DeFred y luego DeJoseph). La pregunta es, ¿Y ahora qué? Esto es El cuento de la criada.

Análisis de todos los capítulos de El cuento de la criada

Definitivamente, este no es el mismo Cuento de la criada de las anteriores temporadas. El mayor riesgo que se corría, la repetición narrativa y, con ello, la sensación de que la serie se alargaba innecesariamente, ha desaparecido. Tras unos tres episodios que nos hacían temer lo peor, finalmente vemos a June abandonar Gilead. La cuestión es si merece la pena ver ESTE Cuento de la criada. Nuevamente, se mantiene la sombra de que una sola primera temporada hubiera bastado para mandar un mensaje fulminante sobre los peligros del fundamentalismo de cualquier tipo en una sociedad occidental.

3 1

El sexto episodio comienza con el esperado reencuentro entre Moira y June. La primera se halla en Chicago auspiciada por la ONG de su pareja canadiense. No esperéis alegría entre las dos viejas amigas. De hecho, Vows es un capítulo bastante triste donde salen a relucir los miedos y dudas de June. Algo normal, dado que la armadura que con tanto empeño se había dedicado a construir como criada rebelde empieza a desmoronarse.

La primera reacción de June es de desconcierto, achacado a las secuelas del bombardeo de Chicago. No se esperaba la presencia de Moira, una figura personal lejana en su vida. Nada que ver con Janine, por la que continúa (continuamos) preocupada, ya que desconoce su paradero.

Sin embargo, Moira está decidida a llevarse a June a Canadá, pese a las reticencias de nuestra protagonista. Tres motivos le motivan a quedarse en Gilead:

  • El dejar abandonada a Janine, figura a la que se ha dedicado a proteger desde el principio de la serie y que desconoce su destino.
  • No volver a Canadá con Hannah, su hija, lo que saca a relucir el sentirse una madre incapaz de proteger a lo que más quiere.
  • El más profundo y arraigado de sus motivos. A lo largo del episodio vemos una serie de flashbacks centrados en las dudas que tuvo June antes de casarse con Luke, que había abandonado a su primera mujer por, entre otros motivos, no poder tener hijos con ella. Y, por mucho que ella fuera feliz con su marido, siempre quedó la duda de qué hubiera pasado si no hubieran tenido la hija que esperaban.

1 4

Pues bueno, ese momento ha llegado. June tendrá que volver a Canadá y asumir frente a su marido el haber perdido a su hija. Ya no hablamos solamente de su capacidad como madre, sino de su aptitud como mujer suficiente para su marido. Y claro, también está todo el affaire con Nick.

Este sexto episodio también nos sirve para contemplar el drama de los refugiados que buscan huir de Gilead a Canadá. La ONG no está en Chicago para llevarse a nadie. Únicamente para ayudar con alimentos y utensilios básicos. De hecho, antes de cruzar la frontera deben atravesar un control de Gilead que June consigue eludir gracias a la ayuda de Moira y su pareja. Entre medias vemos a una protagonista ambivalente entre el volver a Gilead o huir para siempre a Canadá.

2 5

En definitiva, Vows es un capítulo de transición. Seguimos sin tener noticias de los Waterford aunque seguro que veremos un reencuentro entre marido y mujer con June. Y, previsiblemente, se acabó todo el tema de los atañaderos y la rebelión de Gilead. Ahora toca contemplar a June recomponerse de sus pedazos y adaptarse a su nueva vida en Canadá con Luke y Nicole. Ahora mismo, parece complicado que personajes como el comandante Lawrence, Nick o tía Lydia tengan más relevancia. A no ser que este sea el final de un arco argumental y, en el próximo capítulo, veamos nuevos conflictos para la criada fugada de Gilead.

La cuestión es: ¿Merece la pena contemplar un cambio tan radical de enfoque narrativo en El cuento de la criada? Su mensaje ya nos caló hondo en las primeras temporadas (fundamentalmente, la primera). No parece que se esté acertando con este alargamiento excesivo de la trama. De hecho, da la sensación de que las tres temporadas de repetición narrativa condicionan la difuminación de un mensaje que, ante todo, es importante que quede claro…con su mirada.

Enlace a El cuento de la criada en HBO

Un saludo y sed felices!

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes