InicioSeriesAnálisis de Falcon y El Soldado de Invierno. Temporada 1. Episodio 5:...

Análisis de Falcon y El Soldado de Invierno. Temporada 1. Episodio 5: La verdad

Bienvenidos, true believers, al análisis del penúltimo episodio de Falcon y El Soldado de Invierno, donde todas las piezas se situan para el jaque mate final. Os dejo con el enlace a los análisis anteriores y vamos al lio.

Falcon

Devuélveme el escudo

Empezamos donde lo dejamos y podemos constatar que John Walker corre como la rata que es. En un almacén abandonado (hay que ver el juego que da ese escenario en las series de superhéroes) se enfrenta a Bucky y a Sam en una batalla épica. Patapúm, chimpún, John se queda sin el escudo y con el brazo dislocado. Por un momento creí que se lo iban a romper y que tendría que darme de baja de Disney+ por violentos y sanguinarios. Menos mal que no llegamos a eso. En el camino, Sam se queda sin alas pero sabemos que eso no durará mucho.

Tras la batalla, los caminos de nuestros protagonistas se separan. Sam se queda el escudo y regresa a los USA pero Bucky aún tiene algo pendiente y se llama Zemo, quien ha ido a visitar el monumento a los caídos en lo que queda de Sokovia. Bucky hace el amago de pegarle un tiro pero no nos lo creemos ni por un momento. Quizás habría sido mejor para Zemo porque los entrega a las Dora Milaje y va caminito de La Balsa.

Para los despistados, La Balsa es una superprisión del Universo Marvel adonde va a parar todo villano que se precie; y también algunos héroes, como vimos en Capitán América: Civil War. Es en La Balsa adonde van a parar Sam, Wanda, Clint y Scott al final de la película y de donde son rescatados por el Capi y Pantera Negra.

La Balsa

Llega La Contessa

John Walker es licenciado con deshonor, que es lo peor que le puede pasar a alguien como él. John pierde su rango, su pensión, su carrera y su título de Capitán América. Se lo merece. Cuando ya está lamiéndose las heridas entra un nuevo personaje en escena, la Contessa Valentina Allegra de la Fontaine (os juro que he escrito el nombre sin mirar la wikipedia; soy así de bueno). No, no es un postre helado. La Contessa de la Fontaine, Val para los amigos, le dice que el que le echasen a patadas es lo mejor que le podía pasar y que ya le llamará, que le coja el teléfono y que se vaya preparando.

¿Y quién es esa?, pensará más de uno. Pues ni más ni menos que la amante de Nick Furia en los cómics, pero del Nick Furia auténtico, del viejo que luchó en la Segunda Guerra Mundial y acabó de Vigilante en la Luna. No la de la copia falsa y molona que nos enroscó Mark Millar en The Ultimates ya con la cara de Samuel L. Jackson. Para mi gusto, Julia Louis-Dreyfus en la serie se ha pasado de vacilona. El personaje presentado dista mucho del glamour y la sofisticación que caracterizaron el personaje creado por Jim Steranko. En los cómics fue miembro destacado de S.H.I.E.L.D, aunque creo recordar que el inútil de Jonathan Hickman (sí, para mi sigue siendo un alumno aventajado de Brian Michael Bendis, especializado en estirar sus tramas hasta el infinito y más allá) la convirtío en miembro de H.Y.D.R.A., en un topo de Rusia y en no sé qué cuantas tonterías más.

contessaval

La verdad

Ese es el título del episodio y nos remite directamente al cómic protagonizado por Isaiah Bradley, del que Raúl Sánchez ya nos dejó una gran reseña. Para ahorrarme trabajo (vago, más que vago) os dejo el enlace:

El caso es que Isaiah y Sam tienen una conversación de esas que se convierten en el meollo del episodio y quizás de toda la serie. Los conflictos y las tensiones raciales tan presentes en USA salen a la luz, poniéndo en tela de juicio muchas cosas y haciendo que Sam se cuestione qué rumbo tomar.

Sin embargo, para mi está claro. Isaiah Bradley está equivocado. Entiendo su dolor y su rencor pero, sin él saberlo, está alineado con John Walker. Ser el Capitán América no es ser el representante de los U.S.A. o de su gobierno. No va de eso y Steve Rogers lo sabía como nadie. Ser el Capitán América es representar unos valores universales como la justicia, la integración, los derechos humanos,… por eso Steve le dio el escudo a Sam, un antiguo asistente social que trabajaba con veteranos de guerra. Porque no importa el color de tu piel sino lo que haces con tu vida y cómo ayudas a los demás.

isaiah bradley

Por si alguien quiere colgarse la medalla de acusar a Marvel / Disney de oportunistas y de subirse al carro para vender sus cosas, debo recordar que en Marvel siempre se han caracterizado por plantar cara a estos temas, reflejando todo lo que pueden la realidad que les rodea. Famosa es la saga de las drogas de Spiderman, igual que a nadie se le escapó que Civil War pretendía reflejar la presidencia de George W. Bush en el momento en que fue editada. A nadie del mundillo de los cómics se le escapa que, ideológicamente, Marvel se ha situado siempre lo más a la izquierda que ha podido o que le han dejado, que tampoco es que sean precisamente comunistas.

Por cierto, si alguien siete curiosidad, cuando Isaiah habla de que vio lo que pasó al regresar los Colas Rojas, el escuadron 332, puede echar un vistazo a la película Red Tails. Producida por George Lucas (que se gastó en ella una pasta de su propio bolsillo) cuenta la historia de los aviadores de Tuskegee, o Colas Rojas (Red Tails) por el color con el que pintaban sus aviones; eran un grupo de aviadores afro-americanos que se distinguieron en la lucha contra los nazis y que son considerados como un símbolo en la lucha por los derechos civiles y el principio del fin de la segregación racial dentro del ejército de los USA. La visión que tiene Isaiah del tema difiere totalmente de la oficial pero es innegable que fueron un pilar más en su lucha.

Un par de colegas

Tras la conversación con Isaiah, que rechaza el escudo y encima le dice que ningún negro con amor propio sería el Capitán América, Sam regresa al hogar familiar y se empeña en arreglar el barco de sus padre. Bucky se deja caer por allí y arreglan sus diferencias como buenos compis. Ya de paso le deja un regalo de sus amigos wakandianos. No hace falta ser muy listo para saber qué contiene. Y es que Karli y sus colegas, con ayuda de Baltroc, preparan el golpe definitivo contra el CRG. Aquí hay que señalar que Sharon Carter cada vez parece más enfangada, ya que es obvio que es ella la que pone en contacto a Baltroc con Karli. ¿Es Sharon Carter El Agente de Poder? Esto huele cada vez más a segunda temporada porque no creo que en el episodio que queda les dé tiempo a atar todos lo cabos.

Quería poner una encuesta sobre quién sería el núevo Capitán América pero cada vez está más claro, por mucho que John se emperre en hacerse su propio escudo en la escena post-créditos.

Sam Wilson Capi

Y lo mejor para el final. Bucky ha conocido a Sara, la hermana de Sam. Esas miraditas, esa caidita de ojos, ese te voy a comer tod@… No es de extrañar porque el gran Sebastian Stan ya es oficialmente… ¡El Culito de América!. Corre, Sofía Ricarte, que te lo roban. Un saludo y sed felices. Nos leemos la semana que viene en el episodio final.

 

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes