Bienvenidos amigos y fielese seguidores de DC Comics, y muy especialmente del Bat-universo y Gotham, la serie de la Fox que narra los orígenes de algunos de los personajes más populares del cómic de superhéroes. Como vimos y comentamos la semana pasada, el primer capítulo nos ponía en situación, servía para colocar las piezas sobre el tablero y reorientar al espectador. Pues bien, listos para analizar un segundo capítulo con un tono parecido pero con alguna sorpresa “inesperada”.
Bruce camina lento pero con paso firme
La semana pasada el último de los Wayne quedaba en una dificultosa encrucijada al verse arrestado por la policía de Gotham, cuándo estaba intentando detener a una banda de mangantes. Bueno, como sabéis en esta vida ir “por enchufe” o “tener contactos” es lo que marca la diferencia, y si a eso le añadimos ser multimillonario todo se soluciona de la forma más sencilla posible.
Menos mal que Bruce tiene a su fiel mayordomo Alfred, quien le ha salvado la vida en última instancia. No hay que pasar por alto que el Bruce que tenemos a estas alturas a penas si ha recibido entrenamiento y es aun joven. Pero, como he dicho anteriormente, no hay nada mejor que estar bien posicionado en el escalafón social. Nuestro querido Lucius Fox se ha percatado muy rápida y hábilmente de que el personaje de Ian Mazouz necesitaría un equipamiento especial para “la escalada”. Probablemente no sea un guiño, pero me ha venido un flash a la cabeza. Me refiero al momento de El Caballero Oscuro: La leyenda renace, cuando Bruce Wayne pone como escusa querer practicar la espeleología para asistir al médico (de paso ver a un maltrecho Gordon) y confirmar que estaba hecho una verdadera porquería, físicamente hablando. Volviendo al tema, que me disperso, cada vez tenemos una imagen más cercana a lo que todos tenemos en mente que debe ser el encapuchado de Gotham. Una duda que me genera todo esto es la siguiente: cómo se nos presentará ese miedo de Bruce a los murciélagos, o cómo los elegirá como símbolo. Espero que no tardemos en tener respuesta a esto, porque estoy deseando saber cómo desenredan esto desde la mesa de guionización.
Gordon solo y apaleado (como siempre)
Por su parte Jimbo sigue su particular guerra con todo lo que se salga mínimanente de lo legal. No es una crítica, es lo que debería hacer un policía y cualquier agente de la ley, pero si es verdad que le ha costado entrar en razón. Tras verse abandonado por sus compañeros del GCPD, incluso por su capitán y fiel amigo Harvey, y ser superado en el manicómio de Arkham por el Espantapájaros y el resto de internos, Gordon se percata de que para detener la oligarquía creada por Oswald en los bajos fondos de la ciudad, él también tendra que jugar sucio. Tampoco es una novedad, ya que este personaje, en esta serie, se sale sistemáticamente de la ley para hacerla valer. Es como The Punisher pero no tan tocho. No se si me entendéis. Pues bien, ahora se anda encaminado en busca de Carmine Falcone para pedirle ayuda. Si, si el padre del hijo al que mató. En definitiva, esto algunas veces tiene unos tintes de telenovela que se te va la oya. Ya veremos que pasa.
Las mujeres al poder
Como he dicho en el párrafo introductorio, este capítulo a tenido una sorpresa, una que esperábamos antes o después. También es cierto. La re-reaparición de Bárbara Kean. Es evidente que de esto surgen más de una incógnita. ¿Cómo está viva? ¿Quién le ha ayudado? ¿Quién ha pagado su nuevo lugar de operaciones? Parece una mujer completamente distinta, ¿ya no está completamente chalada? En definitiva, ¿que carajo está pasando aquí?
Una cosa es segura en esta parte de la trama, la unión de las cuatro mujeres que protagonizan la serie (Selina, Tabitha, Bárbara e Ivy) va a ser un hecho más pronto que tarde. Si termina por confirmarse la unión de Las Sirenas de Gotham, hablaremos más largo y tendido del paso de este atractivo y mortífero equipo por el cómic.
En definitiva, estamos ante un segundo capítulo que sigue la línea plana del anterior, poniéndo más aun en situación al resto de personajes. Con alguna sorpresa que no lo es tanto y con resoluciones de algunas situaciones de forma rápida e incoherentes. Gotham es así a veces.
CUCHILLOS CON OJOS VERDES – Se lleva los problemas consigo cuando viaja a Miami en un intento de persuadir a Carmine Falcone para que le ayude en la lucha contra el Pingüino. Allí, se reúne con la hija de Falcone, Sofía (estrella invitada John Doman), que inesperadamente sigue a Gordon de vuelta a Gotham. La batalla por el preciado armamento del Pingüino continúa durante una noche de subasta en el Iceberg Lounge y la presencia de Bruce le pone en el radar del Pingüino.
Muy buena reseña pero a Gordon me cae mal, no a podido convencerme del todo. Por cierto creo que se escribiría mejor “el padre del hombre que mato”
Muchas gracias Paulina por tu comentario y ayuda. Te leo en siguientes análisis