InicioSeriesLas series que nos hacen felicesAnálisis de la serie Ash vs Evil Dead

Análisis de la serie Ash vs Evil Dead

Saludos a todo el mundo. Toda vez que la serie Ash vs Evil Dead llegó a su tercera y última temporada (lo cual es una lástima porque la serie molaba cantidad), es el momento de hacer una valoración sobre la misma. No obstante, y antes de meterme en faena, os voy a dejar aquí los dos análisis que hice sobre el universo que nos deja la marca Evil Dead, que empezó como una simple película hace algunas décadas, y ha dejado un legado de 3 películas, una serie, cómics, videojuegos, y hasta un musical.

Un acercamiento al fantástico universo de Evil Dead: Parte 1 de 2.

Un acercamiento al fantástico universo de Evil Dead: Parte 2 de 2.

Ash vs Evil Dead 1
A dar caña chicos.

¿Qué ha supuesto la serie de Ash vs Evil Dead? En primer lugar, un gran placer para aquellas personas que disfrutamos con la trilogía cinematográfica de Evil Dead, y queríamos saber más de las andanzas del amigo Ash Williams. Porque precisamente esta serie se ubicaba temporalmente algunas décadas después de El ejército de las tinieblas, que fue la última película de la saga. Esto es, supone una continuación de la historia de Ash. Y la mejor baza para continuar eso era contar con el gran Bruce Campbell interpretando nuevamente a Ash. Porque Bruce tiene chispa, mucho carisma, es de esos actores cuya carrera habrá tenido más fracasos y productos discretos que pelotazos, pero no será porque el tipo no se haga notar y le de caché a cualquier historia donde aparezca.

Si además de lo anterior sumamos en la parcela técnica a muchas de las personas que crearon la trilogía de Evil Dead, como Sam Raimi, su hermano Ivan, o el compositor Joseph LoDuca, el barco navega por aguas plácidas. Claro que entended por plácido el que la serie de Ash vs Evil Dead ofrezca todo lo que un fan puede esperar de estas producciones, esto es…sangre a borbotones, gore, posesiones demoníacas, demonios, libros malignos, humor negro, situaciones de lo más surrealistas y delirantes, chascarrillos a tutiplén, y otras muchas cosas que conforman un apetecible cóctel.

Con un bagaje final de 3 temporadas y 30 episodios en total, hemos podido acompañar a Ash, también conocido en su pueblo como Ash el tajos, en todo tipo de situaciones. Le hemos visto convocando a las fuerzas del mal tras fumarse un poco de hierba y leerle poesía a una chica, también hemos podido observar cómo se prepara para una noche de ligue en la que de 10 minutos le sobran 9 para dárselo todo a una mujer. Ha habido posesiones automovilísticas, bebés caníbales, caballeros de una orden religiosa, y muchas otras cosas. Pero también hemos contemplado cómo Ash ha empezado a tener compañía en sus aventuras, ya que Pablo, su compañero de trabajo, y Kelly, otra chica que también trabaja en la misma tienda que los otros dos, han ido afianzando sus lazos, unidos por la muerte y la desgracia, pero también por su talento innato para acabar con los demonios.

Ash vs Evil Dead 3
¡Ven con papá!

Precisamente uno de los personajes que más ha evolucionado desde el inicio ha sido Pablo, que pasó de ser un simple mindundi que llamaba a Ash “el jefe”, a revelarse como un poderoso brujo para combatir el mal, ya que su tío también era brujo y encontró en él la prolongación de ese oficio en su linaje. Y aunque ya aparentaba ser una chica salvaje, Kelly también se va convirtiendo en una auténtica guerrera para combatir el mal. No olvidemos que, cerrando el cotarro en el tema actoral, durante las 3 temporadas de la serie ha estado la actriz Lucy Lawless (más conocida por ser la mítica Xena), que ha ido teniendo un papel de aliada o enemiga de los protagonistas según la temporada.

Y siguiendo con lo que hemos visto, en esta serie hemos podido conocer los orígenes de Ash, ya que las temporadas 2 y 3 están ambientadas en Elk Grove, la localidad donde nació y se crió. Allí conoceremos al padre de éste, a la hija de cuya existencia no supo hasta que se la revelan, y también a algunas de las personas que años atrás estuvieron en la vida de Ash. Al principio nuestro antihéroe será todo un apestado en Elk Grove por ser considerado un asesino que se inventó el rollo demoníaco para matar gente, y terminará siendo el héroe de todos cuando el mal llegue al pueblo y amenace la vida de todo el mundo.

Ash vs Evil Dead 2
¿Y nos cancelan la serie ahora que estaba listo de nuevo?

En definitiva, Ash vs Evil Dead es una serie que ha ofrecido todo cuanto los seguidores de este universo esperábamos e incluso más. Es una auténtica pena que no vayamos a ver más episodios, en especial cuando la tercera temporada acaba con una escena ambientada en un futuro apocalíptico, con un aire a lo Mad Max pero en clave demoníaca, y que podría haber dado mucho juego. Así que al margen de este final abierto, os animo a ver la serie, al ser en formato sitcom los episodios no son muy largos, pero sí merecen y mucho la pena.

Con esto me despido. Para quienes hayáis visto la serie, ¿qué os ha parecido?

José Carlos García
José Carlos García
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Guionista del cómic "Un disparo en el desierto" (Ediciones Traspiés, 2017), y colaborador en los fanzines "Hormigas" y "La Revistica" de Granada. Dos de mis aficiones son la lectura y la escritura, y sigo fomentándolas, leyendo cuanto puedo y escribiendo relatos o guiones de cómic para sus posibles publicaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes