Hola gente, en su día analicé la primera temporada de The Rookie, serie de ABC creada por Alexi Hawley y protagonizada por Nathan Fillion, y ahora que he podido terminar de ver la segunda en Movistar Plus, aquí me tenéis para compartiros nuevamente mis impresiones sobre la misma.
Últimamente no es la única serie policial que he visto, pues he disfrutado mucho viendo “Bosch” en Amazon (de la que ya os hablamos aquí hace tiempo) una gran producción protagonizada por Titus Welliver, y que adapta las novelas de Michael Conelly protagonizadas por el detective Harry Bosch. Pero si bien Bosch es un producto donde la comedia apenas tiene protagonismo, aquí en The Rookie la cosa es diferente, pues hay momentos para el humor, y otros para el drama de los personajes, quedando una buena amalgama de géneros aunque se aborden desde algo tan visto como el mundo policial.
Por si queréis refrescar un poco la memoria, os dejo aquí mi análisis de la temporada 1 antes de entrar en materia:
¿Qué podemos encontrarnos en esta segunda temporada de The Rookie? Desde mi punto de vista, lo más presente en los 20 episodios de la misma, es el cambio en las vidas personales de los personajes. Sí, ya en la primera temporada era algo que quedaba palpable, siendo John Nolan (el personaje de Fillion) el motor de ello como cuarentón desempleado que se reconvertía en policía. También algunos personajes experimentaban en sus vidas situaciones que les cambiaban para bien o mal. Pero aquí he visto esos cambios más profundos y repartidos entre más personajes, dejando además un mayor poso.
Hay que decir que la instructora de Nolan cambiará. Ya no será el personaje de Talia Bishop (la actriz Afton Williamson abandonó la serie tras denunciar acoso), sino que su nueva mentora será Nyla Harper (personaje que interpreta Mekia Cox), una policía que ha pasado mucho tiempo infiltrada en el mundo de las drogas, y necesita dar un giro radical a su vida con una rutina laboral diferente y menos asfixiante que la anterior, para poder conciliar su vida personal y familiar.
Harper es precisamente uno de esos personajes que evoluciona mucho en la temporada, pasando de casi odiar a Nolan, a tenerle respeto y aprecio personal. Sin mencionar los grandes avances que ella hace en su vida personal, los cuales le permiten retomar el contacto con su hija.
¿Para Nolan no habrá cambios? Todo lo contrario. Si bien parece que Nolan ha encontrado algo de estabilidad con su buen desempeño como policía, mientras mantiene una relación con una agente del F.B.I, la cosa cambiará cuando Nolan se reencuentre con Grace (Ali Larter), un antiguo amor con quien estuvo antes de casarse.
Y además de eso, la segunda temporada de The Rookie pondrá a prueba el temple de Nolan cuando se vea envuelto en una trama de policías corruptos. Pero además, vivirá momentos tensos con la novia de su hijo Henry, en especial cuando descubra el conflictivo pasado de ésta. Y por si no fuera poco, Nolan descubrirá que tiene un hermanastro al enterarse de la muerte de su padre, al cual nunca estuvo muy unido.
Sobre los otros dos novatos, Lucy Chen (Melissa O’Neil) y Jackson West (Titus Makin), la primera vivirá una situación dramática cuando, tras empezar a salir con un hombre, éste resulte ser todo un maníaco que pondrá su vida en peligro, marcando a Chen de modo que tenga miedo a socializar con otros hombres y seguir con su vida del mismo modo en que lo hacía antes de todo esto. Jackson encontrará el amor con un actor de cine que curiosamente hace de policía en una serie de televisión, por lo que esta temporada, si bien le reserva a Jackson algún golpe emocional en los últimos episodios, le permite ser más feliz que en la primera.
Y queda por hablar de los otros instructores que siguen apareciendo. Empezando por Ángela López (Alyssa Díaz), la veremos profundizando en su relación con el abogado Wesley (Shawn Ashmore), ya que la cosa va muy en serio entre ambos, provocando que cuando empiecen a vivir juntos, haya algunos roces propios de la convivencia entre personas tan dispares en cuanto a su manera de convivir.
Pero poco a poco lo irán superando. Otro personaje que crece mucho en el aspecto sentimental, es Tim Bradford (Eric Winter), que comenzará a tener una relación de pareja con Rachel (Jasmine Mathews), una amiga de Lucy. Y digo que avanza porque, en la temporada primera, veíamos que este personaje vivía por y para el trabajo, sin tener ningún tipo de vida social más allá del ejercicio físico.
Y en líneas generales la segunda temporada no es muy diferente de la anterior, ofreciendo esa mezcla de comedia, mediante situaciones graciosas, sean absurdas o no, con pasajes más tensos o dramáticos. Todo ello abordando casos policiales muy diversos, que no solamente ponen a prueba al policía, sino también a la persona que porta la placa de agente de la ley.
Poco a poco los novatos han dejado de ser tan nuevos en su trabajo, madurando a marchas forzadas por todas las cosas que les han ido pasando, y se va acercando el momento en el que, cuando cumplan el plazo obligatorio de ser tutorizados, dejarán atrás el período de formación. ¿Qué pasará entonces?
Personalmente la serie me sigue gustando, y os animo a no abandonarla si ya lleváis tiempo viéndola, o bien a darle una oportunidad para descubrir si os engancha. La segunda temporada acaba con un buen clímax, que deja con ganas de que estuviera disponible la tercera temporada, aunque para que esto llegue habrá que esperar un tiempo, pues se renovó la serie, pero esta situación del coronavirus ha puesto patas arriba muchas cosas, entre ellas el mundo del cine y las series.
No obstante, mientras llegan más noticias de The Rookie, aquí tenéis los análisis de las dos temporadas de la misma disponibles. Hasta que volvamos a leernos, sed felices y cuidado cuando salgáis a patrullar.
Buenas, yo la sigo viendo, diría que está segunda temporada es un poco mejor que la anterior precisamente por lo que apuntas. Por el buen desarrollo que han tenido todos los personajes en general, y que a diferencia de como eran al principio con él, tanto el sargento como su nueva instructora han llegado a sentir respeto por Nolan. Habrá que ver cómo solucionan ese cliffhanger, saludos.
Hola Sergio. Sí, aunque con todo lo sucedido tardó un poco en estar completa para verse, ha merecido la pena, y veré la tercera cuando llegue. En la primera entendí que decidieran centrarse más en Nolan, por el título de la serie y por cómo se amoldaría alguien de su edad a un trabajo como éste, así que me ha alegrado que ahora diversifiquen y veamos la evolución del resto de personajes. A ver cómo gestionan eso, si le dedican un par de episodios o más, una pena que precisamente el personaje corrupto sea ese, me caía simpático. ¡Gracias por comentar y no dudes en volver!