InicioSeriesAnálisis de Loki. Temporada 1. Episodio 1: Glorioso propósito

Análisis de Loki. Temporada 1. Episodio 1: Glorioso propósito

Bienvenidos, true believers, al análisis de la serie más esperada de Disney+. Bienvenidos al análisis de Loki, serie protagonizada por el carismático Tom Hiddleston, un actor sin el que esta serie no existiría y el personaje habría sido otro totalmente diferente. Serán 6 episodios los que nos tendrán enganchados para conocer el destino de la variante Loki. Vamos con el primero.

Decíamos ayer…

El episodio se inicia con la escena de Vengadores: Endgame en la que vemos a Loki escapar con el teseracto. ¿No habéis visto la película? Si es así dejad de leer y de ver la serie porque no tendría ningún sentido. Aunque tanto en Marvel como en esta web damos por descontado que la habéis visto, así que seguimos.

¿A dónde fue a para Loki tras su fuga? Pues al desierto de Gobi, donde después de dar un discurso de villano a unos asombrados nativos, es capturado por la A.V.T. o Agencia de Variación Temporal. ¿Y eso qué es? Pues en la serie nos explican que es una agencia creada por los Guardianes del Tiempo, encargada de que la línea temporal siga su curso. Cuando alguien crea una desviación en esa línea, ellos van y capturan a ese alguien y restablecen la línea tal y como debe ser. Ese alguien que se salta las normas temporales es lo que ellos denominan como “variante”. En la serie queda perfectamente explicado quienes son.

Loki 1

La primera aparición de esta agencia la tenemos en los cómics, concretamente en Thor y en Los 4 Fantásticos en las etapas guionizadas por Walter Simonson. Se trata de una agencia a la que algunos ya han comparado con el Ministerio del tiempo, aunque en el caso que nos ocupa ahora es mucho, mucho más burócratica. En Loki juegan con ese aspecto: que si firma aquí, que si coge un ticket allá aunque sólo haya dos personas en la cola, que si llevo toda la vida detrás de un escritorio,… Es la parte cómica que muchos odian de Marvel y que aquí luce en todo su esplendor. Si no os gusta el humor en los superhéroes, esta no es vuestra serie. Aunque tampoco sabemos bien si Loki entra en la categoria.

Malditos burócratas

El caso es que, una vez superado el papeleo, Loki está a punto de ser eliminado pero aparece el agente Mobius M. Mobius (Owen Wilson en el mejor papel que le he visto) y le dice que le vendría bien una ayudita para deterner a una variante asesina que anda por el tiempo matando a los agentes de la A.V.T. Eso sirve de excusa para repasar algunas escenas de Loki en el UCM, desde Thor: El mundo oscuro a su muerte en Vengadores: Endgame.

loki agent mobiusTambién sirve de excusa para reflexionar acerca del papel de los supervillanos, algo que ha ido evolucionando con el tiempo. Desde el principio, siempre han querido gobernar el mundo, ser dioses, ser lo más. ¿Y luego qué?, pregunta Mobius. Ahí es cuando el castillo se desinfla porque las respuestas no tienen mucho sentido. ¿Para qué quieren gobernar? ¿Cuándo pararian? El punto y final lo pone el propio Loki: todo es un engaño, una ilusión, una pantomima de los debiles que buscan tener el control.

Con todo esto, las bases están sentadas. Hay diversión, hay humor, hay intriga y hay un actor que se merienda la pantalla, un Tom Hiddleston que da sentido a toda la serie y que ha conseguido destacar por encima del resto. La semana que viene seguiremos avanzando para conocer el destino de este Loki, que ya sabe que su papel en el UCM es hacer que los héroes alcancen a ser la mejor versión de si mismos.

D.B. Cooper

Hay que aclarar, para los que no saben, quién fue D. B. Cooper. En la serie juegan a que fue Loki pero en la realidad nadie sabe quién fue D.B. Cooper. Se trata ya de un mito américano, aunque fue un mito real. D.B. Cooper fue un delicuente que secuestro un avión, consiguió un rescate de 200.000 dólares, saltó del avión con el dinero en paracaidas y nunca más se supo de él, llegando a formar parte de la cultura popular norteamericana. En la serie Prison Break, en su primera temporada, se sospecha que uno de los prisioneros, Charles Westmoreland, es D.B. Cooper y es con ese dinero con el que cuenta Michael Scofield para huir. En la cuarta temporada de Justified también juegan con el mito de D.B. Cooper. Aquí, sabemos que el dinero se volatilizó y que nuestro D.B. Cooper acabó en Asgard gracias a la ayuda de Heimdall.

loki is db cooper

Y con esto terminamos. Nos leemos la semana que viene, mientras Loki y Mobius van a la caza de la variante asesina, que resulta que es el propio Loki. Un saludo y sed felices.

Pedro Pérez S.
Pedro Pérez S.
Aficionado también al cine, las series de televisión, la literatura fantástica y de ciencia ficción, a la comida, la cerveza y a todas las pequeñas cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes