Introducción
Te saludo otra semana más y te traigo mis análisis de dos episodios de Saint Seiya: Saintia Shō. En concreto el capítulo 6, “¡Almas enfrentadas! Saori contra el Patriarca” y el capítulo 7, “¡Duelo del zodiaco! El hechizo de un espíritu maligno”. ¡Vamos a encender nuestro cosmos, que falta nos va a hacer!
Posts de episodios anteriores:
Posts de las 5 Ovas de Saint Seiya:
- Saint Seiya: La leyenda de la Manzana de Oro.
- Saint Seiya: La Batalla de los Dioses.
- Saint Seiya: La leyenda de los Santos Escarlata.
- Saint Seiya: Los Guerreros de Armagedón.
- Saint Seiya: Inicio de la Saga del Cielo.
Posts del Anime Saint Seiya – Alma Dorada:
- Saint Seiya – Alma Dorada: Aiolia de Leo.
- Saint Seiya – Alma Dorada: Mū de Aries.
- Saint Seiya – Alma Dorada: Frodi de Gullinbursti.
- Saint Seiya – Alma Dorada: Fafner de Nidhogg.
- Saint Seiya – Alma Dorada: Heracles de Tanngrisnir.
- Saint Seiya – Alma Dorada: Surt de Eikþyrnir.
- Saint Seiya – Alma Dorada: Sigmund de Grane.
- Saint Seiya – Alma Dorada: Utgard de Garm.
- Saint Seiya – Alma Dorada: Balder de Hræsvelgr.
Valoración de estos episodios
Más allá de situaciones puntuales relacionados con la trama de Saint Seiya: Saintia Shō, como el que Mayura se lleve a una derrotada Katya en el episodio 6 o que Eris regrese al final del capítulo 7 para anunciar que va a hacer exactamente lo mismo que al principio de la serie, el grueso de la trama de estos dos episodios tiene que ver con la Saga del Santuario. En dicha saga Atenea, junto a sus Caballeros de Bronce, consiguen purificar El Santuario, desenmascarando a un corrompido Saga de Géminis.
En el proceso los Santos de Bronce tuvieron que cruzar los Doce Templos del Zodiaco, custodiados por los Doce Caballeros Dorados. Tras luchar con los mismos, los Santos Dorados supervivientes, Aiolia de Leo, Mū de Aries, Aldebarán de Tauro, Milo de Escorpio y Shaka de Virgo, jurarán fidelidad a la diosa.
La Saga del Santuario fue la primera saga del Manga/Anime de Saint Seiya, obra de Masami Kurumada. La versión abreviada de dicha historia que nos ofrece Saint Seiya: Saintia Shō es 100% fiel al Manga original, demarcándose así del Anime de Saint Seiya que Toei. Toei lo producía a la vez que Kurumada escribía el Manga, lo que, en muchas ocasiones llevó a contradicciones en la caracterización de los personajes y en momentos puntuales de la trama. Eso es de agradecer. Si bien Chimaki Kuori se basa en los hechos del pasado estrictamente narrados en el Manga de Kurumada, lo cual está bien, luego introduce elementos innecesarios en la trama por repetitivos. Como que Saga, en un momento en que predomina su lado bueno, ordene a Afrodita de Piscis que secuestre a Atenea para forzarla a que lo mate. Todos sabemos que Atenea no va a hacerlo y el falso Patriarca la devuelve al Japón, acompañada por el mismo que la secuestró, el Santo de Oro de Piscis. Asistimos así a un viaje récord de ida y vuelta de la diosa a su residencia.
El que el Capítulo 7 termine con Atenea infectada por la Manzana Dorada de Eris, de forma parecida a como ocurrió en la Ova Saint Seiya: La leyenda de la Manzana de Oro, dejando su vida pendiente de un hilo, para que sus caballeros libren una carrera contra el tiempo para salvarla, como en la batalla del Santuario, no hace sino confirmar que Saint Seiya: Saintia Shō no es más que un intento por contar ambas historias de una forma más sofisticada y ordenada. Eso si, cambiando a los protagonistas originales masculinos por femeninos. Imagino que para atraer a nuevas seguidoras a Saint Seiya. ¡Pero es que Saint Seiya ya tiene un público femenino!
El problema que yo le veo es que a estas nuevas protagonistas, las Saintias, no se les está consiguendo dar el carisma de los antiguos protagonistas de Saint Seiya. A lo más parecen simpáticas contrapartidas de Los Santos de Bronces y secundarias de las tramas que homenajean porque no les queda otra, para no contradecir la historia oficial.
Uno no se quita la sensación de que para como se está desarrollando este proyecto hubiera sido mejor haber readaptado el Manga de Saint Seiya integrando la Ova de Eris en el proceso, en lugar de cambiar a nuestros héroes por sosas versiones femeninas, en una trama que no deja de ser más de lo mismo aunque mejor contando en algunos puntos. Al final sólo gana el merchandising. ¿Tú que opinas?
Un abrazo y hasta otra. ¡Haz arder tu cosmos!