InicioSeriesAnálisis de The Last of us. Temporada 1. Episodio 6 | ¿Qué...

Análisis de The Last of us. Temporada 1. Episodio 6 | ¿Qué haría yo sin tí?

Sexto capítulo de ‘The last of us’ de HBO y nos deja muy claro que esto va de la familia y de los sacrificios que se hace por ella, tanto es así que comienza con la muerte de Henry. Los infectados y los chaqueadores son personajes muy secundarios en el devenir de la historia global de la serie, aunque no se dejen me mencionar.

Aquí os dejo el resto de análisis de los episodios anteriores de ‘The Last of us’

the last of us

Pese a que este camino había continuado por la promesa de Joel a Tess, hay que recordar que todo comenzó por una batería de coche para buscar a Tommy. El personaje de Pedro Pascal siempre ha tenido muy claras sus prioridades y la primera de ellas era encontrar a su hermano… la única familia que le queda, la única que este mundo no le ha arrebatado.

El viaje de nuestros protagonistas ha saltado tres meses y nos encontramos con una pareja muy divertida que se ha mantenido apartada de la gente desde ante de la pandemia y que el nuevo ‘status quo’ no le ha afectado mucho.

Tras todo el final de capítulo tan movidito que tuvimos la semana pasada con esa marabunta de infectados, hoy toca un episodio más relajado en lo que a acción se refiere, pero con mucha historia y algún que otro guiño al futuro.

La relación de Joel y Ellie continúa creciendo y se nota, pese a las reticencias del cascarrabias, que no deja que cuiden de él pese a que sabe que lo necesita. Tanto Pedro Pascal como Bella Ramsey han conseguido interiorizar tanto a sus personajes que la química que hay entre ellos es brutal.

tlou4 1

La actriz está callando bocas a cada capítulo que pasa, su interpretación es increíble y sabe darle a su personaje toda la fuerza (y más) que la que tenía su homóloga digital.  Solo de pensar en esta actriz interpretando a la Ellie de ‘The last of us parte 2’ se me ponen los pelos de punta.

Ha habido un momento que me ha parecido muy curioso y ha sido al ver a Ellie en la ventana de su nueva casa leyendo un diario en el que una joven se preocupa por como conjuntar su ropa. Los problemas del primer mundo que ahora ya no importan y resultan hasta absurdos con todo lo que está ocurriendo.

El núcleo del capítulo es el reencuentro entre Joel y Tommy y ver cómo han evolucionado (o no) ambos personajes. Ver esa comunidad alejada de todo que trata de seguir adelante en un pueblo al más puro estilo western.

La casa de Billy y Frank fue solo un anticipo de lo que vamos a ver aquí, una comuna ajena a todo el mal que hay en el exterior.

tlou3

Este episodio va sobre la familia y como ambos hermanos han descubierto que sus caminos van por senderos opuestos con motivaciones que no tienen nada en común. Aun así, cuando Joel le pide ayuda a Tommy este no duda en acudir.

Ha habido cambios con respecto al videojuego, sí, pero no me molestan lo más mínimo. Todo encaja a la perfección y nos lleva a esas palabras finales de Ellie que tendrán más fuerza cuando lleguemos a los acontecimientos del octavo episodio.

Conclusión

‘The last of us’  de HBO no deja de sorprenderme por lo bien que está adaptando la obra de Naughty Dog, con licencias que mejoran el producto y que los jugadores del videojuego agradecemos muchísimo.

La ficción se toma su tiempo para que los personajes protagonistas crezcan alrededor de un guion muy bien escrito que no necesita florituras para construir una gran historia que complemente lo que los entregó el estudio de Neil Druckmann.

‘Todos han muerto o me han dejado, todos menos tú’ esta frase de Ellie resume la estrecha relación que mantienen ambos personajes y lo importantes que se han vuelto el uno para el otro.

tlou1

Cada vez que acaba un capítulo me deja con ganas de más y eso que ya sé cómo acaba la trama (o como lo hace en el videojuego), pero el trabajo de HBO y Craig Mazin están siendo encomiables. Lo que están haciendo para que empaticemos con un Joel muy difícil es maravilloso.

Mención aparte para el pequeño guiño a la segunda entrega con la aparición esporádica de un personaje muy importante.

También es curiosa la elección de película en el cine del pueblo ‘La chica del Adiós’, una muy clara referencia a lo que ocurre entre Joel, Ellie y a un guitarra.

Tampoco hay que olvidar el aire a western clásico que tiene este capítulo, aunque eso sea más que obvio.

Por ponerle alguna pega a este seto episodio, diré que me ha parecido muy acelerada la escena de la universidad y que ha dejado poco lugar para que el espectador saboree la decepción de los personajes.

No puedo más que repetir ciento y una vez que estamos ante una ficción que va ser un antes y un después en las adaptaciones de videojuegos.  Si queréis ver las que se han hecho muy mal, os insto a visitar la sección de Reseñas Basura donde vais a ir descubriendo las peores, con diferencia.

Si estás perdido en la oscuridad, busca la luz.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes