InicioSeriesAnálisis de Willow. Temporada 1. Episodio 6

Análisis de Willow. Temporada 1. Episodio 6

Ya le quedan solo dos episodios a esta primera temporada de Willow y mientras el final se avizora aún incierto, analizamos lo ocurrido en el sexto episodio cuyo título es Prisioneros de Skellin y que cuenta nada menos que con Christian Slater como figura invitada. La serie, original de Disney+ y creada por Jonathan Kasdan, se basa en la película homónima de 1988 que, dirigida por Ron Howard, fuera escrita y producida por George Lucas.

Bienvenidos una vez más a nuestro encuentro semanal con Willow, en este caso para analizar un sexto episodio que ha tenido dos condimentos fuertes: por un lado, la presencia de una gran estrella como Christian Slater y, por otro, el hecho de que hayamos tenido noticias de Madmartigan al punto de que, de alguna manera, hasta apareció… Pero mejor pasemos a analizar la entrega no sin antes dejar de advertir que SE VIENEN SPOILERS DE LA TRAMA ni de recordarles que pueden echar ojo aquí a nuestros análisis anteriores. Al lío…

Voces

Comenzamos con Airk, de quien no habíamos tenido noticias durante todo el episodio anterior. Volvemos a verlo entre las calles de la misma ciudad en ruinas en que lo dejáramos y ahora, además, escucha voces: ¿La Bruja tal vez? Intenta salir de la ciudad, pero al hacerlo descubre que todo a su alrededor es un gran páramo y ya no volvemos a saber de él hasta el final del capítulo.

Enjaulados

Volvemos a nuestro grupo principal, a quienes habíamos dejado atacados por trolls en el Bosque Maldito. Kit y Willow son efectivamente capturados y llevados a Skellin, las peligrosas minas de las que oyéramos hablar en la entrega anterior.

Willow las cosas felices.44

Se les encierra en jaulas individuales que remiten claramente a aquella en que Willow encontrara por primera vez a Madmartigan en la película original.

Casi como si lo hubiéramos convocado, hay un tercer recluso enjaulado que dice llevar diez años allí y se anuncia a sí mismo como Madmartigan. Sabemos que no puede serlo: en primer lugar porque está interpretado por Christian Slater y no por Val Kilmer que, según se anuncia, volvería a encarnar al personaje en una hipotética segunda temporada. En segundo lugar, porque no reconoce a Willow ni a su propia hija hasta que no son aludidos como tales: podemos aceptar que Kit fuera pequeña cuando la viera por última vez, pero no tiene sentido para Willow…

Dos trolls se presentan en el lugar como Lord Sarris y su hermano Falken. Sorprende que, lejos del perfil semibestial que caracteriza a la especie, presenten en cambio modales refinados, sobre todo el primero, que tiene pinta de líder. Lo que sí es seguro es que trabajan para La Bruja y, de hecho, preguntan a los cautivos qué idea tienen sobre ella.

Afuera, el resto están haciendo planes para entrar a rescatar a Willow y Kit, pero entre la varita de Cherlindrea y la magia todavía descontrolada de Elora, las minas están a puro temblor y ello, en el interior, da a Sarris la pauta de que hay visitantes que seguramente son amigos de los cautivos, pudiendo las sacudidas explicarse si entre ellos estuviera Elora, a quien andan buscando.

Allagash

Tal como era fácil suponer, el de la tercera jaula no es Madmartigan. Willow se da cuenta rápidamente que se trata de Allagash, el cual combatió en Finisterre junto al anterior, que solía hacer referencia a él como uno de los guerreros más tontos. “Más valiente” habrá querido decir, le corrige Allagash y ya veremos con el correr del capítulo que tiene algo de ambas cosas.

Los trolls vuelven y atan a Kit a una silla de tortura: quieren que les diga cómo llegar a Elora. Pero a la larga, son tan imbéciles como los Rompehuesos y Kit termina liberándose con sorprendente facilidad. Ya que gusta tanto a los guionistas poner a los personajes en situaciones de captura y evasión, podrían al menos hacerlo de manera imaginativa: en la entrega anterior, Jade logró zafarse de las ataduras sin que supiéramos cómo; en esta, Kit consigue deslizar una mano fuera del grillete de modo igualmente sencillo y misterioso.

Guiño a la película: Allagash promete que si lo liberan los puede llevar hasta Madmartigan, lo cual remite a cuando este último prometiera cuidar a la niña y llevarla con su gente si hacían con él lo mismo. Dice, además, que Madmartigan no es ningún traidor, como se han encargado de divulgar.

La propuesta, obviamente, entusiasma a Kit, quien está deseosa de poder encontrarse con su padre. Pero una vez liberado, Allagash dice que el camino es algo intrincado: primero debe llevarlos hasta la tumba del melwyn aventurero Wiggleheim, porque allí fue donde por última vez quedó Madmartigan buscando la Armadura Kymmeriana: no se me ocurre quién pueda pensar que siga allí después de diez años, pero eso es lo que les dice y lo peor es que les convence…

Willow las cosas felices.49

Más Voces

Afuera, el grupo decide finalmente entrar a las minas con excepción de Scorpia que, de todos modos, era una intrusa entre ellos. Su hermana Jade, en cambio, acaba decidiéndose por su “nueva familia” y acompaña la incursión.

Logran apropiarse de unos trajes de minero que parecieran no encajar en contexto pues lucen como bien avanzado el siglo XIX, pero desde la aparición de aquellas dos leñadoras en el tercer episodio, nos estamos acostumbrando a los anacronismos, no sé si para bien o para mal. Sea como sea, logran ingresar en las minas merced a los mencionados trajes y a la experta guía de Boorman que, habiendo estado allí y escapado, se convierte en una especie de capitán Mason en La Roca (Michael Bay, 1996).

De manera imprevista, Graydon es separado del grupo cuando alguien lo asigna a supervisar un derrame producido en el nivel Tritón (¿¿¿¿……..????). Los demás siguen camino y descubren la presencia de un líquido anaranjado a través del cual, al parecer, La Bruja controla a todos allí: luce, de hecho, muy semejante al que soltaban Ballantine y Graydon cuando estaban poseídos por el Liche.

El camino es complicado y peligroso: Jade está a punto de caer al abismo cuando los temblores provocan un desprendimiento de tablas. Elora logra salvarla, pero en el esfuerzo por sujetarla, pierde la varita… Boorman, de todas formas, no está a la larga llevándolos a la zona de las jaulas sino que lleva el mismo destino de Allagash, es decir la tumba de Wiggleheim, donde estaría la Armadura.

Una vez allí, los grupos, obviamente, se encuentran. Boorman y Allagash, que se conocen bien, se toman a golpes entre mutuas acusaciones de traición. Finalmente y al igual que ocurre en El Bueno, el Feo y el Malo, los contendientes deben hacer causa común si quieren llegar al objetivo…

Ingresan a una cámara secreta, donde un enorme rostro tallado de mandíbula móvil les somete a una serie de acertijos. Es otro anacronismo pero admito que muy divertido, pues como si se tratara de algún juego por internet, les pregunta insistentemente si necesitan más tiempo o quieren que les repita la pregunta cada vez que tardan en responder.

Jade resuelve un acertijo y Elora otro, con lo que logran ingresar a la sala en que está la Armadura. No solo eso: también está la espada de Madmartigan, lo cual afecta de modo especial a Kit, que oye la voz de su padre saliendo desde una intensa luz…

Willow las cosas felices.43

Si se preguntan si la voz realmente corresponde a Val Kilmer, la respuesta es no: es la de Jack Kilmer, el hijo que en la vida real ha tenido con Joanne Whalley. Es otro acierto (dos seguidos sorprenden), pues tiene particular sesgo emotivo que un hijo esté aconsejando a la hija ficticia de sus padres biológicos: no sé si hay un nombre para designar ese tipo de parentesco, pero hay que reconocer que es una gran idea…

Lago Anaranjado

El lugar sigue temblando y los trolls están por entrar a la cámara, razón por la cual apuran a Kit para largarse de allí y prácticamente la tienen que sacar a la rastra, pues no quiere saber nada con salir ahora que ha logrado hacer contacto con su padre.

En un acto de arrojo que le redime de su ambición por la Armadura, Allagash se sacrifica luchando en soledad para defenderlos del ataque troll y permitirles escapar. Antes de hacerlo, le dice a Kit que su padre luchó para que ella y Airk defendieran lo realmente importante: Elora… No sé si es el mejor mensaje para darle a una hija que acaba de reencontrarse con su padre…

Willow las cosas felices.42

La huida, tras reencontrarse con Graydon, se produce a través de un lago helado que luce igual de anaranjado que el líquido misterioso. Pero Kit se detiene e incrimina a los demás por haberle sacado de allí justo cuando tenía la posibilidad de liberar a su padre de la dimensión en que, según dice, permanece. Por otra parte, las palabras de Allagash previas a su muerte la llenan de celo y acusa a Elora de que su padre la quería más que a ella…

Elora, no sin razón, replica que no es culpa suya y la apremia a salir cuanto antes, pues todo se está desmoronando alrededor y llueven estalactitas que resquebrajan el hielo por doquier. Tarde: una cae lo suficientemente cerca como para que la superficie se raje y Kit vaya a parar abajo. Y para peor el hielo o lo que diablos sea, se cierra nuevamente de manera casi instantánea allí donde se abrió: la maldita cosa pareciera estar viva.

Pero la suerte está del lado de nuestros héroes y Elora encuentra la varita. Si logra con ella abrir el hielo y rescatar a Kit es algo que no llegamos a saber, pues la historia cambia de escenario…

¿Buenas Vibraciones?

Volvemos a encontrarnos con Airk y podemos comprobar que de nada le ha servido salir de la desolada ciudad, pues a la larga la caminata le lleva siempre de regreso al mismo lugar como si se moviese en círculos. La ceniza en el ambiente, por otra parte, tampoco ayuda mucho…

Pero esta vez encuentra a alguien: hay una muchacha en una celda (Rosabell Laurenti Sellers) clamando desesperadamente por ser liberada aunque, en principio, lo confunde con uno de sus captores. Él repone que la misma persona que la trajo es quien lo trajo también a él y el episodio se cierra con los créditos finales al son de The Beach Boys con Good Vibrations. Si no me falla la memoria, es la primera vez que no echan mano de un cover…

Balance del Episodio

Después del despropósito del episodio anterior, este produce un cierto alivio pero, ojo, no es tampoco que sea una gran entrega. De hecho y a falta de solo dos para cerrar la temporada, se siguen agregando interrogantes y ninguno de los principales se resuelve. Ahora tenemos un líquido anaranjado con el cual La Bruja controla a los trolls pero, vaya a saber por qué, no funciona con el grupo de Willow.

La mención de Madmartigan y el hecho de que haya “aparecido” es algo que no solo nos llena de emoción sino que además nos termina de confirmar que la idea de la producción es que Val Kilmer haga acto de presencia en algún momento, posiblemente para la segunda temporada.

La aparición de Christian Slater ha sido otro momento fuerte pero, quizás por su brevedad, poco aprovechado. A lo que voy es a que hasta aquí no conocíamos a Allagash: sabemos que Madmartigan lo consideraba tonto, pero él se considera valiente (conceptos que no se excluyen), pero no tuvimos el suficiente tiempo para conocerlo y saber qué tanto necesitaba esa redención final. Como consecuencia, su sacrificio ha tenido, sí, un tono heroico, pero no la carga emocional que podría haber tenido si, por ejemplo, hubiéramos dispuesto de tres o cuatro episodios para conocer al personaje.

También termina desaprovechado el reencuentro del episodio anterior entre Jade y su hermana, pues Scorpia, al parecer, ya desapareció de escena. Hubiera sido interesante explorar la situación de dualidad que el contacto con su pasado planteaba a Jade, pero en menos de dos episodios ya ha resuelto todas sus dudas y su conflicto acabó.

Es que, precisamente, uno de los problemas de la serie es que las cosas parecieran por momentos discurrir con demasiada rapidez. Puede ser que en el caso particular de Slater ello haya obedecido a un catchet pesado de sostener en el tiempo, pero hay situaciones en las que da la impresión de haber problemas de edición

Por ejemplo, ¿qué pasó con Graydon mientras estuvo apartado del grupo? ¿Y para qué fue separado? No hablo de que nos expliquen el “nivel Tritón” (esas son el tipo de cosas a las que estamos resignados) sino de que le den justificación argumental al hecho de que no pudiera permanecer junto al resto en esos momentos. ¿Qué aportó de distinto a partir de ello? ¿Qúe hizo desde su lugar? O mejor, ¿qué diferencia le hacía al episodio si seguía camino junto a los demás como falso minero y nadie se lo llevaba? Ah, y ya que lo menciono, ¿cuándo y por qué se quitaron los trajes?

Algo parecido ocurre con el camino de la varita, de la cual no sabemos cómo llegó a la superficie del hielo. ¿Estaban cruzando por encima del lago cuando la misma cayera al vacío? ¿O es que tiene alguna propiedad especial que la hace siempre buscar a su “portadora natural”? Son todas preguntas sin respuesta, al menos por ahora…

Otra cosa: en estas últimas entregas, parecieran estar olvidando que la serie se llama Willow y no Elora. Sé que son tiempos de empoderamiento, pero aquí el problema no es de género sino de título; al menos el spin-off de La Familia Addams tiene la honestidad de llamarse Miércoles

Willow viene aportando bien poco en los recientes episodios y, por el contrario, pareciera que toda la magia pasara a través de ella. Hasta lo han bajado de rango al contarnos, dos entregas atrás, que ni siquiera el triunfo sobre Bavmorda había sido obra suya. Por favor y a quien corresponda: quienes hemos amado la película necesitamos una reivindicación del personaje ya mismo o, de lo contrario, caeremos en la cuenta de que el gran trabajo que está haciendo Warwick Davis va camino a quedar totalmente desaprovechado…

Y si tal reivindicación va a ocurrir en esta temporada, les quedan solo dos episodios para lograrla. A esperar el próximo y ver si marcha en tal sentido…

Hasta entonces y sean felices…

Rodolfo Del Bene
Rodolfo Del Bene
Soy profesor de historia graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Entusiasta del cine, los cómics, la literatura, las series, la ciencia ficción y demás cosas que ayuden a mantener mi cerebro lo suficientemente alienado y trastornado.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Entretenida pero bastante mas floja de lo que esperaba y es verdad que Willow no pinta nada. Pero a lo que tengo miedo es que a falta de dos capitulos no creo que solucionen nada. Deberian haberla planteado como una peli secuela con principio y final cerrado dividida en seis partes y luego si ya tiene exito pues otra temporada tambien de aventurillas , con algun hilo que la una a la segunda pero tambien cerrada. Veo final abierto y cancelacion en ciernes.

  2. Hola Eddie: gracias por comentar. En efecto y habiendo ya visto el episodio siguiente, se siguen acumulando interrogantes y, como dices, cuesta creer que vayan a cerrar todo, por lo menos en esta temporada. Lo de la peli secuela no era mala idea. Espero que tengamos una segunda temporada porque sería bueno que viéramos a Madmartigan.
    Gracias por leer y aportar. Un saludo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes