Asesinato en el Orient Express, la nueva película de Kenneth Branagh, se estrena el 27 de este mes en España (aquí tenéis la crítica). Basada en el libro homónimo de la aclamada escritora Agatha Christie sirve de remake a aquella cinta de 1974 dirigida por Sidney Lumet.
Todo el que conozca el nombre de Agatha Christie sabrá, aunque no haya leído ninguna de sus novelas, que éstas son de género policíaco/detectivesco y que muchas de ellas ya han sido adaptadas al cine alguna vez. Por eso, hoy os traigo una lista de las mejores películas basadas en novelas de Christie.
ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS de Sidney Lumet (1974)
El mayor reparto de personajes sospechosos que hayan sido involucrados en un asesinato. Así versaba el slogan de la película, en la que Albert Finney tenía el rol protagonista -interpretando al famoso detective Hércules Poirot- y numerosos actores de gran calibre completaban la plantilla de sospechosos. Entre ellos se encontraban Sean Connery, Anthony Perkins (mundialmente conocido gracias a su papel en Psicosis), Jean-Pierre Cassel, o la ganadora del Óscar por su papel secundario Ingrid Bergman.
El detective belga Hércules Poirot (Albert Finney) ha resuelto un caso en Mesopotamia y regresa a casa en el Orient Express. En el viaje, Poirot se encuentra con su amigo Bianchi (Martin Balsam), que trabaja para la Compagnie Internationale des Wagons-Lits. Durante el trayecto entre Belgrado y Slavonski Brod, el tren atraviesa una tormenta de nieve en los Balcanes y finalmente queda detenido durante la noche. A la mañana siguiente es descubierto el cadáver del millonario estadounidense Samuel Edward Ratchett (Richard Widmark), que ha sido asesinado con varias puñaladas. Poirot, Bianchi, y el dr. Constantine (George Coulouris), trabajan juntos para resolver el caso con la ayuda del francés Pierre Michel (Jean-Pierre Cassel), el conductor del coche.
DIEZ NEGRITOS de George Pollock (1965)
Diez Negritos es una de las más importantes y conocidas obras de Agatha Christie y, probablemente, la que más adaptaciones o versiones cinematográficas ha tenido, además de innumerables referencias en todo tipo de manifestaciones audiovisuales y literarias. Sin embargo, la que es quizás la más famosa adaptación al cine de esta obra es la dirigida por George Pollock, conocida también como Ten Little Indians, con un reparto encabezado por Daliah Lavi y Hugh O’Brian.
Ocho personas que no se conocen entre ellos se encuentran en una mansión en los Alpes suizos. Ni siquiera conocen al anfitrión.
Sin embargo, cuando por fin llegan todos, se les comunica que todos han sido, de alguna manera, causantes de la muerte de una persona. La incertidumbre se apodera de los invitados que, además, no pueden escapar de la mansión.
MUERTE EN EL NILO de John Guillermin (1978)
Rodada en Egipto, con escenas grabadas en las pirámides y en numerosos monumentos egipcios, y en un barco de vapor en el Río Nilo, la película dirigida por Guillermin y protagonizada por Peter Ustinov como Poirot ganó un Óscar a mejor diseño de vestuario. Fue la sucesora de Asesinato en el Orient Express, e intentó repetir el éxito que ésta había tenido, recaudando 14.000.000 de dólares, 11 menos que su predecesora.
La trama gira en torno a la rica heredera Linnet Ridgeway (Lois Chiles), que se casa con Simon Doyle (Simon MacCorkindale), el novio de su mejor amiga: Jacqueline de Bellefort (Mia Farrow). Despechada, Jacqueline persigue a la pareja durante su viaje de novios, quienes embarcan en un crucero por el Nilo y en el que todos los pasajeros, salvo el detective Hércules Poirot (Peter Ustinov) y su amigo el Coronel Race (David Niven), tienen motivos para matarla. La joven es asesinada y Poirot descubre al criminal, no sin que se hayan producido en el transcurso del viaje otros crímenes.
EL TREN DE LAS 4:50 de George Pollock (1961)
Sí, antes de Diez Negritos, Pollock ya había dirigido una película basada en una novela de Agatha Christie. También conocida como La mano asesina, la cinta del 61 nos presentaba a Margaret Rutherford como la detective Miss Marple, la cual, para muchos, es la persona nacida para representar ese papel. Con algunas pinceladas de suspense y una corta duración, El tres de las 4:50 se ha consolidado como una de las mejores películas basadas en una novela de Christie.
Un extraño asesinato es perpetrado en el tren de la estación de Paddington. Al menos, eso es lo que cree la señorita Miss Marple, aunque según la policía no es más que una pesadilla de la anciana. Aún así, la adorable y persistente Marple hará sus pesquisas.
TESTIGO DE CARGO de Billy Wilder (1958)
Testigo de cargo es la adaptación que ha tenido mejor recepción por parte de la crítica especializada y probablemente la mejor adaptación a una novela de Agatha Christie, pues estuvo nominada a seis Óscars, entre los que se incluía Mejor Película y es considerada por el American Film Institute la sexta mejor película judicial de la historia. Además, en Rotten Tomatoes tiene una valoración del 100%.
Protagonizada por Charles Laughton y Elsa Lanchester entre otros, este drama de 116 minutos terminaba pidiendo máximo secretismo respecto al final, para que los próximos en ir a verla pudieran disfrutar del misterio final. Algo parecido pasaría un par de años después con Psicosis de Alfred Hitchcock.
Aquí finaliza este más que breve recorrido por la existencia cinematográfica salida de las miles y miles de hojas que componen la extensa obra de la prolífica Agatha Christie. Siempre podremos darles un nuevo visionado mientras esperamos hasta final de mes a que se estrene la nueva versión de Asesinato en el Orient Express.
En el ínterin, sed felices.
No está mal la lista. Sin embargo, yo hubiera añadido la miniserie Diez negritos de la BBC estrenada recientemente (superior a la película de 1965) y la serie de TV Poirot, que adapta todas las novelas del detective belga a la gran pantalla. Es la adaptación más fiel y el mejor poirot, a cargo de david suchet. Saludos!
Cierto, dos series míticas, pero preferí dedicarme a las películas únicamente, un saludo Fernando!