InicioCómicsReseña de Black Max, tomos 1 y 2. Dolmen editorial. El terror...

Reseña de Black Max, tomos 1 y 2. Dolmen editorial. El terror del combate aéreo.

Bienvenidos a Las cosas que nos hacen felices. Hoy os presentamos la colección de Black Max, publicada por primera vez en nuestro país por Dolmen Editorial. Una auténtica joya del cómic británico.

Antes de comenzar, quiero destacar la importantísima labor de recuperación, que está realizando Dolmen Editorial.

Dolmen nos ha traído colecciones clásicas de la BD, casi inéditas o muy poco y mal publicadas en España, en su Línea Fuera Borda. Deseo resaltar títulos como Papyrus o Tif y Tondu, que se están publicando en este momento.

También está rescatando en su Línea Albión, míticas y añoradas colecciones como Spider o Mytek el Poderoso. Aunque también joyas desconocidas para el público español, como este Black Max o La Decimotercera Planta.

Lo último que han anunciado, ha sido el rescate de Las Nuevas Aventuras del Guerrero del Antifaz, del maestro Manuel Gago.

Pero hoy … Hoy vamos a centrarnos en Black Max.

Black Max

Black

Encasillar Black Max, es un poco difícil. No obstante, vamos a intentarlo …

Black Max, fue publicado por primera vez, en la revista Thunder, allá por 1971 ¡Cincuenta añitos han pasado desde entonces!

Esta serie contiene una mezcla singular. Podríamos decir que es un cómic bélico y de aventuras, con tintes de terror, cuyos sucesos tienen lugar durante la I Guerra Mundial.

Todo el tomo se encuentra formado por historias cortas de tres páginas, que continúan una detrás de otra, con un ritmo vertiginoso y un dibujo magistral de Alfonso Font.

Las historias están protagonizadas por dos personajes. El joven héroe es el Teniente Tim Wilson, piloto del del Real Cuerpo Aéreo británico. Hijo de una familia de circenses y uno de los mejores pilotos del ejército aliado. Su capacidad a los mandos del Sopwith Camel, no tiene igual.

El otro protagonista de la serie, es nada más y nada menos que el siniestro y oscuro Barón Maximilien Von Krorr, conocido como el as de la aviación Black Max. El terror de los cielos a los mandos de su triplano Fokker y Comandante del ejército alemán.

Black

El Barón Black Max, posee un singular triplano Fokker adaptado, en cuya superficie se encuentra pintado un gran murciélago, para distinguirle de los demás Fokker.

Pero no solamente eso. El Fokker de Black Max contiene un compartimento secreto, en cuyo interior, durante las incursiones nocturnas, se esconde una terrible y cruel criatura.

Black Max se eleva en el cielo nocturno y se convierte en el azote de las patrullas aéreas de la 14ª división del Real Cuerpo Aéreo británico.

Durante su siniestra caza, el Barón libera uno de sus asesinos murciélagos gigantes, que desatan toda su furia contra los Sopwith Camel de la aviación inglesa.

Ningún piloto británico ha sido capaz de escapar a la furia sanguinaria de Black Max y su ejército de murciélagos gigantes. Ninguno de ellos … Salvo el Teniente Tim Wilson, cuya muerte será el principal objetivo del Barón Von Klorr.

¿Será capaz el Teniente Wilson de escapar a la venganza del Barón Black Max?

¿Conseguirá el ejército aliado acabar con los murciélagos asesinos?

Para descubrirlo, debes hacerte con estos dos tomos, que contienen toda la serie de Black Max.

Black

Hablemos de la edición de Dolmen Editorial

Dolmen Editorial nos presenta un tomo en tapa dura, editado con gran calidad. Cada uno de los tomos cuenta con 120 páginas en blanco y negro. El papel utilizado es poroso y con un buen gramaje. Similar al resto de las publicaciones de la Línea Albión.

Los volúmenes de la serie se encuentran realizados con lomo curvo y en un tamaño 21x28cm y cuentan con un P.V.P. de 24,90€.

La serie aún se encuentra disponible, tanto en librerías, como en la propia editorial.

Black

El equipo artístico

Frank Pepper. Guionista. Nacido en Inglaterra el 8 de noviembre de 1910 y fallecido el 11 de diciembre de 1988. He podido recopilar muy poca información sobre este autor.

Este guionista británico, fue conocido en su país por ser el creador de las series Roy of the Rovers y Captain Condor.

En España, solamente hay publicados dos números de la serie Galaxia Ilustrada, perteneciente a la extinta Ediciones Vértice y la serie que nos ocupa hoy, Black Max.

Se retiró de los cómics en 1983.

Eric Bradbury. Dibujante británico, nacido el 4 de enero de 1921 y fallecido el 14 de mayo de 2001.

Tras la II Guerra Mundial, inició su trabajo en el mundo de la animación, para después dedicarse a dibujar cómics en lo que posteriormente sería Amalgated Press. Donde haría desatar su arte durante casi cincuenta años ¡Ahí es nada!

También cabe destacar su participación en algunas series de la revista británica 2000AD.

Black

Alfonso Font. Dibujante. Nacido en Barcelona el 28 de agosto de 1946. Uno de los maestros españoles en el que cualquier dibujante se debe inspirar. Se encuentra en activo a día de hoy y tras casi 60 años de carrera profesional, sigue publicando.

Black

Estudió Bellas Artes, dibujo y pintura. Sus primeros trabajos en el mundo editorial, comenzaron en 1962, como ayudante en la Editorial Bruguera.

Pasado un tiempo, entró a formar parte de la plantilla de Ediciones Toray, donde participó en series tan importantes como lo fue Hazañas del Oeste.

Un inciso … Debo confesar que soy ferviente admirador de Alfonso Font y poseo la colección completa de Hazañas del Oeste. Serie donde trabajaron grandes autores españoles como el mismo Alfonso Font, Jaime Brocal Remohí, etc …

La participación en Toray, le sirvió como puente para formar parte de Selecciones Ilustradas y otras “agencias“, que se dedicaban a proporcionar trabajos a autores españoles, para el mercado americano y británico (principalmente).

A partir de los años 80′, comenzó a realizar sus obras como autor completo. Títulos como Cuentos de un Futuro Imperfecto , Historias Negras (Planeta) o Clarke & Kubrick (ECC Ediciones), Taxi (Planeta),hicieron que fuera conocido en todo el mundo.

Black

Ha trabajado para Bonelli, dibujando ese gran wéstern que es Tex y en Dylan Dog (detective de las pesadillas), dos series que me encantan y que a España nos trajo un buen puñado de números Aleta Ediciones, de la mano de ese enamorado del cómic como es el editor Joseba Basalo.

Debo decir que, si todo sale bien, cARTEm Cómics nos rescatará ese gran título de Alfonso Font, como es El Prisionero de las Estrellas (para finales de 2023).

En fin … Este hombre es un maestro. Un maestro que está vivo y sigue en la brecha. Publicando. Dibujando.

Quiero aprovechar estas líneas para revindicar la reedición de un gran título de Alfonso, como es Jon Rohner, marino.

Black

Valoración final de la obra

Primeramente, debo decir que no soy imparcial, puesto que soy un gran admirador de Alfonso Font.

Seguidamente, hay que reflejar que esta serie fue una de nuestras recomendaciones para Halloween de este año. Podéis echar un ojo a la lista pinchando aquí.

Tenemos un cómic de aventuras, combates aéreos, zepelines imposibles … Todo ello narrado con un ritmo frenético, que hace que no puedas parar de leer. (Debo confesar que algunas noches, me he quedado hasta la 1 de la madrugada leyendo Black Max).

La edición es muy buena y el precio también. Sobre todo, viendo cómo están los precios de los cómics hoy en día.

Otro punto a su favor, es que Dolmen Editorial nos ha traído una serie completa en dos tomos, súper entretenida y magníficamente dibujada. En mi caso y con mis problemas de espacio en las estanterías …

En resumen … ¡Una buena serie para pasar el rato! ¡Y un excelente dibujo de Alfonso Font!

Id a por ello y …

¡Sed Felices!

DAve Solis
DAve Solishttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Graduado en Trabajo Social. Empecé en el mundo de los tebeos en los 80. Mi primera lectura fue un número de La Espada Salvaje de Conan. La segunda fue un número de Spiderman de forum. Flipé con la peli de Superman, de Christopher Reeve y aluciné en el cine con el Batman de Michael Keaton. Más de 30 años después ... Sigo aquí... Algo alejado del cómic "mainstream" y ... Disfrutando de Las Cosas Que Nos Hacen Felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes