Entre los estrenos del mes de febrero de Netflix está Ciudad Invisible. Una serie brasileña de siete episodios sobre mitos y leyendas de ese país. Viene de la mano de Carlos Saldhana, nominado dos veces a los Premios Oscar por películas de animación, y que esta vez ha dado el salto a un live action dirigido al público adulto. La experiencia y saber hacer de Saldhana se nota en esta producción, haciéndola creíble y dándole un punto de realidad e intriga que te va atrapando.
Netlix confirmó la grabación de esta serie en septiembre del 2018. Saldhana quería una serie con la firma de Brasil, por eso todos sus actores son nativos de ese país. Su rodaje tuvo lugar durante el 2019 entre Rio de Janeiro y Sao Paolo. La plataforma de stream quiere repetir con Ciudad Invisible, el éxito conseguido con otra serie brasileña, 3%, un thiller distópico del que se estrenó su 4 temporada en verano del 2020.
Ciudad Invisible, thriller paranormal
Marco Pigossi, intrepreta a Eric, el protagonista principal de la historia. Es un policía medio ambiental que pierde a su mujer Gabriela, interpretado por Julia Konrad, durante un incendio, dejándolo al cuidado de su hija pequeña Luna (Manu Dieguez). Poco después de esto, Eric regresa a su trabajo y, por casualidad encuentra un delfín rosa muerto en la playa. En ese momento Eric se ve envuelto en una serie de acontecimientos intrigantes que unen la muerte de su mujer con el delfín rosa, y lo empujan hacia los mitos y fabulas del folklore brasileño. Sin darse cuenta, todo lo que está sucediendo está muy relacionado con una parte de su vida que él mismo desconocía.
La serie es rápida de ver. No solo por que la gran mayoría de sus episodios tienen una duración de poco más de media hora. También contribuye a ello lo fluido de la historia. En los primeros minutos de Ciudad Invisible nos deja claro de que va a ir la serie. La fluidez continua, llevándonos de una historia a otra de forma muy bien hilada. La intriga va creciendo conforme avanza la trama y eso también contribuye a que sea fácil de visualizar.
Ciudad Invisible, se va convirtiendo a medida que avanza la serie, en un thriller paranormal con tópicos habituales: una compañera que duda del protagonista, el jefe que le hace la vida imposible, secretos de familia… Todos ellos introducidos de manera adecuada en la historia lo que la hace más fluida. Lo mismo sucede con los seres fantásticos. Durante la mini serie nos cuentan su historia y parte de su vida. Todo ello contribuye a ‘humanizarlos’ y encajarlos en el thriller sin que queden artificiales.
Las fábulas brasileñas y sus criaturas
Los mitos brasileños se mezclan con la vida real de una forma totalmente natural. Los seres mágicos de los cuentos de los niños pasan a ser parte de los ciudadanos que conviven entre el resto de personas, pasando inadvertidos en los suburbios de las ciudades. Allí nos encontramos con la misteriosa Inés, interpretada por Alessandra Negrini: una mujer enigmática que forma parte de la vida de las criaturas mitológicas y los cuida y protege.
Entre los mitos brasileños que la serie incorpora nos encontramos con grandes leyendas de allí. Como es el caso del Curupira, el protector de los bosques y los animales que viven en él, interpretado por Fabio Lago; el boto color rosa, interpretado por Victor Sparapane; o el Saci, al que da vida en la serie el actor Wesley Guimarães.
En general, Ciudad Invisible es una serie entretenida de ver, con una intriga que te va atrapando a pesar de sus tópicos, y que se ve en una tarde. Quizá lo menos llamativo ha sido el final. Después de toda la trama queda un poco insulso y como si se hubiera hecho con prisas para finalizar la serie. También deja algún que otro fleco suelto sin respuesta, que el director deja en manos de la imaginación del espectador. A pesar de todo, Ciudad Invisible tiene todo lo necesario para convertirse en un nuevo éxito para la plataforma de stream.
Si habrá una segunda temporada o no, todavía no se sabe nada. La serie acaba con un final cerrado, pero Netflix siempre puede volver a reabrirla incorporando nuevas criaturas fantásticas con nuevas historias para Eric.