InicioCómicsLos 50 mejores personajes de cómic según la Revista Empire

Los 50 mejores personajes de cómic según la Revista Empire

El otro día pululando por las redes sociales descubrí un artículo añejo de la Revista Empire sobre los 50 mejores personajes de cómic. Estuve echando un buen vistazo y es normal que la mayoría de la lista esté copada por superhéroes pero me llamó la atención notables ausencias y por eso os traigo la lista aunque el artículo tiene la friolera de más de 10 años.

Aquí tenéis el original actualizado con fecha de 2019 y seguidamente os pongo la lista separando cada 10 para haceros una breve reseña de lo que opino de cada grupo. Sin más comenzamos:

Lista del 50 al 41

50.Spawn
49.Capitán Haddock (Las aventuras de Tintín)
48.Harvey Pekar (American Splendor)
47.Apolo and the Midnighter (Stormwatch)
46.J. Jonah Jameson (Spiderman)
45.Deadpool
44.Jenny Sparks (Stormwatch)
43.Astro Boy
42.The Saint of Killers (Preacher)
41.Green Lantern

j las 10 mejores frases de jonah jameson sobre los comics 7
J Jonah Jameson

Poco que destacar, aparece Haddock de Tintín pero no aparecerá en la lista el propio Tintín lo cual es anecdótico y es que es verdad que Haddock pues como que es más carismático. Tenemos en el 41 a uno de los iconos de DC, Green Lantern. y El Santo de los Asesinos, personaje de Predicador, de Garth Ennis. Mención especial a J. Jonah Jameson en el 46, personaje que resulta imprescindible en Spiderman. Y en el 45 Deadpool, cuya aparición en la lista, gustándome el personaje, me parece un pelín exagerada.

Lista del 40 al 31

40.Scott Pilgrim
39.The Mekon (Dan Dare)
38.Cerebus
37.Daredevil
36.Agent Graves (100 Bullets)
35.Hellboy
34.Doctor Strange
33.Venom (Spiderman)
32.Lex Luthor
31.Usagi Yojimbo

hellboy
Hellboy

Aquí varias menciones. No conozco a The Mekon ni a Cerebus. Tenemos varios superhéroes, Daredevil (lo veo bastante lejos de los primeros puestos), Hellboy, gran personaje de Mike Mignola que quizás podría haber aparecido entre el 30 y el 20, Doctor Extraño y Venom. Estos dos creo que me pasa como con Deadpool, los veo muy exagerados en una lista de 50 copada con tantos superhéroes. Celebro ver a Lex Luthor y al Agente Graves de 100 Balas, una serie de Brian Azzarello que dejé a la mitad y espero retomar algún día…

Lista del 30 al 21

30.Emma Frost (X-Men)
29.Swamp Thing
28.The Tick
27.Johnny Alpha (2000 AD)
26.Marv (Sin City)
25.Doctor Doom
24.Deena Pilgrim (Powers)
23.Obelix
22.Hunter Rose (Grendel)
21.Captain America

asterix y obelix como aprender economia gracias a un comic de menhires sestercios y jabalies c7f4
Obelix

Vamos a ver, nos vamos acercando a los 20 primeros y veo cosas que llaman la atención ya. Para empezar me chirría ver a Emma Frost en la lista y sobre todo tan arriba. Buen personaje desde luego pero ¿Entre los 30 mejores personajes de cómics? Marv de Sin City hace aparición en el 26 y Obelix, personaje de Uderzo y Goscinny en el 23. El mítico Capitán América en el 21, queda bastante lejos de los puestos de honor lo cual me sorprende demasiado. Desconocía a Hunter Rose, creación de Matt Wagner y al parecer es un cómic a tener en cuenta.

Lista del 20 al 11

20.Wonder Woman
19.The Punisher
18.Halo Jones (2000 AD)
17.Iron Man
16.Rorschach (Watchmen)
15.Death (Sandman)
14.Hulk
13.Vladek Spiegelman
12,Spider Jerusalem (Transmetropolitan)
11.Jesse Custer (Preacher)

Preacher 24 JesseCassidy
Jesse Custer, Preacher

La verdad es que aquí tengo muchos peros. Aparecen demasiados superhéroes entre los 20 primeros y en posiciones ciertamente exageradas como Wonder Woman, personaje icónico de DC desde luego pero de ahí a figurar en una lista de los 20 mejores personajes del cómic… Tres cuartos de lo mismo me ocurre con Punisher o Iron Man, lo veo muy exagerado. Celebro ver cerca de los puestos de honor a Rorschach, único representante de Watchmen y a Death de Sandman. Igualmente me gusta ver a Vladek Spiegelman, de Maus, en el 13.

Lista del 10 al 1

10.The Thing
9. Magneto
8. Joker
7. Judge Dredd
6. Dream (Sandman)
5. Spider-Man
4. Wolverine
3. Constantine
2. Batman
1. Superman

Portada comic Superman 78 de Reeves copia
Superman

Vamos al 1 directamente, Superman. No siendo yo nada fan del personaje es imposible no estar de acuerdo con la elección. Así que no me sorprende verlo ahí. Si que me ha sorprendido ver a su compañero Batman (y eso que es de mi top cinco de personaje de cómic favorito) por lo que da que pensar que los que han hecho la lista son muy de DC. Y si disiento del 2 ya no digo nada del 4, Lobezno. Me parece que siendo un gran personaje es exageradísimo verlo entre los cuatro primeros de la lista e incluso por delante del mismísimo Spiderman. Celebro ver a Joker en el 8, el mejor villano de los cómics y a Magneto en el 9, otro grandísimo villano, ambos con muchos matices. Ver a Dredd y a Sueño cerca de los primeros puestos me satisface. Lo de La Cosa entre los 10 primeros me ha parecido lo más llamativo de toda la lista.

En general me parece una lista en la que hay muchos superhéroes y en puestos altos. Ahora vamos hablar de algunas ausencias. Por ejemplo si celebraba la presencia de Rorschach como representante de esa joya que es Watchmen echo mucho en falta a V, de V de Vendetta. También lamento la ausencia de las célebres Tortugas Ninja que ahora llevan unos años de éxitos en videojuegos, cómics y cine. Cierto es que cuando se elaboró esta lista las tortugas estaban ciertamente olvidadas quizás. Falta mucho cómic europeo en la lista, por ejemplo podríamos haber visto al Teniente Blueberry y el cómic español podría haber estado representado mínimamente con Mortadelo. Mención también para la ausencia de los personajes del cómic más pulp, se echa en falta personajes como The Shadow, Rocketeer o Dick Tracy. Y otros clásicos como Príncipe Valiente, de Harold Foster y Flash Gordon de Alex Raymond. Conan el Bárbaro es un personaje mítico de los cómics también pero quizás al ser adaptado de las novelas de Robert E. Howard le ha podido restar para entrar en el listado.

61910d6b662c11fd00dc20d0082b4a29
Blueberry

¿Y vosotros? ¿Habéis echado en falta a algún personaje?

Un saludo y sed felices

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

12 COMENTARIOS

  1. Una lista así, en la que no está Blueberry, la puedes coger y tirar a la papelera. Si faltan motivos, Superman en el primer puesto es uno.
    Spiderman ha sido siempre un mejor personaje, mucho más humano y con muchas más aristas. Saludos.

  2. Una lista así, en la que no está Blueberry, la puedes coger y tirar a la papelera. Si faltan motivos, Superman en el primer puesto es uno.
    Spiderman ha sido siempre un mejor personaje, mucho más humano y con muchas más aristas. Saludos.

  3. Hola Carlos y hola todos. No hay que olvidar que los americanos diferencian cómic y manga como conceptos enteramente diferentes; allí puede estar la razón de la no inclusión de personajes de manga, más allá de que coincido en que deberían estar. El criterio por el cual los toman como artes diferentes es un poco laxo y no muy fácil de explicar ni entender. Que las diferencias estilísticas son obvias es algo que todos sabemos, pero si vamos al caso lo mismo ocurre al diferenciar el cómic americano del europeo y, sin embargo, no los toman como artes distintos. Pero bueno, vuelvo al concepto: yo también los hubiera incluido y es verdad que muchas veces miran su propio ombligo y no ven más allá. Recuerdo un listado vergonzoso en la revista Rolling Stone con lo que eran (según ellos) los mejores 500 discos de la historia del rock y resultaba que los británicos no sumaban allí más de cincuenta álbumes: impresentable…

  4. Hola Carlos y hola todos. No hay que olvidar que los americanos diferencian cómic y manga como conceptos enteramente diferentes; allí puede estar la razón de la no inclusión de personajes de manga, más allá de que coincido en que deberían estar. El criterio por el cual los toman como artes diferentes es un poco laxo y no muy fácil de explicar ni entender. Que las diferencias estilísticas son obvias es algo que todos sabemos, pero si vamos al caso lo mismo ocurre al diferenciar el cómic americano del europeo y, sin embargo, no los toman como artes distintos. Pero bueno, vuelvo al concepto: yo también los hubiera incluido y es verdad que muchas veces miran su propio ombligo y no ven más allá. Recuerdo un listado vergonzoso en la revista Rolling Stone con lo que eran (según ellos) los mejores 500 discos de la historia del rock y resultaba que los británicos no sumaban allí más de cincuenta álbumes: impresentable…

  5. Hola a todos. Coincido con los comentarios, se hecha en falta a Goku, que además es bien conocido en los USA, solo se explicaría por lo que comenta Rodolfo de que para ellos el manga no es cómic. Y además de más personajes europeos, el que más se echa en falta es “Mortadelo”, pero aunque en España sea el más popular lo mismo allí ni lo conocen. Por otro lado, el puesto 1 y 2 se podrían aceptar, pero ¿Spiderman el 5 por detrás de Constantine? Un poco extraño lo de los diez primeros. ¡Saludos!

  6. Hola a todos. Coincido con los comentarios, se hecha en falta a Goku, que además es bien conocido en los USA, solo se explicaría por lo que comenta Rodolfo de que para ellos el manga no es cómic. Y además de más personajes europeos, el que más se echa en falta es “Mortadelo”, pero aunque en España sea el más popular lo mismo allí ni lo conocen. Por otro lado, el puesto 1 y 2 se podrían aceptar, pero ¿Spiderman el 5 por detrás de Constantine? Un poco extraño lo de los diez primeros. ¡Saludos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes