InicioCómicsCómics. La lista de la compra del mes de Marzo de 2019

Cómics. La lista de la compra del mes de Marzo de 2019

 Te saludo, un mes más, con las recomendaciones mensuales de algunos de nuestros colaboradores y las de un servidor. Si quieres comentar las mismas y/o hacer alguna aportación, ¡ya sabes! ¡Muchas Gracias!


Adrián De La Fuente

1) Ether 2. Los gólems de cobre. Astiberri. 16,00 euros. Matt Kindt y David Rubín retoman las aventuras de nuestro explorador de lo desconocido favorito, Boone Dias, con este segundo tomo de Ether, Los gólems de cobre. Fieles a su estilo de ir mostrando toda una nueva realidad fantástica, hábilmente catalogada por nuestro protagonista, a la vez que se profundiza en su pasado. Si bien parece que, esta vez, solucionar el problema va a requerir de un variopinto grupo de aliados místicos. Así que si te gustó el primer tomo, por el que  Kindt y Rubín estuvieron nominados a los Premios Eisner en 2108, este promete estar a la altura.

ether2 baja

 

2) Smart Girl. Panini Cómics. 19,00 euros. Para mi Ghost in the Shell o Gundam han llevado la ciencia-ficción, en el Manga y en el Anime, a tal nivel que pocas veces encuentro en cómic algo que se les acerque. El caso es que he tenido ocasión de leer una reseña de Smart Girl, considerada por la crítica como la obra más personal de Fernando Dagnino, y su peculiar combinación de temática cibernoir y superhéroes me ha llamado poderosamente la atención. Opino que merece la pena darle una oportunidad.

ssmgi001 0

3) DC Comics/Young Animal: Las guerras lácteas. ECC Cómics. 19,95 euros. Se que en un principio este evento puede echar para atrás por lo absurdo que pinta. Pero, si uno de los responsables del mismo es el premiado Gerard Way, autor de moda por la adaptación televisiva de su obra The Umbrella Academy sin olvidar su genial relanzamiento de la Doom Patrol para el sello de DC Young Animal, bien puede ser buena idea acercarse al proyecto porque de convencional va a tener poco.

PORTADA JPG WEB young animal milk wars


Mario Losada

1) Omega men (Edición cartoné). ECC Cómics. 29,50 euros. Una de las grandes obras de Tom King, antes de convertirse en uno de los autores actuales más famosos del mundo del comic-book, fue la maxiserie de 12 números de Omega Men. Ahora y de nuevo gracias a ECC y a las buenas ventas del tomo en tapa blanda, podemos disfrutar de una edición de lujo a precio competitivo. Recomendado a todos los lectores.

Omega men cubierta

2) Negalyod. Norma editorial. 32,00 euros. Un tomo bastante interesante de un autor que en Francia está siendo la revolución, Vincent Perriot. Tomad nota de este nombre. Su estilo hace un tremendo homenaje a Moebius en una historia tipo Mad Max, donde el agua es el bien más preciado y donde los dinosaurios siguen vivitos y coleando. Una auténtica pasada en guión, dibujo y color. Si eres fan del cómic europeo esta es tu compra del mes.
978846793487801 g

Jose Carlos García

1) Marvel Integral. Ojo de Halcón de Matt Fraction y David Aja. Panini Cómics. 45,00 euros. Lo sé, lo sé, el precio os echará para atrás, pero ya sea en este formato o comprando sueltos los 3 tomos en los que se sacó hace unos años, os recomiendo esta fantástica etapa de Ojo de Halcón. Al frente de la misma están Matt Fraction y David Aja, quienes ya os recomendé por su trabajo en El inmortal Puño de Hierro. Aquí no será menos, ya que veréis las aventuras de Clint Barton cuando no está con Los Vengadores, y podréis disfrutar junto a Kate Bishop, la nueva Ojo de Halcón, que supone una gran compañera de batallas y desastres. ¡Sí, hay dos Ojo de Halcón! Entre ambos tienen mucha química cuando comparten aventuras, pero es que lo mejor es ver a Clint metiéndose en un apuro tras otro, porque es un desastre de hombre.

Ojo de Halcón 1

2) Britannia 3: Las águilas perdidas de Roma. Medusa Cómics. 13,95 euros. La lectura de Britannia me supuso una grata sorpresa cuando salió el primer tomo tiempo atrás. Es cierto que Peter Milligan ya no tiene como compañero de viaje al detallista y excelente Juan José Ryp, pero creo que las andanzas de Antonius Axia, el investigador de Roma, son lo suficiente interesantes como para que el cambio en la parcela artística no suponga un gran drama. Si os gustan las historias de romanos o de tintes sobrenaturales, creo que no os defraudará esta serie, a la que podréis cogerle el ritmo pronto al publicarse ahora su tercer tomo.

Britannia 3

 


Pedro Pérez

1) Blueberry Integral 7. Norma Editorial. 30,00 euros. Sigue la reedición del mejor Blueberry, con el final de su mejor etapa, la guionizada por el gran Jean Michel Charlier. Os recomiendo también los albumenes anteriores porque la verdad es que sin ellos iréis un poco perdidos pero nunca es tarde. La tribu fantasma, La última carta y El final del camino son los álbumes que integran el tomo.

Blueberry 7

2) Las aventuras de Blake y Mortimer. El valle de los inmortales. Tomo 1. Norma Editorial. 17,00 euros. Siguen las aventuras de uno de los clásicos de la historieta franco belga, en un raro caso en el que han llegado a superar a su creador. Yves Sente guioniza el tomo en el que debutan como dibujantes en la serie Teun Berserik y Peter van Dongen. La historia se sitúa justo después de El secreto del Espadón, por lo que estaríamos ante una especie de precuela de sus títulos más conocidos.

Blake y Mortimer

 


Juanjo Avilés

1) Black Hammer 3. La edad sombría. Parte 1. Astiberri. 16,00 euros. Jeff Lemire y Dean Ormston prometen en esta nueva saga de Black Hammer empezar a dar respuestas a todos los enigmas que presenta esta estupenda serie. Lucy Weber, la hija de Martillo Negro ha llegado a la granja donde están atrapados los excompañeros de su padre en busca de respuestas y los lectores estamos esperando impacientes que las pueda encontrar. Lo malo es que justo en el momento en que está a punto de revelar a nuestros héroes cómo acabaron atrapados en la granja y cómo huir de ella, desaparece. Junto a ella, también se esfuma la esperanza de salir de la granja. Jeff Lemire consiguió con esta serie un soplo de aire fresco a las historias clásicas de superhéroes, pero con el hándicap de que las respuestas estaban tardando demasiado en llegar. Algo que se supone se empieza a solucionar en este tomo.

black hammer

2) Rapaces edición integral. Norma Editorial. 42,00 euros. Reconozco que no soy mucho de comic europeo (ni japonés ya puestos). No por nada especial, es solo que estoy acostumbrado a leer comic norteamericano. Pero de vez en cuando picoteo y hay algo que me llama la atención como este Rapaces. El tema de los vampiros siempre es atractivo y en este caso el guion de Jean Dufaux, sin ser un dechado de originalidad, es entretenido. Conspiraciones, sociedades secretas, matavampiros misteriosos, algo de erotismo… Pero sin duda lo que más me atrajo de este cómic es el dibujo de Enrico Marini. Es realmente espectacular y sin duda llama la atención, la gran baza de una obra de género que además podremos leer completa en esta edición integral.

rapaces

3) Clase Letal 7, Amor como sangre. Norma Editorial. 16,50 euros. Rick Remender, Wes Craig y Jordan Boyd siguen contándonos las aventuras de los aprendices de asesinos en Kings Dominion, la peculiar escuela de asesinos que nos ha traído la cabeza de Remender (al más puro estilo del Colegio Hogwarts, pero matando en vez de haciendo magia). De máxima actualidad por el estreno de la serie de televisión (en España se puede ver en HBO), Clase Letal nos presenta una historia joven y fresca en la que todo puedo ocurrir, con múltiples referencias a la cultura popular de los años 80, pero sin caer en la idealización nostálgica de otros productos.

claseletal7

Un saludo y sed felices.

Adrián De La Fuente Lucena
Adrián De La Fuente Lucena
Friki del Cómic en particular y de la Cultura Pop en General. Colaborador de Las Cosas que nos hacen felices. Licenciado en Filosofía, Máster en Gestión Cultural y en Filosofía Contemporánea. Diplomatura en desarrollo WordPress, Social Media Manager, Community Manager, Content Manager y Bloguero de una Institución Cultural Universitaria y miembro fundador del blog de Cultura Pop DYNAMIC CULTURE (www.dynamicculture.es). Cursos de S.E.O., Analítica Web, Community Manager y Marketing de Contenidos. Siempre aprendiendo y tratando de encontrar mi lugar en la vida, intentando disfrutar con lo que hago para que merezca la pena.
ARTICULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

  1. Dragronero, que acaba de ganar el premio “canela”, a la mejor obra extranjera 2018, llega con su número 2. Imprescindible. A parte de esto, la obra que propone el señor Losada, “Negalyod” bien merece una sacada de cartera. Saludos a todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes