Bienvenido un mes más a vuestra sección preferida. Como todos los meses, os dejamos dos cómics recomendados por crítico que salen a la venta este mes en España. Espero que os puedan sacar alguna duda y que os podamos guiar con alguna joya. También os recuerdo que es nuestra opinión personal y puede no coincidir con la vuestra. Allá vamos con La lista de la compra del mes de MAYO de 2024.
Juanjo Avilés
- Donde vi el cadáver. Norma Editorial. 27 euros. Norma publica este mes la última obra del genial duo formado por Ed Brubaker y Sean Phillips, autores que vuelven una vez más a contarnos una historia de género negro, pero desde un prisma diferente al que nos tienen acostumbrados. En esta ocasión optan por contarnos desde múltiples puntos de vista un mismo crimen, haciendo que la resolución del caso se alargue durante varios años con un formato cercano al podcast de true crime mezclado con una narración en forma de diario perdido hace años.
2. Chatarra Joe. Planeta Cómic. 25 euros. Después del buen sabor de boca que nos dejó Geiger, llega la hora de leer la segunda colección del sello Ghost Comics, donde se está publicando el universo de Los Sin Nombre, salido de la mente del siempre interesante Geoff Johns. El escritor vuelve a colaborar con Gary Frank para contarnos una historia en la que realidad y metaficción se dan la mano cuando conozcamos al jubilado dibujante Muddy Davis, famoso por sus cómics de la Guerra de Vietnam en la que presentó a un soldado robot que en la actualidad se presenta en su casa para advertirle de una guerra inminente.
Mario Losada
-
Marvel Omnibus. Dinastía de X / Potencias de X. Panini Cómics. 55 €. Jonathan Hickman creó 5 años atrás la mayor saga mutante, y me atrevería decir, la mayor saga de Marvel en este siglo con Dinastía de X / Potencias de X, que no sólo redefinió la franquicia mutante, sino el Universo Marvel. 12 números entrelazados de 2 series paralelas que explorarán en pasado, el presente y el futuro mutante con dos ilustradores de calidad como Pepe Larraz y R. B. Silva. La compra del año. Os enlazo los artículos de los 12 números que hizo en su momento para Las cosas que nos hacen felices, el periodista Juanjo Avilés.
2. Void Rivals. Moztros. 16,50 €. Robert Kirkman el creador de The Walking Dead e Invencible, y Lorenzo de Felici nos traen a la vida el primer tomo de un nuevo universo llamado Universo Energon. Hablamos de un universo compartido que engloba tanto a unos rejuvenecidos Transformers como a los famosísimos G.I. Joe. Un tomo imprescindible no sólo por la nostalgia, sino por la calidad de la serie.
Carlos María Porras
1. Batman: Gotham Condenada. ECC Ediciones. 64,50 €. Este tomo es una maravilla que personalmente no me compraré porque ya tengo (casi) todo el material que recopila. Pero si no conocéis a Lee Bermejo os recomiendo esta joya que recopila entre otras Batman: Fuego Cruzado, Batman: Noel, Joker, Batman: Condenado o Batman: Querido Detective entre otras. Una joya.
2. Bill Finger. A la sombra del mito. Planeta Cómic. 22 €. De Julian Voloj, guionista de esa grandísima novela gráfica que es “Joe Shuster: una historia a la sombra de Superman“.
En 2006, Marc Tyler NOBLEMAN inició su investigación para descubrir toda la verdad sobre la vida de BILL FINGER, cocreador de Batman que permaneció a la sombra de Bob KANE y que murió en 1974 en absoluta pobreza. De esa investigación nacerá una obra, Bill the Boy Wonder: The Secret Co-Creator of Batman, que sirvió de base al guionista Julian VOLOJ para esta novela gráfica. BILL FINGER, A LA SOMBRA DEL MITO es un relato sobre ese conflicto y la justicia, desarrollado en varios niveles narrativos: la historia del cocreador de Batman, la aventura editorial que dio luz al personaje y la investigación de Marc Tyler NOBLEMAN, que hizo pública la aportación de Bill FINGER al mito.
Fiel a las aventuras de Batman, el relato adquiere tintes de novela policiaca, revelando la trágica historia tras la creación del mito. El libro cuenta con prólogos de la nieta de Bill FINGER, Athena FINGER, y el historiador Marc Tyler NOBLEMAN, quien tuvo un papel esencial en el reconocimiento de la coautoría de Bill FINGER a título póstumo, en 2015.
DAve Solis
- Roogue Trooper. Tomo 1. Dolmen Editorial. 32,90 €. La encarnizada guerra entre el Norte y el Sur ha envenenado Tierra-Nu. Debido a que la atmósfera es veneno puro para los seres humanos, el ejército del sur ha creado la Infantería Genética. Soldados creados genéticamente para sobrevivir en ese ambiente tóxico. Esos soldados cuentan con un microchip en la que se almacenan sus personalidades, por si el cuerpo es dañado, poder introducirlo en otro cuerpo clonado. Tras una deleznable traición por un miembro de su ejército, todos los soldados G.I. fueron masacrados ¿Todos? No. Uno de ellos sobrevivió, rescatando los chips de los cuerpos de sus compañeros e introduciéndolos en su equipo de combate. De esta manera, el último de ellos no cejará en su empeño de vengar la esta traición. Tenemos ante nosotros una de las mejores series de 2000 AD. Gerry Finley-Day fue el gran creador de Rogue Trooper. En compañía de Dave Gibbons (Watchmen), Colin Wilson (Tex. El último rebelde) y un gran elenco de magníficos dibujantes, nos ofrecerán una aventura realmente épica.
2. Tallaferro. ECC Ediciones. 35 €. ECC está realizando (cada vez más) una labor de recuperación de obras españolas clásicas. Empezó con la Biblioteca Jesús Blasco, después vino la Biblioteca Fernando de Felipe, también ha estado recuperando obras del gran Alfonso Font, este año ha dado inicio a la recuperación de las obras del maestro José Ortíz.
En esta ocasión, ECC Ediciones nos trae Tallaferro. Realizada por Víctor Mora a los guiones y Jesús Blasco y Adriá Blasco a los dibujos. Heredando el espíritu del Capitán Trueno, nos presentan las aventuras de este almogávar catalán, que junto a varios compañeros viajan a Constantinopla y vivirán trepidantes aventuras.
Enhorabuena para todos los aficionados al cómic clásico español.
Carlos Trujillo
1. Tenemos Demonios. Norma Editorial. 25 €. Si buscas una historia que te haga cerrar los ojos mientras lees, capaz de hacerte disfrutar con su hábil mezcla de humor y terror, con una buena narración fantástica salpicada de violencia dinámica, este es tu cómic del mes. Si encima añadimos que está realizado por el equipo creativo de una de las etapas más memorables de Batman, Scott Snyder y Greg Capullo ya está todo dicho.
Una historia que trata de dar una vuelta de tuerca a las leyendas que hablan del conflicto entre el bien y el mal. Leyendas en las que los demonios son capaces de cruzarse en nuestro camino, y cuando eso ocurre, a nuestra protagonista solo le quedará la opción de golpear, descerrajar, acuchillar y aniquilar a los bastardos engendros demoníacos.
Disfrutemos de un Scott Snyder en estado de gracia, que viene de crear otro buen comic, Clear cuya reseña puedes leer aquí.
2.Step by Bloody Step. Planeta Cómic. 18,95 €. Una historia de las que hacen maravillosa la fantasía, que contiene todo lo que necesitas para disfrutar leyendo sentado en el sillón, mientras las horas caen lánguidas tras el cristal de la tarde. Una niña sin recuerdos, ni nombre, pero con la determinación suficiente para atravesar un páramo plagado de peligros y depredadores. Por suerte, le acompaña su guardián, un gigante acorazado que la protege.
Una fábula que desgrana hábilmente la maldad, las traiciones y las tentaciones de la civilización. Creada por el equipo creativo Si Spurrier y Matías Bergara que ya nos regalaron una joyita de fantasía post-apocalíptica, Coda.
Esto es todo por nuestra parte. Para que puedas seguir llenando tu estantería, consulta la lista de la compra de meses anteriores y las novedades de cómics y mangas.
¡Cualquier aportación y/o sugerencia a comentarios! ¡Muchas gracias! ¡Nos leemos!¡ Un abrazo!