InicioCómicsReseñas de cómicsReseña de Convictos, el infierno de los presos en la Guayana Francesa

Reseña de Convictos, el infierno de los presos en la Guayana Francesa

¡Bienvenid@s a otra reseña más sobre cómic europeo! En esta ocasión, os traigo Convictos, una de las novedades del siempre interesante catálogo de la editorial Ponent Mon. Aquí tenéis algunos ejemplos de reseñas de otras obras suyas: Wannsee, Subterráneos o Kersten, médico de Himmler. Antes de comenzar nuestro análisis, es necesario un poco de contextualización para poder situar los acontecimientos que esta obra narra.

Portada de Convictos

La Guayana Francesa se encuentra en el norte de Sudamérica, siendo fronteriza con Surinam y Brasil. Esta región es uno de los múltiples territorios que el estado francés conserva de su pasado colonial. Por desgracia, es tristemente conocida por convertirse en lo que se denominó como “colonia penal”, ya que allí se llevó a cabo la construcción de una red de centros penitenciarios y campos de trabajo a los que los presos eran enviados desde el país galo.

Aquí es donde entra en juego la historia que nos atañe. Convictos nos habla sobre las prisiones en la Guayana Francesa, pero sobre todo, nos cuenta la historia de Eugène Dieudonné y Albert Londres. El primero es un anarquista que permanece preso allí desde hace diez años por un crimen que no cometió, mientras que Londres es un periodista que llega a la zona para escribir un reportaje sobre las prisiones de la Guayana Francesa. Juntos cambiarán el orden establecido allí.

Convictos inside pages CYAN F 34 copia scaled

El guion corre a cargo de Pat Perna quien nos describe a la perfección el horror que suponía ser enviado a una de estas cárceles: las condiciones de insalubridad en las que se encontraban los presos allí retenidos, los módulos de aislamiento en los que eran encerrados aquellos a los que se quería castigar aún más si cabe, las enfermedades que se podían contraer, las violaciones, el procedimiento a seguir cuando un preso fallecía o la vida que esperaba a aquellos que cumplían su condena.

El guionista francés no tiene miramientos con el lector y describe una realidad cruda, que no deja a nadie indiferente. Por si no fuera poco, a todo esto hay que sumar el entorno que rodeaba estas prisiones: una selva con una fauna que no duda en atacar a todo aquel que se atreviera a escapar, un sol abrasador que a su vez impide abandonar la sombra que proyectan los árboles, el océano cuyas mareas y olas inutilizaban las endebles embarcaciones de los que osaban adentrarse en él…

Convictos inside pages CYAN F 9 copia scaled

Todo ello convertía la Guayana Francesa en una auténtica trampa mortal y Perna hace un trabajo excelso para trasladar este horror al papel, haciendo que el lector pueda viajar a aquel lugar. Esto tiene todavía más valor si se tiene en cuenta que la historia que se nos narra está basada en hechos reales, constituyendo una necesaria crónica de este oscuro episodio de la historia.

La parte artística corre a cargo de Fabien Bedouel. Su labor es soberbia, plasmando la angustia y la claustrofobia de las celdas en blanco y negro, sin color. Es capaz de focalizar la atención del lector de forma precisa en lo verdaderamente importante, utilizando el blanco como un foco de luz mientras que el negro representa las sombras, lo secundario, acompañando con perfecta armonía la escena.

Convictos inside pages CYAN F 35 copia scaled

Es encomiable cómo su arte no se resiente al representar espacios abiertos como la jungla o el océano, donde el color está mucho más presente en la vida real. Todo lo contrario, de esta forma, consigue que estos espacios que podemos asociar a la libertad resulten del mismo modo opresivos, como si fueran una celda que la propia naturaleza impone al ser humano para que no pueda escapar.

Convictos inside pages CYAN F 100 scaled

Convictos se publica en España en una cuidada edición en cartoné, tal y como nos tiene acostumbrados Ponent Mon. La obra completa llega como un único volumen integral, englobando los dos tomos que se publicaron en Francia: En el infierno de la colonia penal y El precio de la libertad. Os dejo el enlace a su web para más detalles aquí.

¿Merece la pena este cómic? Convictos narra una historia real que tuvo lugar hace décadas. Sin embargo, lo que presenciamos como lectores sigue estando de actualidad y nos remueve la conciencia, nos hace reflexionar sobre temas como el significado de la justicia, la redención del ser humano y su reinserción en la sociedad, el derecho a una segunda oportunidad o el sentido de la vida cuando nos lo arrebatan todo. Eugène Dieudonné luchó por seguir vivo en un auténtico infierno durante más de una década, Albert Londres puso en jaque al sistema penitenciario con el poder de su máquina de escribir. Es una historia imprescindible en la estantería de cualquier lector.

Espero que os haya gustado, un saludo y sed felices.

Alejandro Reyes León
Alejandro Reyes Leónhttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada. Desde pequeño, crecí leyendo Dragon Ball y ahora los cómics son una parte fundamental de mi vida gracias a Toriyama. El plan perfecto para una tarde cualquiera es una sesión de cine y una buena serie puede llegar a ser mi perdición si hay demasiadas temporadas disponibles cuando empiezo a verla. Otra de mis pasiones es el baloncesto, no hay nada como ver ganar a tu equipo en el último segundo sufriendo una taquicardia.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes