Bienvenidos a Dark Ark amantes de las catástrofes bíblicas a esta nueva reseña comiquera sobre un producto de Aftershock. En esta ocasión os traemos el segundo tomo en cartoné publicado en España por Planeta Cómics. Si queréis saber mi opinión sobre el primero os lo dejo en este enlace.
Seguimos con las peripecias del hechicero Shrae, su familia y el arca repleta de criaturas malignas. Como era de esperar, el viaje que nos han propuesto Aftershock y el señor Cullen Bunn no iba a ser una camino de rosas y más teniendo en cuenta que su destino está atado al del arca de Noé.
En este tomo vamos a viajar entre dos líneas temporales muy marcadas: El presente y el pasado durante la construcción del Arca Oscura.
La historia que se nos cuentan en el presente es la más floja de las dos, en mi opinión, ya que básicamente se reduce a evitar que Echidna (esta diosa antigua) siga obligando a Noé a sacrificar animales para saciar su hambre. Cierto es que nos sirve para presentarnos a la madre de todos los monstruos y a un ser que existe mucho antes del Dios que conocemos, pero es el mero obstáculo del episodio. Una mayor profundidad de este personaje hubiese favorecido más a la trama aumentando la parte mitológica y la hubiese convertido en una amenaza a tener en cuenta.
Lo más interesante (para mí personalmente) es ir conociendo la relación entre Khalee y Janris y cómo afronta esta última el destino que le espera. Dark Ark tiene personajes potentes que espero que se exploten más en los números siguientes, ya que algunos están aún un poco abandonados de la mano de Dios …chiste que viene muy bien teniendo en cuenta quién ordenó la fabricación de este arca.
Soy muy fan de Kruull y de su retorcido código de honor. Me ha sorprendido mucho el trato al que llega con Shrae para acceder a mediar entre Echidna y él. Y esto es debido a lo que he comentado sobre el potencial de muchos personajes y monstruos de este cómic de Aftershock.
El arco argumental de la construcción del arca sí es más interesante ya que podemos ver cómo el hechicero va entretejiendo su plan para conseguir que las gentes lo ayuden en esa empresa. Los habitantes de la aldea le tienen una mezcla de miedo y respeto que él sabe explotar para que crean la revelación del diluvio que está por llegar. También asistimos a la “amistad” entre Khalee y Janris, al menos al comienzo, y como esta última sospecha lo que Shrae tiene planeado para los humanos que suban a su arca.
No es el guion más redondo de la historia pero sí sabe darle protagonismo a los variopintos personajes que pueblan el relato, como la madre que abandona a su hijo para poder subir abordo y salvarse. Una muestra del tipo de personas que obligaron a Dios a llevar a cabo el Gran Diluvio y que nos demuestra que no todos los monstruos tienen rostros horrendos.
El dibujo me continua resultando muy extraño para esta obra, pero acostumbrado ya al haber leído el primer tomo, me es menos chocante. Ya dije en mi análisis anterior que el dibujo me rechinaba y aún sigue sin ser de mis favoritos. La monocromía y el color saturado de las viñetas le da un toque especial y la mezcla entre amarillos y rojos me parece muy acertada… mis ojos ya se están acomodando al dibujo de John Doe.
Conclusión
Dark Ark de Aftershock tiene personajes con potencial que después de dos tomos no han terminado de explotar y que espero que tengan su momento de gloria por el bien de la obra de los lectores. Creo que la temática de este cómic es muy interesante y Cullen Bunn es un buen guionista que puede entregarnos algo digno de mención. No sé de cuantos números será esta obra pero espero que empiece a despegar con algo más que un villano de turno del capítulo para amenazar a los protagonistas y se adentre más en la mitología para darle mayor profundidad a Dark Ark.
Kruull y Khalee siguen siendo, bajo mi punto de vista, quienes me resultan más atractivos y Janris y su extraña relación con la mantícora me intriga.
Sigo teniendo mis dudas sobre la parte gráfica de esta obra de Aftershock pero ya no me rechina tanto el arte de Juan Doe como la primera vez que abrí el número 1.
Un cómic atractivo que puede hacer las delicias de aquellos fans de la temática bíblica y que se hace amena y de lectura rápida.
Aquí os dejo el enlace a la página de Planeta y Dark Ark y la portada.
Un saludo desde el sótano de la Batcueva.