InicioCómicsReseña de El departamento de la verdad 3: un país libre. Conspiraciones...

Reseña de El departamento de la verdad 3: un país libre. Conspiraciones según James Tynion IV.

Seamos sinceros. Las conspiraciones nos hacen muy felices. OVNIS, extraterrestres con forma humana, reptilianos, Illuminati, masones, magnicidios orquestados… Todo aquello que suponga que existe una entidad que mueve los hilos de nuestra sociedad nos inquieta y nos intriga. Y nada mejor para despertar toda nuestra paranoia que una saga comiquera como El departamento de la verdad, cuyo tercer volumen, Un país libre, reseñamos en este artículo.

El departamento de la Verdad gira en torno a una organización secreta del gobierno de los EEUU que se encarga de tapar todas las teorías conspiranoicas que asolan el país. Porque todas son ciertas. En este volumen, viajamos al origen de la organización a partir de la designación de Lee Harvey Oswald, chivo expiatorio del asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy, como miembro del Departamento de la Verdad y como su investigación de las raíces de la organización le lleva a tomar una serie de decisiones arriesgadas…

El autor de esta obra es James Tynion IV. Escritor situado dentro del género superheroico y asociado, sobre todo, a DC Cómics, donde sorprendió a todo el mundo con su saga de los Hombres Murciélago, un equipo de aliados de Batman que aprenden a trabajar juntos y que nos trajo a la mejor Batwoman y, sobre todo, al mejor Tim Drake.

Enlace a los análisis de toda la etapa de James Tynion IV a cargo de Detective Comics. 

Su éxito le llevo a continuar la etapa de Batman tras la apresurada marcha de Tom King (cuyo primer volumen tenéis también reseñado en esta web). La acogida fue tibia y con razón. Pero fue entonces cuando Tynion consiguió la alabanza crítica con Alguien está matando niños, una trama alejada del género superheroico.

En septiembre de 2020, debuta en Image Comics con El departamento de la verdad, en la que hace equipo con Martin Simmonds. Todo un exitazo con premios Eisner, los Oscar del cómic, incluido.

2

El caso de Simmonds es curioso. Un dibujante con una carrera poco interesante hasta este Departamento de la verdad, en el que decide ponerse el uniforme expresionista con ecos del Dave McKean más Arkham Asylum.

En este tercer volumen, Simmonds participa mucho menos. Únicamente en un único número cuya experimentación gráfica nos rompe los esquemas. Los otros números están escritos por los artistas invitados Elsa Charretier, Tyler Boss, John J. Pearson, David Romero, Alison Sampson, Jorge Fornés y muchos más.

El problema que se le puede achacar a este volumen es que el uso de distintos dibujantes implica una irregularidad intrínseca en la que el dibujo no siempre se acopla a la historia que Tynion IV nos quiere contar. Algunos prácticamente son informes detallados de apariciones de personajes “ficticios” aderezados con dibujos made in Simmonds que convierten la intriga en pavor. En particular, me quedo con uno de los primeros números, el situado en la Edad Media, en el que se nos da una visión bastante inquietante del calendario gregoriano…

1 1

En definitiva, el tercer volumen de El departamento de la verdad es una notable continuación de lo visto en los recomendables volúmenes anteriores. Una historia apta para los fans de la intriga y, sobre todo, para aquellos interesados en teorías conspiranoicas hechas realidad. Además, los distintos dibujantes nos ofrecen diferentes formas de enfocar cada historia que estimularan más (o menos) a según qué tipo de lector. Los mejores son los escritos por Simmonds, el dibujante principal de la saga.

Enlace a El departamento de la verdad 3: un país libre, de Norma Editorial

ECHA UNA TEMERARIA MIRADA A LOS SECRETOS DEL PASADO DEL DEPARTAMENTO DE LA VERDAD

Las profundas y entrelazadas raíces del Departamento de la Verdad han crecido durante siglos, antes de que los mismísimos Estados Unidos existiesen. Viajemos junto a un joven Lee Harvey Oswald en su descubrimiento de esta historia oculta y su complicado ascenso al alto mando del departamento. Desde los Hombres de Negro a Mothman, hasta la llegada a la luna, descubriremos los terribles secretos que esperan en los archivos…

El guionista galardonado con el premio Eisner James Tynion IV (Batman, Hay algo matando niños) y el aclamado artista Martin Simmonds (Dying Is Easy) les dan la bienvenida a los artistas invitados Elsa Charretier, Tyler Boss, John J. Pearson, David Romero, Alison Sampson, Jorge Fornés y muchos más en este viaje por la historia del Departamento de la Verdad que no te puedes perder.”

Un saludo y sed felices!

Nos leemos en Las cosas que nos hacen felices!

 

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes

Seamos sinceros. Las conspiraciones nos hacen muy felices. OVNIS, extraterrestres con forma humana, reptilianos, Illuminati, masones, magnicidios orquestados… Todo aquello que suponga que existe una entidad que mueve los hilos de nuestra sociedad nos inquieta y nos intriga. Y nada mejor para despertar toda...Reseña de El departamento de la verdad 3: un país libre. Conspiraciones según James Tynion IV.