Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a El cómic de la semana. Hoy reseñamos Batman final del juego (Edición deluxe). Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
Batman final del juego, el final perfecto
Para mi la etapa de Snyder en Batman es una de las mejores de su dilatada historia, y eso que Batman lleva activo desde 1939.
Y el problema es que quizás esta etapa para el gran público no es tan reconocida como muchas otras, y se ha dejado un poco en el olvido. Y es una lástima porque hace que pierda fuerza. Pero parece que para ECC Cómics esta etapa moderna tiene la repercusión que debería, porque la están editando en diferentes formatos. Y aquí hemos llegado, a la edición deluxe, cosa que me alegra.
Y es que Batman final del juego me parece “un cierre” de etapa magnífico, apabullante, una manera magnífica de finiquitar una saga, que para mi es incomparable.
Como veréis he escrito “un cierre” entre comillas, porque la etapa de Scott Snyder continúa sin remisión hacia una segunda fase de peor calidad, de algo de bajón creativo, aunque de nuevo con un gran final. Pero si alguien quiere bajarse de este tren, del tren de Snyder en este tomo, en Batman final del juego, podría hacerlo sin problemas ya que lo que queda de etapa va deambulando por otros derroteros complementarios, pero a la vez diferentes de todo lo acontecido anteriormente.
Pocas veces en el mundo del cómic podemos ver “el enfrentamiento definitivo” entre dos antagonistas. Y encima estamos hablando de posiblemente (con permiso de Superman y Lex Luthor) de los dos enemigos más famosos del mundo del cómic: Batman y el Joker.
Llamadme raro, que lo seré, pero reconozco que el enfrentamiento entre el hombre murciélago y el hombre que ríe del tomo Batman final del juego me llegó a emocionar. Al menos a mi. Y es que muchas veces las historias empiezan bien, tienen buenas bases, pero los finales no saben como acabarlos. Sin embargo, en esta saga de Snyder este final es mi opinión maravilloso y digno de leer. Os lo recomiendo.
En la parte gráfica tenemos a uno de los grandes, al mismísimo Greg Capullo, un dibujante que vivió a la sombra de McFarlane en Spawn, pero que ha demostrado ser uno de los grandes ilustradores de cómics de superhéroes de los últimos años. Y lo digo en serio. Greg Capullo, que le recuerdo en Quasar en Marvel, era un dibujante reconocido pero no una superestrella, pero sin embargo se ganó la fama mundial trabajando para el bueno de Todd en Spawn en los 90. Para mi un dibujante casi imposible de superar. Sólo por el dibujo, este tomo de Batman final del juego merece la pena.
Ha vuelto… y no está de broma. El peor enemigo de Batman regresa para un último gag, pero en esta ocasión nada será igual. Tras su último enfrentamiento, en La muerte de la familia, el Príncipe Payaso del Crimen va muy en serio… ¡y cuenta con la Liga de la Justicia! Eso es solo el comienzo de un gran duelo que nada tendrá de comedia… y que quizá marque para ambos, de una vez por todas, el final del juego. El exitoso tándem formado por Scott Snyder y Greg Capullo da forma al choque definitivo entre el mejor de los héroes… y el mayor de los villanos.
Las bromas se han terminado. Tras lo ocurrido en La muerte de la familia, el Joker ha vuelto con un plan que va a afectar a toda Gotham City, y el caos empieza con la aparición de una Liga de la Justi-cia que ataca a Batman por alguna razón. No obstante, ni siquiera la agresión de Superman, Wonder Woman y sus demás compañeros podrá preparar al Caballero Oscuro para la que le tiene preparada su archienemigo.
ECC Ediciones presenta la edición de lujo de Batman: Final del juego en un libro que, aparte de la saga completa escrita por Scott Snyder y dibujada por Greg Capullo, incluye numerosos extras como el guion completo y las páginas en blanco y negro del último capítulo de la trama.
Sin más os dejo a continuación enlace a ECC Cómics y justo debajo la portada del tomo en España.
Un saludo y sed felices.