InicioCómicsEl cómic de la semana: Marvel Knights 20 Años

El cómic de la semana: Marvel Knights 20 Años

Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a El cómic de la semanaHoy destacamos Marvel Knights 20 Años. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.

Hoy os traigo un tomo conmemorativo del 20 aniversario de un sello que salvó de la quiebra total y absoluta a la Marvel de finales de los años 90. Porque sí, aunque actualmente Marvel esté a pleno rendimiento y subida en el dólar, también ha tenido sus épocas de crisis. Fue en 1998 cuando desde Marvel contrataron a Joe Quesada y Jimmy Palmiotti, a través de su compañía Event Cómics, para que escribieran las series de varios personajes marvelitas, entre los que estaban Daredevil, Pantera Negra, El Castigador, y Los Inhumanos. Concediéndoles total libertad para ello, la punta de lanza fue el Daredevil de Kevin Smith (una de mis lecturas favoritas del personaje), luego siguieron el resto de los mencionados, otros títulos como Marvel Boy, Viuda Negra o El Vigía, y el resto… bueno, pues es historia.

Marvel Knights 1

Por eso el pasado mes de septiembre salió a la venta el tomo objeto hoy de mi reseña, “Marvel Knights: 20 Años. En dicho tomo, compuesto de 6 números, nos encontramos una numerosa terna de artistas involucrados. En los textos Donny Cates, Matthew Rosenberg, Tini Howard y Vita Ayala se reparten el trabajo, mientras que a los pinceles tenemos a Travel Foreman, Niko Henrichon, Damian Couceiro, Joshua Cassara y Kim Jacinto. A cargo de las 6 portadas oficiales, están Geoff Shaw y Rain Baredo. Pues bien, vamos con la pregunta clave…

¿Merece la pena el cómic? Pues SÍ, la merece. Aunque ya lo he explicado en algunas de mis reseñas anteriores de cómic, suelo etiquetar los cómics en función de si me entretienen, me dejan huella, o sencillamente me dejan indiferente. En este caso, este cómic me ha entretenido, y el propio sello al que rinde tributo me dejó huella en el sentido de haber disfrutado de muchas de las creaciones que surgieron bajo su amparo, así que… son las razones por las que os animo a darle una oportunidad a este tomo conmemorativo.

¿De qué va la historia? Creo que una de las cosas buenas del cómic, dentro de los aspectos negativos que también los tiene, es que no busca una historia de acción sin sentido con la excusa de juntar a varios personajes Marvel, sino que intenta contarnos algo que valga la pena. Así que la chispa que prende esta historia la supone el hecho de que nadie recuerda su vida anterior, ni superhéroes ni villanos ni los ciudadanos de a pie. Empezamos viendo a un Matt Murdock (Daredevil) algo desubicado frente a la tumba de una persona muy querida para él en su vida anterior, pero que no recuerda en ese momento. Buscando a Matt aparecerá el agente de policía Frank Castle (Castigador), que tiene una cierta idea de lo que hacía antes, y está intentando reunir las piezas del puzzle mediante la ayuda de Bruce Banner (Hulk), que no recuerda nada tampoco pero tiene unas notas con instrucciones para seguir. Y así arrancará la trama, en la cual otros personajes como Elektra Natchios o T’Challa de Wakanda irán percibiendo cosas de esa otra vida que no recuerdan al completo en su situación actual. ¿Quién les ha borrado la memoria a tantas personas y por qué? ¿Cómo lo habrá logrado? Sólo un personaje es consciente de todo, y es el causante de esa situación. Su identidad es… bueno, para saber la respuesta no os queda otra que leer este tomo je je.

Marvel Knights 2

En resumen, estamos ante una historia disfrutable y protagonizada principalmente por Daredevil, el Castigador, Elektra y Pantera Negra que, si bien reincide un poco en el mismo aspecto con la situación de cada héroe principal, entretiene al margen de eso. Es interesante ver cómo afecta esa amnesia en todos los personajes que aparecen por las páginas del tomo, tanto en personajes heroicos como villanos. Por otra parte, si bien hay un baile de guionistas y dibujantes a lo largo de los 6 números, todo está relativamente bien hilvanado en lo argumental, y se intenta mantener un estilo más parecido en cuanto al dibujo, aunque cuando le toque el turno a algunos artistas sí se notará un poco el salto de estilo. No obstante, vuelvo a reincidir en que este tomo se hace para celebrar el hito que fue en su día el nacimiento de Marvel Knights, y tenemos la posibilidad de disfrutar de una historia concebida para disfrutar y reunir en las mismas páginas algunos de los personajes que gozaron de series propias durante los primeros años de aquel sello editorial de Marvel.

Es por eso que no estamos solamente ante un diablo, una asesina, un rey o un castigador, sino ante auténticos “Caballeros Marvel”, que os entretendrán si termináis leyendo este tomo. Y sobre la edición, estamos ante un tomo con solapas que incluye las numerosas portadas alternativas hechas por distintos artistas para la ocasión. El precio es de 16 euros. Y esto es todo por mi parte, espero que esta reseña os despierte un poco de interés por la lectura, y que en ese caso disfrutéis de la misma. ¡Hasta otra!

Marvel Knights

José Carlos García
José Carlos García
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Guionista del cómic "Un disparo en el desierto" (Ediciones Traspiés, 2017), y colaborador en los fanzines "Hormigas" y "La Revistica" de Granada. Dos de mis aficiones son la lectura y la escritura, y sigo fomentándolas, leyendo cuanto puedo y escribiendo relatos o guiones de cómic para sus posibles publicaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Un tomo que ha pasado inmerecidamente desapercibido entre tanta novedad. Pero, yo creo que lo tiene todo en el terreno de las mallas: Una historia muy entretenida y bien hilada, autoconclusiva y se puede leer sin saber nada del universo Marvel, aunque hay multitud de detalles y guiños. Por poner algún pero, la multitud de guionistas y dibujantes, aunque, con el todopoderoso Donny Cates como coordinador, todo queda bien atado. No te va a cambiar la vida, claro, pero yo me lo he pasado genial.
    Por cierto, es un tomo SIN solapas, por los recortes de Panini y tal.
    Un saludete.

    • Saludos Manuel. Exactamente, podría haber sido una historia sin más intentando aprovechar la efeméride del aniversario, pero ha sido una grata sorpresa leer esta historia con estos personajes que tan importante papel jugaron en el sello Marvel Knights. Lo de las solapas lo he puesto porque, a pesar del recorte, en la web de Panini figura así, y he optado por ceñirme a ello. Al leerlo en físico me llevé esa sorpresa de que ni marcapáginas ni solapas con las portadas y otros títulos recomendados jeje. Así que, en definitiva, creo que este cómic debería tener más repercusión entre la gente y su porción de popularidad. ¡Hasta otra!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes