Bienvenidos un sábado domingo más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a “El cómic de la semana”. Hoy destacamos One piece 2 (3 en 1). Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
One piece 2 (3 en 1), la versión definitiva del manga más vendido de la historia
Como la mayoría sabréis, One Piece es el manga más vendido de la historia. No por ello significa que sea el mejor, ni el que más ventas tenga por tomo, sino que sencillamente, a lo largo de sus más de 100 tomos (y la cuenta sigue) es el manga que más ejemplares ha vendido y con cierta diferencia.
Se que parecería que podría ser Dragon Ball, y en una cosa la serie de Akira Toriyama gana a One Piece, que son en ejemplares vendidos por tomo. También, por ejemplo podemos decir lo mismo de otras series que han arrasado en los últimos años, como Guardianes de la Noche (Kimetsu no Yaiba), pero se han extendido menos en el tiempo. Dragon Ball fueron 42 tomos y Guardianes de la noche 23. One Piece ya lleva más de 100 tomos y la cuenta sigue. Aunque proporcionalmente haya vendido menos unidades por tomo, esos 100 tomos barren en ventas a las anteriormente mencionadas.
Y aquí estamos, con la nueva edición de One Piece, la llamada 3 en 1. Y ojo porque la edición normal sigue en Japón y España su curso. La edición 3 en 1 es la que empieza desde el tomo 1, desde el principio, y es perfecta para nuevos lectores. Entiendo que todo esto tiene por detrás el apoyo de la serie de Netflix, ya que desde Planeta Cómic creen que se generará una expectación sin precedentes. Y para esos nuevos seguidores será más fácil empezar por una nueva colección, que por otra que va por el tomo 103. Vamos me parece lógico e inteligente.
Luego por otro lado tengo que decir que esta edición (la de 3 en 1) en principio es una edición que mejora a la original, y además proporcionalmente más económica. Pensad que en cada tomo de estos se aglutinan tres de la serie regular. El problema es que si hacemos la colección con este formato (yo la estoy comprando) tendremos un retraso de muchos años. Espero que tenga una cadencia bimestral y poco a poco recorte con la edición normal.
Pues a lo que iba, este manga de Eiichiro Oda aparte de ser de alta calidad, y eso que en los primeros tomos aún estaba tomando el pulso, tiene ahora esta versión deluxe en español. ¿Y que tiene de diferente? Básicamente además de tener el triple de páginas, es de un tamaño mayor, dejando espacio en blanco en la parte de las páginas que va pegado a la encuadernación. Y esto es una mejora increíble, porque uno de los mayores problemas de la edición regular es que los dibujos y diálogos más pegados al lomo no se pueden ver bien. Una mejora bastante importante. Otra mejora es que son tomos con solapas y quedan muy chulos. Y la parte estética más bonita, es que como el lomo es bastante grueso, se puede ver en su esplendor el logo de One Piece, además de la saga en la que se encuentran actualmente. Precioso. La saga además viene en la portada, arriba en rojo. En los primeros tomos estaremos en la East Blue Saga, y queda perfectamente reflejado en cualquier comiteca. Una edición de lujo.
Ahora ya no hay excusa para hacerte desde el principio con One Piece, el manga más vendido de la historia que además tiene serie propia en Netflix.
Por cierto recomiendo leer este artículo de la web:
One piece es la serie más cara de la historia de Netflix ¿Éxito o fracaso?
¡Únete a la tripulación!
El Capitán Kuro se ha hecho pasar por el mayordomo de Kaya, la chica más rica del pueblo. Su plan consiste en atacar la aldea, matar al joven y heredar su fortuna. Luffy, Zoro y Nami saben lo que su amigo Usuff siente por Kaya; por eso deciden ayudarle y plantar cara a los piratas. Monkey D. Luffy está dispuesto a todo: ¡ésta va ser una guerra sin cuartel!
Un saludo y sed felices.