Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a El cómic de la semana. Hoy reseñamos X-O Manowar Edición de lujo 1 en tapa dura editado en España por Medusa Cómics. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.
La serie estrella de Valiant
En esta casa, en la web de Las cosas que nos hacen felices somos bastante seguidores de las series de Valiant en España y en concreto de X-O Manowar. Vamos, que la seguimos. Mirad, os dejo un enlace de mi compañero y amigo Adrián de la Fuente del primer tomo recopilatorio de la serie actual de X-O Manowar.
¿Ahora os estáis haciendo un lío? Bueno os lo explico que es muy fácil. X-O Manowar tuvo sus orígenes en los denostados años 90 y junto con Ninjak, serie de la cual también hemos hecho reseñas para aburrir pero cuyos enlaces os pondré al final del artículo para no seguir cortando la lectura, fueron las colecciones insignias de la editorial. Valiant cayó en diferentes manos e incluso en el olvido, pero desde 2012 ha vuelto a surgir de las cenizas como el Ave Fénix, y actualmente está editando unas colecciones bastante interesantes que merecen la pena. Incluso tienen su propio universo conexionado que estoy convencido que a muchos os gustará. Yo he caído en sus redes.
Pues bien. La primera serie del “nuevo” X-O Manowar, la serie de 2012 duró 50 números exactos y acabó en 2016 para que en 2017 naciera la colección actual, la serie de la que antes os he dejado el artículo de Adrián de la Fuente y la serie que puedes seguir en grapa en España.
¿Pero que pasó con la serie de 50 números que duró entre 2012 y 2016? Parte de la colección fue editada en España en tomos por Panini Cómics y Aleta pero no llegó a triunfar. No se si es que no era el momento en España o no era el formato indicado, o las dos cosas. Pero por arte de magia desde 2017 la editorial Medusa empezó a publicar las nuevas colecciones de Valiant y sinceramente parece que han dado en el clavo. Y no es sólo eso, están tirando de fondo de armario con las series de 2012 y las ventas funcionan. Hay más vida de superhéroes más allá de Marvel y DC.
¿Cual es mejor la serie de 2012 o la de 2017?
Sinceramente, me parece más entretenida la de 2012, la serie que hoy os muestro aquí en la sección de El cómic de la semana pero mejor estructurada la de 2017, la que ahora te puedes comprar en grapa. Básicamente en la serie de 2012, podemos ver el origen de Aric, el portador de la armadura, el héroe de nuestra historia y poder seguir sus aventuras desde el principio en el planeta Tierra y su enfrentamiento con la Vid, los alienígenas hostiles junto a Ninjak. Espero que ya entendáis porque al principio hacía referencia a este personaje del MI-6. Nos cuentan como Aric era un bárbaro del siglo V D.C. y como regresa 1600 años después con la armadura más potente del universo en su poder. El tomo es espectacular con los guiones de Robert Venditti, al que muchos conoceréis por la serie de DC Renacimiento de Hal Jordan y los Green Lantern Corps, y los lápices de Cary Nord (lo conoceréis del Conan de Dark Horse), Lee Garbett y Trevor Hairsine. Sin duda Venditti hace un buen trabajo en las escenas de acción, creo que para eso es un guionista muy válido y la serie de 2012 se basa sobre todo en acción a raudales y de calidad. Cary Nord es un excelente dibujante y es la estrella de este tomo abriendo la saga inicial y la saga final de Planeta Muerte. Lee Garbett y Trevor Hairsine, de los cuales he tenido que buscarles en Wikipedia, son autores mas mediocres que Nord, pero no desvirtúan para nada el tomo, que es de una calidad muy alta.
Lo mismo muchos no conocéis el universo de Valiant, pero si tenéis curiosidad este cómic es una muestra de lo que ofrece esta editorial independiente que vale mucho la pena seguir, leer y recuperar.
Os dejo la portada en España y el enlace a Medusa Cómics y debajo los enlaces a Ninjak como os prometí al principio.
- El cómic de la semana: Ninjak. El armamento.
- Reseña de Ninja-k 1 y 2. Calidad en una serie de acción.
Un saludo y sed felices.