Bienvenidos habitantes de Las Tierras de Arran a esta reseña sobre una de las series derivadas de la increíble ‘Elfos’. Hoy he venido a hablar de Enanos, más concretamente de su tercer volumen en nuestras tierras, que comprenden los números 5 y 6 de la publicación original francesa.
Esta álbum se presenta en España en cartoné con 120 páginas a todo color y con un precio de 25€. Al final del artículo os dejaré la página de Yermo ediciones en la que podéis verlo.
“Dos historias completas sobre el mundo de los enanos que indagan en el concepto de legado y en las capacidades de la gente distinta para formar parte de las élites guerreras de esta raza. Desde una hija apartada de la posibilidad de ser un soldado hasta un hijo repudiado por su padre, un famoso héroe de guerra, Enanos emprende un camino cada vez más profundo en el mundo de fantasía que ha popularizado la serie Elfos de Jean-Luc Istin”.
Aquí os dejo el enlace para que visitéis la sección de cómics donde encontraréis cientos de reseñas.
Esta serie está siendo guionizada por Nicolas Jarry y he de decir que su trabajo me está resultando bastante acertado y, que él se esté encargando en solitario de toda esta serie, la beneficia mucho para dar una mayor sensación de continuidad.
Este ‘spin off’ de ‘Elfos’ mantiene su misma estructura, contándonos diferentes historias de las castas de esta raza con ese tono de fantasía épica que tan bien le sienta y que con tan buen hacer se está realizando. Quienes se hayan criado jugando a ‘Dragones y Mazmorras’ o hayan leído las novelas de mundos como ‘Dragonlance’ o ‘Reinos Olvidados’ tienen en este álbum europeo toda una carta de amor a esas Tierras de fantasía.
Aunque los parecidos con los mundos mencionados son evidentes, Las tierras de Arran tienen su propia identidad y las diferencias suficientes para ser únicas.
Cada tomo de las distintas series (Elfos, Orcos y Goblins, Magos…) contiene historias autoconclusivas que van enriqueciendo y expandiendo este mundo. De todas formas algunos personajes y tramas se entrecruzan en algunos momentos, así que trataré de hacer esta crítica sin destripar lo que ocurre en este ‘Enanos 3’.
La primera parte del tomo nos narra las aventuras de Tiss del Escudo en su periplo para convertirse en guerrera una vez que su hermano sufre un grave percance en un ataque de los orcos. Vamos a ver como esta enana se tiene que abrir paso en una profesión (por llamarlo de alguna forma) en la que las mujeres son escasas. Asistiremos a una demostración de valía por su parte para ganarse el respeto del resto de guerreros.
Seamos sinceros, este argumento ya lo hemos visto en cientos de ocasiones, Nicolas Jarry no descubre la pólvora con esta trama pero sabe darle una identidad propia que nos mantiene pegados a sus páginas y que conseguirá que olvidemos lo ‘manido’ de esta historia.
El arte de Nicolas Demare es de una calidad más que evidente (casi todos los cómics europeos suelen tenerla) y plasma perfectamente las ideas de su tocayo con un preciosismo que convierte esta obra en algo aún más épico. Los amantes de esta raza están de enhorabuena por el gran trabajo que se está llevando a cabo.
Jorun de la Forja es la segunda historia del tomo y esta vez nos sitúa en la piel de un joven atormentado por la sombra de su padre, un personaje que ya ha aparecido en otro álbum. Esta es otra trama que ya se nos ha contado en múltiples ocasiones (como la anterior) pero con una vuelta de tuerca muy interesante. Esto de un hijo rebelde al que le pesa demasiado su herencia no es nada nuevo, como he mencionado, pero esta vez se cuenta con la Legión de Hierro y los Magos negros como telón de fondo.
En esta ocasión el dibujo corre a cargo de Pierre-Denis Goux y he de decir que me ha dejado con la boca abierta con un trabajo excelente. Su forma de narrar las batallas las dota de un epicidad sobresaliente. El nivel de todas las series de Las Tierras de Arran es sobresaliente en sus diferentes estilos y eso es indudable a día de hoy.
Conclusión
‘Enanos’ es otra serie que se debe dejar escapar y si se intercala con el resto (Elfos, orcos y goblins…) gana muchos más enteros.
Los fans de la fantasía épica más tradicional y amantes de esta raza de grandes guerreros están de enhorabuena por la saga de Nicolas Jarry.
Mantiene un gran nivel y creo que esto es solo el principio, la cosa pinta muy bien para la serie troncal y los ‘spin offs’.
Portada y enlace a la página de Yermo ediciones.
Un saludo desde Las Tierras de Arran.