El año pasado os ofrecimos un listado de cuáles iban a ser, a nuestro juicio, las películas más taquilleras de 2016. Entrados ya en el 2017 podemos confirmar que no tenemos demasiado futuro como pitonisos. Alguna acertamos pero hay otras que no aparecían en nuestra lista y no contábamos con ellas.
Con los datos de Box Office Mojo en la mano, estas han sido las 13 películas más taquilleras de 2016 hasta la fecha. ¿Por qué 13? Pues porque a Mario Losada le dio por ese número y así podéis comparar si acertamos o no. Si echáis un vistazo al enlace de Box Office Mojo, descontad un puesto ya que el primer lugar lo ocupa ya una película de 2017. La recaudación por supuesto es en dólares.
13. X-Men: Apocalipsis
El primer puesto de la lista lo inaugura, como no, una película de superhéroes. La última (por el momento) película de los X-Men entrá casi de milagro en la lista con 543,9 millones. Una película que nosotros situamos en el puesto 6 de nuestra predicción, demostrando que nos puede el friquismo y el amor por unos personajes que merecen un descanso. Aquí una crítica; aquí otra crítica.
12. The Mermaid (Mei Ren Yu)
¿Y esto qué es? Tranquilos. No os habéis despistado ni se os ha pasado en la cartelera. Que sepamos, no se ha estrenado en España esta película china que rompió records de taquilla en el país asiático. Se trata de una historia a medio camino entre la ciencia ficción y la comedia romántica acerca de un hombre de negocios que se enamora de una sirena que ha sido enviada para asesinarlo. Como en Splash! pero con esos toques asiáticos que le dan la vuelta a todo. Eso da una muestra del poder del mercado asiático y chino a nivel mundial. Recaudación: 553,8 millones. Os dejamos con un tráiler que hemos encontrado por si tenéis curiosidad. Os advierto: no tiene desperdicio.
11. Doctor Strange
Segunda película de superhéroes que se cuela en el ranking y primera también de Disney. Ya os avanzamos que no será la única. En nuestra predicción la pusimos en el puesto 8. Hasta la fecha, las aventuras de Benedict Cumberbatch han recaudado 659,2 millones. Nuestra crítica aquí.
10. Escuadrón Suicida
Tercera película de superhéroes y primera de DC (tranquilos que no es la única). En un alarde de optimismo la situamos en el puesto 9 de nuestra predicción. De momento ha superado al Doctor Extraño y eso que las críticas, en general, la pusieron mucho peor. Recaudación: 745,6 millones. Por supuesto también hicimos crítica.
9. Deadpool
Otra de superhéroes, otra de Marvel, por lo menos el personaje porque la producción corre a cargo de Fox. ¿En qué puesto pronosticamos que se situaría? En el 10, intercambiando posiciones con el Escuadrón Suicida. Recaudación hasta la fecha: 783,10 millones. Crítica en este enlace.
8. Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Puesto muy merecido para la producción de Warner Bros que nos devuelve al mundo de Harry Potter. En mi opinión, una película que merecía una mejor posición, aunque sus 801,6 millones no son para despreciarlos y garantizan que tendremos Newt Scamander para rato. Nosotros la situamos en el puesto 4. Quizás se lo merecía más que este noveno puesto. Podéis leer la crítica que hicimos en su momento.
7. Batman v. Superman. El amanecer de la justicia
Otra de superhéroes y la mayor sorpresa / decepción de la lista, dependiendo de a quien se pregunte. La cifra recaudada de 873,3 millones es muy buena pero sin duda por debajo de lo que todo el mundo esperaba. Como muestra, nuestra predicción la situaba en el segundo puesto de la lista, lo que da una idea de las expectativas creadas y de como se fueron desinflando por las malas críticas. Con Batman v. Superman nos quedamos a gusto y no hicimos una crítica sino unas cuantas. Podéis elegir:
Crítica de Batman v Superman El amanecer de la justicia. Épica y absorbente
Batman v Superman El amanecer de la justicia. Una crítica negativa con spoilers
Batman v Superman El amanecer de la justicia: Un resumen y crítica negativa de Darth McFly
Carta a quienes tiraron por los suelos Batman v Superman
Crítica de Batman v Superman: El amanecer de la justicia. Crítica positiva con spoilers
6. Mascotas
El poder del público infantil y de los padres aburridos de aguantar a su prole se manifiesta en esta película mediocre que se posiciona en séxto lugar. Nosotros no contábamos con ella pero ha recaudado 875,5 millones. El ejemplo más evidente de que calidad no es igual a recaudación. Aquí tenéis la crítica.
5. El libro de la selva
Otro puesto muy merecido para la mejor adaptación a imagen real de un clásico de Disney. Con unos efectos asombrosos, resulta una película mejor de lo que esperaba nadie. Nosotros tampoco contábamos con ella a pesar de hacer una buena crítica. Recaudación: 875,5 millones. Avisamos que, a partir de este puesto, la lista está dominada en su totalidad por Disney, por si alguien quiere abstenerse de seguir leyendo.
4. Rogue One. Una historia de Star Wars
La gran triunfadora de la lista. ¿Por qué? Pues porque apenas lleva un mes en cartelera a la hora de escribir estas líneas y ya lleva 980 millones recaudados, sin haber finalizado su recorrido por las pantallas. Menos recaudación de la que se esperaba pero mucho mejores críticas que su antecesora dentro de la saga. Hace un año la situamos en el tercer puesto de nuestra lista y si esperamos a redactar este post seguro que acertamos. Os dejo los enlaces a nuestras críticas:
Crítica de Rogue One. Una historia de Star Wars, con spoilers desde el lado luminoso
Critica de Rogue One: Una historia de Star Wars, desde el lado oscuro
3. Zootrópolis
Otra película de animación, en este caso mucho mejor que Mascotas y creo que también mejor que la siguiente. Su recaudación es de 1023,8 millones y nosotros tampoco contábamos con ella, algo que tendremos que aprender a rectificar en futuros post. Y es que las películas infantiles / para niños / de animación son una parte muy importante del mercado. No nos olvidamos de la crítica que hicimos en su momento.
2. Buscando a Dory
La secuela de Buscando a Nemo resulta peor que su predecesora pero se aprovecha de la gran calidad y reputación de aquella para auparse al segundo puesto de la lista, con una recaudación de 1027,9 millones. ¿Merecido? En mi opinión personal no pero es lo que hay. Nosotros la aupábamos al puesto 5 y nos quedamos muy cortos en nuestra predicción, aunque la vapuleamos a gusto en la crítica.
1. Capitán América: Civil War
1157,3 millones convierten a la cinta de los hermanos Russo en la más taquillera de 2016 y la llevan al puesto 12 de la lista de películas más taquilleras de todos los tiempos. ¿Merecido? en mi opinión sí porque consiguió poner de acuerdo a público y crítica, aunque siempre habrá quien discrepe. Al mismo tiempo jugo muy bien sus cartas: se vendió como lo que realmente es y como un paso más en el universo cinematográfico Marvel, dando lo que se esperaba de ella. También es la única película de la lista cuya posición final coincide con nuestros vaticinios del año pasado, lo que demuestra que lo de la adivinación no acaba de ser lo nuestro. De esta hicimos dos críticas:
Crítica de Capitán América Civil War. La esencia de los cómics en la pantalla grande
Análisis de Capitán América Civil War con spoilers
Valoración final
Pues como podéis ver, el mercado lo domina una compañía. Disney, la casa del ratón para muchos, el imperio del mal para otros, es la productora que sitúa un mayor número de sus películas entre las más taquilleras del año, en total 6 películas, 5 de ellas en los primeros puestos. Le siguen en segundo lugar y tercer lugar, Warner Bros con 3 películas (Escuadrón Suicida, Animales fantásticos y dónde encontrarlos y Batman v Superman) y Twenty Century Fox con 2 y las dos basadas en personajes Marvel (X-Men: Apocalipsis y Deadpool). Universal se queda con el sexto puesto de Mascotas y la película china se convierte en la rara avis de la lista.
Otra conclusión clara es que la animación infantil y los superhéroes copan el mercado hasta extremos preocupantes. Películas con un contenido más adulto desaparecen por completo de los primeros puestos. Tenemos que bajar hasta el puesto 31 de la lista de Box Office Mojo para encontrarnos con Sully, la película de Clint Eastwood que se aleja claramente de todas las que se sitúan por encima de ella, donde tenemos blockbusters a porrillo. Es ahí donde hallamos las películas que vaticinamos serían éxitos de taquilla y fueron menos de lo esperado: Star Trek. Más Allá, que nosotros situamos en el puesto 13, nos la encontramos en el puesto 24; Alicia a través del espejo la situamos en el puesto 12 y no la encontramos hasta el puesto 28 (aunque es mejor de lo que parece a simple vista); Warcraft: EL origen aparece en el puesto 16 y nosotros la situamos en el 11; por último, no se en qué pensabamos al poner Independence Day: Contraataque en el puesto 7, aunque la verdad es que queda por delante de otras descartadas al situarse en el puesto 20.
Recordad que más taquilla no quiere decir más calidad. A título personal, de todas las de la lista me quedo con Animales fantásticos y dónde encontrarlos por encima incluso de Civil War. Con esto os emplazo al siguiente artículo que tratará sobre nuestras predicciones taquilleras para 2017. Y es que no escarmentamos. Un saludo, sed felices.
Vaya. Y 13 por qué?, Curioso número. 10, 20. Pero 13?. Por algo en especial?
Como siempre la chavalada arrastra al cine a base de bien y se cuelan las de animación. La mejor película del 2016 se queda fuera de la lista taquillera. Como casi siempre, valga la redundancia.
Lo del 13 que responda Mario que fue el que decidió el número. Pero sí, seguro que lo mejor se ha quedado fuera. Un saludo.
Ahora ya me cuadra más. Se quedaban fuera los mutantes!! Bwa jaja
Si. Pero hay grandiosas películas. Rogue one, Civil war, el libro de la selva.
Y hay 5 que ni e visto y seguro que cumplen.
Cual es la mejor película de 2016?
Eso depende de a quien se lo preguntes. Por ejemplo, para la web Rottentomatoes la mejor película de 2016 fue “Zootrópolis”; para la revista Time y para muchos críticos la mejor fue “Moonlight”; para la redacción de Fotogramas fue “Carol”, de Todd Haynes, basada en una novela de Patricia Highsmith, y “Tarde para la ira” como mejor película española; la revista británica Sight & Sound eligió una película alemana que no nos suena de nada y dejó a “Moonlight” en segundo lugar.
Para Las cosas que nos hacen felices, según las críticas que hemos hecho y lo que hemos comentado entre nosotros, habría que señalar “La llegada” y “La La Land”, aunque ya te digo que no he visto ni la una ni la otra, igual que mucha gente no habrá visto otras películas. Elegir “la mejor” es un imposible porque no puedes verlo todo. Un saludo.
La mejor es la que más te guste. Para mi, han sido: La La Land, Rogue One, Y La llegada. En ese orden y muy destacada La La Land. Si me pides una de super heroes, me quedaria con Civil War.
Y una serie: Stranger Things
Un saludo.
“La La Land”, estoy cansado de oír hablar de esa película, un musical siendo considerado la mejor película del año…La musicalidad y la producción por encima del diálogo y la enseñanza visual y verbal….Espero que alguien acabe concordando conmigo que esto no puede ser, y espero tu crítica a La La Land como hiciste con “El Renacido” cuando la veas (yo no la ví tampoco, pero es un musical, y sé que opinas de películas como Chicago…)
Cuando la vea ya hablaremos de ella, aunque aviso de que hay musicales que me gustan. De momento es que no he tenido tiempo. Un saludo.
Alguno acabará concordando. Pocos, pero alguno caerá. Siempre lo hacen.
Que tiene La La Land que la haga “mejor”, necesito entenderlo.
Bueno, hay cosas que entran en el gusto particular de cada uno. A mi no me gusta Pulp Fiction. Y es lo que es, allí donde vayas.
Como película. La la Land, no tiene defectos. Todos los apartados están excepcionalmente logrados.
Otra cosa es que no te guste. Ni su tema argumental. Es una película de amor, de compromisos, de ilusión.
O sus temas musicales. Es un musical.
Una película excepcional.
Un saludo.
Y comprendo que no te guste, pero Pulp Fiction ganó un Oscar, veamos este filme…
Asi es, de 7 nominaciones, que no está nada mal. Se lo llevó al mejor guión original. Mejor película fue para Forrest Gum.
Pero, premios a parte….. (Si quieres volvemos a leernos tras la ceremonia).
Acaso, si gana La la land. Será mejor película?. Pues no. Tendrá más publicidad, más taquilla, más de casi todo. Pero seguirá sienso la misma historia.
Gump