La vida de Bruce Wayne es muy larga y compleja. Es la vida de un mito del cómic y en muchos casos parece la vida de una persona real. He decidido hacer una guía de lectura de Batman de forma cronológica. Espero que os guste a todos.
Entiendo que, tras 80 años y multitud de guionistas y dibujantes, es muy difícil realizar una continuidad exacta. Muchos de vosotros colocaríais un cómic antes que otro. Yo he decidido este orden porque, sencillamente, es el que a mí más me ha gustado. Espero que os guste.
- Artículo central con enlaces a todas las guías
- Parte 1: (Batman Año 1 hasta Batgirl Año 1) Estas leyendo este artículo
- Parte 2: (Un juramento en la tumba hasta Una muerte en la familia)
- Parte 3: (Guerra contra el crimen hasta Tierra de nadie)
- Parte 4: (Plegaria de sangre hasta Bajo la Capucha)
- Parte 5: (Batman e hijo hasta Robin RIP)
- Parte 6: The New 52 (Batman: Año cero hasta Final de juego)
- Parte 7: Renacimiento (Yo soy Gotham hasta Ciudad de Bane)
- Parte 8: Elsewords e historias alternativas.
1. Batman: Año 1 (1987)
- Guión: Frank Miller
- Dibujo: David Mazzuchelli
Es muy fácil engancharte al hombre murciélago si comienzas por esta obra maestra, considerada una de las mejores historias de Batman, para muchos la mejor. Narra el primer año en la carrera del superhéroe desde el punto de vista de un Bruce Wayne perdido en su búsqueda de la justicia y de un primerizo James Gordon.
2. El hombre que cae (1989) (OPCIONAL)
- Guión: Dennis O´Neil
- Dibujo: Dick Giordano
Una recopilación de todos los datos del pasado de Bruce Wayne en su búsqueda para conseguir justicia. Este cómic elevó su fama por ser una de las bases de Batman Begins.
3. Catwoman: Año 1 (1989) (OPCIONAL)
- Guión: Mindi Newell
- Dibujo: J. J. Birch
Comic que narra el paso de Selina Kyle de prostituta sadomasoquista (la que vimos en Batman: año 1) a la Catwoman que todos conocemos.
4. Batman: Año 2 (1987)
- Guión: Mike W.Barr
- Dibujo: Alan Davis, Todd Mcfarlane
No os engañéis por su título. Ni mucho menos está a la altura de Año 1. Además, la historia pierde mucha credibilidad en pos de conseguir un Batman cuanto más oscuro, peor (por ejemplo, utilizando pistola).
5. El caso del sindicato químico (1991)
- Guión: Alan Grant
- Dibujo: Norm Breyfogle
Todo un homenaje a la primera historia de Batman. Un comic entretenido con el superhéroe investigando el asesinato de un rico empresario.
6. Batman y los hombres monstruo (2006)
- Guión y dibujo: Matt Wagner
Una de las mejores historias sobre los orígenes del personaje. En este caso, Wagner define la etapa en la que Batman pasa de combatir a delincuentes comunes a enfrentarse a los primeros supervillanos. En este caso, el científico Hugo Strange.
7. Presa (1990)
- Guión: Doug Moench
- Dibujo: Paul Gulacy
Historia sobre el origen del primer supervillano de la historia del Hombre Murciélago: Hugo Strange. Engancha muy bien entre el binomio argumental de Matt Wagner.
8. Batman y el monje loco (2007)
- Guión y dibujo: Matt Wagner
Continuación de Batman y los hombres monstruo. Al igual que en su precuela, Wagner consigue devolvernos a un Batman más aventurero e idealista.
9. El hombre que ríe (2005)
- Guión: Ed Brubaker
- Dibujo: Doug Manhke
La versión definitiva del primer encuentro entre Batman y su némesis: el Joker. Un cómic de gran calidad.
10. Journey into knight (2005)
- Guión: Andrew Helfer
- Dibujo: Tan Eng Huat
Cómic basado en un primerizo Batman, su relación con Gordon y Alfred y su papel como heredero de las empresas Wayne. No es de mis preferidos debido al extraño dibujo de Huat, más cercano al manga. Además, muestra a un Bruce Wayne demasiado infantil.
11. El ojo del observador (1990)
- Guión: Andrew Helfer
- Dibujo: Chris Sprouse
El origen definitivo de Dos Caras. Helfer ha sido el que mejor ha retratado los demonios internos de Harvey Dent antes de que se produjese el accidente que le convirtió en uno de los mayores villanos de Batman.
12. Cuatro de una especie (1995)
- Guión: Alan Grant, Doug Moench y Chuck Dixon
- Dibujo: Dwyer, Alcatena, Apthorp Blevins y Manley.
Los orígenes de El Espantapájaros, Poison Ivy, Enigma y Man-Bat.
13. Gótico (1989)
- Guión: Grant Morrison
- Dibujo: Klaus Janson
Impresionante historia de tintes sobrenaturales. Batman debe investigar el asesinato de los principales jefes criminales de la ciudad a manos de Mr. Murmullos, un hombre inmortal y sin sombra. A su vez, Bruce Wayne comienza a tener sueños acerca de su infancia en un internado. Una muestra más de lo bien que le vienen las historias fantásticas al hombre murciélago.
14. El picotazo asesino (1989)
- Guión: Alan Grant
- Dibujo: Sam Kieth
Cómic bastante normalito sobre los orígenes del Pingüino.
15. El largo halloween (1997)
- Guión: Jeph Loeb
- Dibujo: Tim Sale
Mi cómic favorito de Batman. Una estupenda intriga policial más propia del género negro que del superheroico. Batman debe averiguar quién es Festivo, un asesino en serie que mata en las festividades del calendario a importantes miembros de la mafia.
16. Gritos en la noche (1992)
- Guión: Archie Goodwin
- Dibujo: Scott Hampton
Uno de los cómics más duros y oscuros de toda la historia de Batman. Drogas, abusos a niños, Jim Gordon en plena crisis matrimonial, un dibujo a lo Arkham Asylum…
17. Haunted knight (1996) (OPCIONAL)
- Guión: Jeph Loeb
- Dibujo: Tim Sale
Recopilación de tres especiales de Halloween. Poco interés.
18. Victoria oscura (1999)
- Guión: Jeph Loeb
- Dibujo: Tim Sale
La mejor secuela posible para El largo Halloween. Un nuevo asesino, esta vez de policías, una alianza de supervillanos contra la mafia…y la aparición de Dick Grayson, Robin.
19. Robin: año 1 (2000)
- Guión: Chuck Dixon, Scott Beatty
- Dibujo: Javier Pulido, Marcos Martin, Robert Campanella.
Cuanto ha gustado la fórmula de año 1 en DC… en esta ocasión es Alfred el que narra el primer año de Dick Grayson como compañero de Batman.
20. La prueba (1997) (OPCIONAL)
- Guión: Bruce Carnwell
- Dibujo: Lee Weeks
Historia corta sobre la prueba definitiva a Dick Grayson para ser Robin.
21. Se cierra el círculo (1991) (OPCIONAL)
- Guión: Mike W. Barr
- Dibujo: Alan Davis
Innecesaria secuela de Año 2. El Segador vuelve a la carga. ¿Quién ha recogido el manto del viejo enemigo de Batman?
22. Batgirl: año 1 (2003)
- Guión: Chuck Dixon, Scott Beatty
- Dibujo: Marcos Martin.
Entretenido comic sobre los inicios de Barbara Gordon como la intrépida Batgirl y su relación con un Batman que la infravalora y un Dick Grayson atraído por ella.
- Artículo central con enlaces a todas las guías
- Parte 1: (Batman Año 1 hasta Batgirl Año 1) Estas leyendo este artículo
- Parte 2: (Un juramento en la tumba hasta Una muerte en la familia)
- Parte 3: (Guerra contra el crimen hasta Tierra de nadie)
- Parte 4: (Plegaria de sangre hasta Bajo la Capucha)
- Parte 5: (Batman e hijo hasta Robin RIP)
- Parte 6: The New 52 (Batman: Año cero hasta Final de juego)
- Parte 7: Renacimiento (Yo soy Gotham hasta Ciudad de Bane)
- Parte 8: Elsewords e historias alternativas.
Sed felices.
Me gusta mucho la selección, aunque he echado de menos historias como Silencio o Una muerte en la familia, que no es que sea uno de los mejores cómics de Batman ni de lejos, pero su importancia en la historia del Caballero Oscuro es muy grande.
Saludos.
Buenas
El autor está ahora en la playa y no se si podrá responderte directamente. Está reponiendo fuerzas para la segunda entrega del orden de lectura de Batman. Y es que es eso, estamos en LA PRIMERA PARTE de este orden de lectura. Habrá más entregas y lo mismo aparecen los que has puesto en tu comentario. La verdad es que no lo se, pero es más que posible.
Un saludo
Es que creo que Fernando ha hecho una guía estableciendo un orden cronológico interno para las historias de Batman, no por importancia. Esas que señalas deberían aparecer en futuros artículos.
Un saludo.
Exacto. Esta primera parte abarca todos los cómics importantes durante el periodo cronológico desde que Batman inicia su guerra contra el crimen hasta que Barbara Gordon se convierte en Batgirl.
cuando sacara la segunda parte de esta guía de lectura
si te fijas, al principio del artículo están los enlaces a todas las partes. La guía de lectura está completa. Disfrútala!
hola, tiene esta guía incluye las historias de “el caballero oscuro”?
No entiendo la pregunta…¿A qué te refieres con las historias de “El caballero oscuro”?
Hola, estoy comenzando a leer comics con esta guía. He estado buscando Catwoman: Año 1, de 1989 y no lo encuentro, el único que veo es Catwoman: Año 1 pero de 1995 ¿Es el mismo?
yo la encontré en el sitio “read comic book online”. Figura como “catwoman (1989)” pero lo único es que esta solo en ingles, no se si así te sirva
Si mal no recuerdo La Prueba es justo antes de Robin Año 1 y no al revés como se muestra en este listado.
Aunque en esto de la cronología no se puede ser exacto al 100%, La prueba sucede cuando Dick Grayson ya lleva un tiempo entrenando como Robin. Por ello opté por incluirlo después de año 1. Un saludo!
En realidad él tiene razón. En “La Prueba” Robin dice estar en su primera noche, Alfred tiene conflictos que ya habían concluido en “Año 1”, Gordon no conoce a Robin, Minette está libre (de hecho es gracias a los acontecimientos de este comic que estará preso en “Año 1”).
Leerlo así no representa mayor complicación, pero definitivamente está mal ubicado.
De todas formas muchas gracias por esta gran guía.
Hola, ¿la saga del regreso del caballero oscuro tiene un orden cronologico? ¿o se puede leer sin necesidad de ningun orden cronologico y por eso no aparece en este listado?
Saludos
Sí que la tiene, pero al estar considerado como un what if, un relato fuera de la continuidad oficial, todavía no hemos hecho un listado de esos cómics elsewords.
espero esos con ancias. muchas gracias por tu gran trabajo y larga vida al murcielago.
Hola, tengo una duda respecto al orden cronológico.
Entiendo que es difícil ordenar las historias ya que han ido lanzándose durante muchos años, pero ¿”Año Dos” no debería estar en una posición posterior? Por ejemplo, en “Año Dos”, Gordon ya es comisario y existe la batseñal, pero en “Presa” es cuando la batseñal es ideada y Gordon todavía no es comisario.
En caso de que exista otro motivo para haberlos ordenado así ¿Cual es?
¿Gracias de antemano!
Efectivamente, tienes razón con lo que comentas de la Batseñal. Realmente, el motivo de escoger año dos como continuación directa de año uno es, precisamente, porque editorialmente fue concebida de esa manera. Y Presa, pese a ese detalle que comentas, cuadra mejor con la aparición de Hugo Strange en Batman y los hombres monstruos.
Hola donde entra en esta cronologia crisis en tierras infinitas,el albor de los titanes,batman y los outsiders,la muerte de superman,hora cero y crisis infinita
La mayoría de los cómics que comentas no son tanto de Batman ni tienen tanta incidencia en su cronología interna. Por ello, opté por no incluirlos.
Duda: El cómic de “El Ojo del Observador” y el de “El Largo Halloween” no se contradicen con el origen de Dos Caras?
Sí, pero…¡Qué buenos son! Como para eliminar alguno de los dos de esta lista.
Hola, si es en orden cronológico, porque al costado de los títulos, los años están desordenados? Como es que la fecha de publicación no es en orden cronológico?
Hola Yonmaycol, gracias por comentar. Es que mi compañero no se refiere a la cronología de las publicaciones sino a la cronología interna de la historia. Si las vas leyendo en el orden que da, puedes reconstruirla como una historia coherente. A eso se refiere. Un saludo!
Hola! He estado buscado el segundo cómic, que aparece en Secret Origins of the world’s greatest super-heroes, pero no lo encuentro en castellano para su compra. Lo que he encontrado es una edición que se llama Secret Origin. Historia y evolución de los súper-heroes y no sé si se tratará del mismo tomo. ¿Alguien sabe algo sobre esto?
Hola, que tal
Bueno estoy leyendo Batman que ríe, si alguien me puede decir el orden de los cómic porfavor ya q tengo Batman q ríe, infectados, y el infierno se alza de ante mano gracias
Buenas tardes! Mira si te fijas, al principio del artículo verás que esta es solo la primera parte de una extensa guía que abarca casi toda la cronología de Batman hasta la actualidad. En concreto, El Batman que ríe está enmarcada en la última parte publicada hasta ahora, la 7, centrada en la etapa de Renacimiento. En cuanto a Infectados, aparecerá en una futura parte 8.
Hola. Muy buena la guía. La estuve siguiendo y me permitieron adentrarme a la historia de mi héroe favorito.
Hago solo una aclaración. “Batman: Gritos en la Noche” debería estar en otra parte de la Guía, ya que Jimmy Gordon tiene 6 años ya y su nacimiento coincide con el momento en que Bruce Wayne se convierte en Batman en Año Uno. Por lo que acá nos encontrariamos con un Batman que ya esta en las calles have ya 6 años.