InicioSeriesLa serpiente de Netflix, pudo ser mejor

La serpiente de Netflix, pudo ser mejor

La serpiente llega a Netflix después de haber sido todo un éxito en la BBC. La serie se estrenó el día 2 dentro de sus novedades para el mes de abril. Una historia de asesinatos en serie ambientada en la época hippie de los años 70.

La serie está escrita por Richard Warlow, quien ya tiene experiencia en esta temática al haber trabajado como guionista en Ripper Street.

Basada en hechos reales

La coletilla ‘basada en hechos reales’ está de moda. El morbo que produce una serie o película que nos muestre una historia que fue real, está siendo utilizado de manera abusiva para captar espectadores.

Nos cuenta la historia de un hombre frío y manipulador, que no duda en asesinar para conseguir mantener el nivel de vida cómodo que lleva. Este hombre se llama Charles Sobhraj, conocido como el asesino del bikini o la serpiente por su facilidad de ‘cambiar de piel’ haciéndose pasar por otras personas. Se cree que Sobhraj asesinó de 12 a 24 jóvenes en la década de los 70. Los motivos que le llevaron a asesinarlos, es un completo misterio, lo que hace que la historia resulte más escalofriante.

La serpiente, se ha basado en parte en el libro La vida y los crímenes de Charles Sobhraj, escrito por los periodistas australianos Julie Clarke y Richard Neville en 1979. La pareja de periodistas, que eran matrimonio, se entrevistaron son Sobhraj cuando cumplía condena en la India. En esa entrevista confesó haber asesinado a varias personas, pero luego se detractó de ello.

la-serpiente-serie-las-cosas-que-nos-hacen-felices

El guionista de la serie, Richard Warlow, se ha servido tanto del libro como de las grabaciones del matrimonio de periodistas para sentar las bases de su historia. Pero Warlow quería darle un enfoque diferente, así que se centró más en conocer la historia de mano del joven Herman Knippenberg, interpretado por Billy Howle.

Knippenberg colaboró en todo momento con Warlow facilitándole toda la información que tenía sobre el caso. De hecho, el guionista tuvo que descartar algunas historias que aparecían en esos documentos debido a lo rocambolesco que eran, llegándose a preguntar si el espectador podría llegar a creerse lo que veía si las incluía en la serie.

En palabras del propio Warlow, quería retratar “una historia sobre un buen tipo que durante muchos años estuvo trabajando diligente y honestamente para conseguir justicia”.

También acudió a otras personas que estuvieron relacionadas directamente con el asesino, como fue el caso de Nadine Gires, interpretada por Mathilde Warnier, que juega un papel muy importante para la detención de Sobhraj; o Sompol Suthimai, un coronel de la Interpol tailandesa que indirectamente se encontró con este caso.

La serpiente, la serie de Netflix

La serie está protagonizada por Tahar Rahim (The mauritanian) como Charles Sobhraj. Rahim manifestó que había leído La vida y los crímenes de Sohraj cuando era joven, y que este había sido un papel que siempre había querido interpretar, y eso se nota.

la serpiente serie

El actor sabe sacar todo el partido a su personaje, un hombre sin sentimientos que manipula a todos los que se le acercan para su propio beneficio. Durante toda la serie este personaje es todo un misterio. No sabemos los motivos que le hacen traspasar esa línea que separa sus trapicheos de simples robos, a convertirlos en asesinatos.

La pena es que, a pesar de la excelente actuación de Rahim, el personaje se queda pobre. Han optado por mostrarnos una parte muy superficial de Sobhraj, en lugar de aprovechar lo complejo de su personalidad, y no han acertado en dejar el personaje como alguien oscuro, dejando al espectador con muchas preguntas sin responder y dudas sin aclarar.

La protagonista femenina de la serie es Marie-Andrée Leclerc, interpretada por Jenna Coleman, conocida por su papel en la serie Doctor Who. Leclerc es una joven canadiense que conoce a Sohraj en un viaje y del que se enamora al instante, por lo que decide romper con su anterior vida y empezar una nueva junto a él.

Leclerc se muestra como una joven confundida. Siente una devoción por Sohraj tan grande que le llevará a dejarse embaucar por sus mentiras, y participará de forma activa en sus robos y secuestros. La joven nos mostrará a un Sohraj atractivo que parece no tener sentimientos, y que no duda en usar y tirar a todo aquel que tiene la mala suerte de ponerse en su camino.

Warlow quería escribir una historia de personalidades opuestas en La serpiente. Por un lado la vida frívola de un hombre exótico con una personalidad muy atrayente, frente a un joven que cumple las normas y se esfuerza por ser reconocido en su trabajo con una personalidad recta y estricta. Estaba claro quien sería el que más expectación despertaría, ¿no?.

Tal y como el propio escritor dijo: La serpiente pretende mostrar la historia del hombre que logró desenmascarar al asesino del bikini. La investigación que este lleva a cabo y todas las trabas que se encuentra son entretenidas, a la altura de un buen thriller. Pero el personaje de Knippenberg es muy soso, no tiene nada más que esa obsesión por detener a Sobhraj, y acaba siendo aburrido.

la serpiente serie 2

Al llegar al tercer episodio de La serpiente, tuve que googlear Charles Sobhraj. Lo cual  creo que no es buena señal, ya que estaba a la mitad de una serie que va sobre él pero que me estaba generando más preguntas y dudas que otra cosa. Quería saber todo lo que la serie no cuenta. Es decir, lo que hace que sigas viendo la serie no es Knippenberg, sino Sobhraj.

Algo que me ha parecido negativo para La serpiente son sus continuos flashbacks. Es verdad que todos ellos están muy bien indicados en la serie, pero son demasiados. Ese continuo saltar en el tiempo mostrándonos pequeños momentos de la historia acaban por hacerse pesados, e incluso llegas a pensar y ¿esto de cuándo es?

Personalmente creo que la serie hubiera ganado si se hubiera contado sin tanto ir y venir. Creando una historia lineal para poder comprender un poco mejor todo lo que rodeó a este suceso macabro.

Como ejemplo, en los últimos episodios de La serpiente, aparecen flashbacks que nos llevan a la vida  de Sobhraj en Paris. Bajo mi punto de vista, esto hubiera sido mejor contarlo al principio de la serie. No es que estos flashbacks respondan dudas, pero hubieran sido de ayuda para no tener la sensación de que no nos estaban contando todo.

En cuanto a los diálogos en francés, he de decir que al principio me parecieron muy originales y me gustaron. Le daban a la serie un aspecto bohemio, que unido a la caracterización de los personajes resultaba bastante atractiva.

El problema vino cuando empezaron a mezclarse con los flashbacks. Ya era bastante cansado lo de intentar seguir la historia con tantos saltos como para que encima tuvieras que ir leyendo conversaciones en subtítulos…

Leyendo lo anterior puede dar la sensación de que la serie no me ha gustado, pero no es así. La serpiente, me ha gustado. Tiene una buena historia y entretiene. Pero tengo la sensación de que podría haber sido mucho mejor de haberla hecho de otro modo.

Un saludo y sed felices.

Lucia Hernández
Lucia Hernándezhttps://draegone.website
Aprendiz de todo lo que llame mi atención. Colaboradora en varias webs de ocio.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes