Uno de los trabajos que situó al estudio de animación Madhouse en una posición destacada en el mundo del anime fue sus 13 OVAs sobre Record of Lodoss War, traducido en España como Las crónicas de Lodoss. Serie que, además, tiene un significado especial para quien escribe estas líneas porque fue una de las primeras series de OVAs que vi entera.
Estas OVAs están basadas en la franquicia Record of Lodoss War que tiene su origen en las novelas de fantasía del escritor japonés Ryō Mizuno, diseñador del primer juego de rol japonés, Sword World. A su vez, dichas novelas surgen a raíz de su trabajo para un juego de rol llamado Forsela. De ahí que los diversos mangas, animes y videojuegos de esta franquicia sigan las convenciones y estructuras de los juegos de rol tipo Dungeons & Dragons. Es decir, partimos de un equipo con varios personajes, dotados de diferentes habilidades, a los que se les asigna una misión.
El protagonista de las OVAs es el joven Parn, hijo de un caballero caído en desgracia. Situación que moverá al personaje a tratar de descubrir la verdad sobre su padre para restaurar el honor de su familia. Pese a su inexperiencia, su carácter noble y altruista lo convertirá en el líder de un grupo formado por Etoh, su mejor amigo y sacerdote del dios supremo Falis, el hechicero Slayn, otro de sus amigos, junto a la amante de este último, la sacerdotisa Leylia. Así como el enano guerrero Ghim, primer mentor de Parn. A este grupo se unirá el ladrón Woodchuck y la que será el interés romántico de Parn, la elfa Deedlit habitante del Bosque sin Retorno, que encontrará en sus aventuras con Parn una forma de romper el aislamiento de su gente y evitar así su extinción.
A lo largo de las OVAs se irán incorporando aliados como el Rey-Mercenario Kashue de Flaim, segundo mentor de Parn llamado a hacer de figura paterna, el rey Fahn y la princesa Fianna de Valis, Shiris y Orson. No podían faltar adversarios como el emperador Beld de Marmo, Ashram, el principal rival de Parn, Karla, la Bruja Gris, o el nigromante Wagnard.
Los diversos actos heroicos que llevará a cabo Parn, en compañía de sus amigos, le harán merecedor del título de Santo Caballero de Valis así como de Caballero de Lodoss. Título, este último, que derivará en Caballero libre de Lodoss, con el que será generalmente conocido en el anime. Parn está basado en el personaje de un juego de rol del mismo nombre, inspirado, a su vez, en el juego de rol americano Stormbringer cuyo contexto son los Reinos Jovenes, uno de los universos ficticios del escritor británico de fantasía heróica Michael Moorcock. Ocurre que la traductora de Stormbringer al japonés, Nao Kitagawa, es una gran admiradora de Moorcock, de ahí que le pusiera al personaje el nombre de Parn, que significa Campeón Eterno en homenaje al concepto del Campeón Eterno que ha centrado muchas de las novelas de Moorcock, representado en un héroe condenado con múltiples aspectos y en diferentes realidades o universos interconectados con el nombre de Multiverso. De hecho, Stormbringer es el nombre de la espada de una de las encarnaciones de campeón eterno más conocidas del escritor, hablamos del antihéroe albino Elric de Melniboné.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=rg06_8IO30s]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=m_bgIVI2Wm4]
Estamos al pique?. Bwa jaja.
https://www.lascosasquenoshacenfelices.com/anime/joyas-del-anime-1-record-of-lodoss-war/
Hola Hyuga. No, ha sido casualidad. No sabía que tú también habías hecho un post de Lodoss. Me alegra que también te guste este fantástico, nunca mejor dicho, Manga y Anime.
Muchas Gracias por tu comentario. Un abrazo.
Otro para ti. Buen artículo.
PD: Saludos al tirano!!! bwa jaja, cuanta maldad.
Gracias. El tuyo también es muy bueno. :))