Bienvenidos una semana más a esta sección. Supongo (y algunos desean) que será la última para mi, por lo menos este año. Carlos María Porras ya ha recuperado su ordenador pero está en pleno proceso de desprenderse de sus Cruzcampos. Y creedme: son muchas Cruzcampos. Esta semana no hemos tenido noticias muy espectaculares, será porque se acerca la Navidad y todo el mundo está por otras cosas. Así que nada de Black Panther ni de Aquaman. Os dejo con el enlace a anteriores posts de esta sección y vamos al lío.
Noticias variadas que no dan para mucho más
Empezamos con un popurrí de noticias que no nos han dado para hacer un post decente. En primer lugar, siguiendo la tendencia de Disney de versionar sus clásicos, tenemos las primeras imágenes del remake en acción real de Aladín, dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Mena Massoud como Aladín, Naomi Scott como Jasmine y Will Smith como el genio más genial (que de momento no es azul):
Junto al tráiler de Aladín, os dejamos con otro tráiler que se ha mostrado esta semana, el de los nuevos Men in Black: International, encabezados por Thor y Valquiria y con Qui-Gon Jinn como jefazo de todo el tinglado:
Otro tráiler a destacar es el Astérix: El secreto de la poción mágica, una nueva aventura de los galos más irreductibles que, en esta ocasión, no se basa en ningún álbum publicado en papel sino en una historia original de Alexandre Astier. La tendremos en nuestra cartelera el 11 de enero.
Pero la noticia de la semana, que saltaba el pasado domingo cuando ya habíamos subido nuestro post semanal, es que Benecio del Toro será… Swipper el Zorro en el live-action (que cool queda eso) de Dora la Exploradora que prepara… Michael Bay. De verdad que la cosa promete.
Y terminamos esta breve sección con el genial anuncio que recupera a Kevin McCallister, alias Macaulay Culkin, que vuelve a estar Solo en casa casi 30 años después. No, no hagáis leña del árbol caido con el bueno de Macaulay, que merece su reinserción en el panorama cinematográfico. Pensad mejor que vosotros sois también casi 30 años más viejos. De nada.
https://youtu.be/xKYABI-dGEA
Ellos se lo pierden
Seguimos con el culebrón de los Oscar: nadie quiere presentarlos. No nos extraña porque se ha convertido en un marrón de cuidado. Además nos da igual. Si, que les den a los Oscar. Han decidido dejar fuera de la competición a la mejor película española en lo que va de año, la memorable Campeones de Javier Fesser. Hacía falta un gran guión para hacer una comedia sobre discapacitados en los tiempos que corren. Cuando vi el tráiler pensé: les van a dar por todos lado. Me equivoque. La cinta de Fesser, protagonizada por un gran Javier Gutierrez (el mejor actor español ahora mismo) consigue algo casi imposible: no humillar a nadie ni reirse de los discapacitados y, sobretodo, no hacer moralina. Los americanos tenían mucho que aprender de esta película pero ya sabemos como es su presidente, seguramente fan de los hermanos Farrelly. Así que lo dicho: que les den.
Adios, Penny Marshall
La noticia triste del martes fue la muerte, a los 75 años, de la directora Penny Marshall, responsable de la mítica Big, aquella película donde Tom Hanks empezó a demostrar que era algo más que el graciosete de Despedida de soltero. En el curriculum de Marshall destacan también Ellas dan el golpe y Despertares, así como su debut con Jumpin’ Jack Flash. Puede parecer poca cosa pero hablamos de una auténtica pionera en cuanto a que ejerció un oficio, el de directora, en una época (los 80) donde podíamos contar con los dedos de una mano a las mujeres que se ponían detrás de la cámara. Y nos sobraban dedos. Penny Marshall rompió una lanza en un Hollywood mucho más machista de lo que es actualmente y eso merece nuestro reconocimiento. Descanse en paz Panny Marshall.
Netflix, deja mi infancia en paz
Ya es oficial: Disney y Luscasfilm han perdido el monopolio de destrozadores de infancias. Netflix no podía estarse quieta, no. La fábrica de churros televisivos ha decidido pisotear nuestra infancia y destrozar nuestros recuerdos y está preparando una precuela de Cristal Oscuro, ese coñazo, digo, película de Jim Henson al que nadie le hizo ni caso cuando se estrenó. Por algo sería. Por desgracia, un grupo de nostálgicos gafapastas decidió convertirla en película de “culto”, que aquí adquiere significado como sinónimo de aburrimiento. The Dark Crystal: Age of Resistance se va a llamar la cosa y ya han mostrado sus primeras imágenes:
En fin, es lo que hay. De hecho no es la única película de “culto” de Jim Henson que será revisitada. Su otro coñazo digo, película, Dentro del laberinto, tendrá una secuela aunque en este caso si que estamos ilusionados ya que, tras la muerte de David Bowie, esperamos y deseamos que sea sustituido con gran gloria por Mario Vaquerizo. Si, el marido de Alaska, nuestro Iggy Pop nacional sería un más que digno sucesor del Camaleón. Ya ha demostrado que musicalmente anda ahí ahí y como actor seguro que supera a Bowie, cosa no muy difícil. Por cierto que la idea de sustituir a Bowie por Vaquerizo no es mía sino del gran Raúl Sánchez, cuya mente calenturienta no descansa ni en navidades. Por eso, porque es Navidad y para que os acordéis de Raúl, de mi y de esta sacrosanta web os dejo con el All I Want for Christmas is you versionado por el grupo musico-vocal de Vaquerizo, las Nancys Rubias. No me lo agradezcáis. Lo hago por vosotros. Sed felices y viva Santa Claus y Mario Vaquerizo. Feliz Navidad a todos, a todas y a Sofía Ricarte. JOUJOUJOU.
Buf, Pedro, mira que proponer a Mario Vaquerizo para sustituir a David Bowie….corramos un estúpido velo. Y según un twitter que ha publicado el propio Will Smith, en la mayor parte del film. el genio será azul y por CGI, que en la foto sale así porque será cuando esté con su aspecto humano. El trailer de Men in Black Internacional más de lo mismo, no me ha sorprendido para bien, la verdad.
En mi defensa diré que la idea no fue mía sino de Raúl Sanchez pero me la apropio y ka suscribo. Seguro que seria una secuela mucho más divertida que la original, que solo se salva cuando aparece el perro quijotesco montado en el otro perro. Un saludo.
Pues, si te soy sincera, he visto (y volveré a ver) dentro del laberinto y Cristal Oscuro mil veces. Las adoro. De hecho, Cristal Oscuro la tengo en un VHS roñoso grabada de una vez que la hicieron en telecinco, allá por 1993, con sus anuncios de la época y todo.
Feliz Navidad. Y que viva Kylo Ren
Ahora lo entiendo todo. Cualquiera que haya visto mil veces esos dos muermos de películas tiene que acabar con la mente dispersa. Son aburridas hasta decir basta. A Cristal Oscuro le falta épica y la otra, con aquella dando vueltas y vueltas y Bowie con cara de haberse fumado la hierba de la Comarca solo se salva con ese perro caballeresco montando el otro perro. Lo dicho, un coñazo. Feliz Navidad y viva Kylo Ren y sus pectorales.
Jaja, que viva Kylo Ren y su cicatriz que cambia de sitio en cada película.