Se descubrió el misterio. Ya sabemos que trabajo harán para Marvel los equipos creativos anunciados durante la última semana a bombo y platillo y que tanta expectación han levantado. Cómo se sospechaba, todo tiene que ver con el proyecto de C.B. Cebulski y Marvel para celebrar los ochenta años de la editorial.
En agosto de este año se publicará un especial autoconclusivo titulado Marvel Comics 1000 que contará con la participación de todos los autores anunciados (y alguno más). Este cómic tendrá 80 páginas en las que participarán 80 equipos creativos y que homenajeará los 80 años de historia de Marvel Comics a razón de un año por página.
¿Y por qué Marvel comics 1000? Desde la publicación hace 80 años del Marvel Comics 1 (con fecha de portada del mes de octubre) han pasado 960 meses pero Tom Brevoort reconoce que “más que nada, es una cosa simbólica” (y que recuerda un poco bastante mucho a los números 1000 de Action Comics y Detective Comics de DC, añado yo).
En esta antología veremos a autores consagrados de la Casa de la Ideas, algunos que vuelven después de varios años (Stuart Immonen, Jimmy Cheung, Marcos Martin, Neil Gaiman…), otros que nunca habían trabajado para la editorial (Brad Meltzer, Patrick Gleason, Joe Hill o Phil Lord y Christopher Miller) e incluso personas de ámbitos fuera de los cómics pero que son muy conocidas (el rapero Taboo, de los Black Eyed Peas o el exjugador de la NBA Kareem Abdul-Jabbar). También habrá hueco para leyendas del medio que llevaban algún tiempo sin hacer nada para Marvel, pero que no podían faltar dada su trascendencia para la editorial como son Roy Thomas, George Perez, Alan Davis, Tom DeFalco, Tim Sale o Walter Simonson.
El cómic tendrá una portada especial realizada por Alex Ross, aunque seguro que vendrá acompañada de muchas (muchísimas) portadas alternativas. Y el guionista Al Ewing hará las veces de “presentador” del especial.
El listado completo de los autores implicados parece un quién es quién del mundo del cómic. Os lo detallamos a continuación (hay 71 confirmados, así que faltan otros nueve por anunciarse).
- Allan Heinberg y Jimmy Cheung
- Dan Slott y Marcos Martin
- Tom DeFalco y Ron Frenz
- Kelly Sue DeConnick y David Lopez
- Kelly Sue DeConnick y Pepe Larraz
- Jason Aaron y Goran Parlov
- Kurt Busiek y Cameron Stewart
- Phil Lord, Christopher Miller y Javier Rodriguez
- Peter David y Adam Kubert
- Jeph Loeb y Tim Sale
- Kieron Gillen y Doug Braithwaite
- Rob Liefeld
- Kathryn Immonen y Stuart Immonen
- Jonathan Hickman y Dustin Weaver
- Jeff Lemire
- Gerry Duggan y Chris Samnee
- Patrick Gleason
- Roy Thomas y Rod Reis
- Charles Soule y Steve McNiven
- Toby Whitehouse y Alan Davis
- Al Ewing y Daniel Acuña
- Al Ewing y Jesús Saiz
- Al Ewing y Ron Garney
- Al Ewing y Leonardo Romero
- Al Ewing y Christian Ward
- Al Ewing y Cory Smith
- Al Ewing y Mike Deodato
- Al Ewing y Steve Epting
- Al Ewing y Carlos Pacheco
- Al Ewing y Joshua Cassara
- Al Ewing y CAFU
- Adam F. Golberg y Adam Riches
- Ryan North y James Harren
- Kareem Abdul-Jabbar y Raymond Obstfelds y Mattia De Iulis
- Tom Taylor y Juann Cabal
- Gail Simone y David Baldeón
- David F. Walker y JJ Kirby
- Jim Zub y Nick Bradhsaw
- Chip Zdrasky
- Eve L. Ewing y Jen Bertel
- Ed Brisson y Jorge Fornés
- Jason Latour
- James Monroe Iglehart y Oscar Martin
- Jeremy Whitely e Irene Kom
- Saladin Amhed y Steve Rude
- Glen David Gold y Chris Mooneyham
- Derek Landy y Paco Medina
- Tini Howard y Kia Asamiya
- Rainbow Rowell y Kris Anka
- Donny Cates y Geoff Shaw
- Matthew Rosenberg y Leinil Francis Yu
- Joe Michael Strazcysnki & Ed McGuinness
- Al Ewing y George Perez
- Brad Meltzer y Juan Totino Tedesco
- Mark Waid y John Cassaday
- Joe Hill y Mike Allred
- Walter Simonson
- Alex Ross
- Erik Larsen
- Taboo (Black Eyed Pies) y Jeffrey Veregge
- Neil Gaiman
- Chris Claremont
- Joe Quesada
- Eduardo Risso
- Mark Buckingham
- Leonard Kirk
- Joe Bennett
- Gerry Conway
- Patrick Zircher
- Phil Noto
- Salvador Larroca
Está claro que Marvel se ha “inspirado” en los especiales de los números 1000 de Detective Comics y de Action Comics de la competencia, pero llevándolo un paso más allá por la cantidad y la calidad de los autores implicados. Habrá que ver si C.B. Cebulski puede cumplir su intención anunciada de vender más de un millón de ejemplares (complicado lo veo).
Aunque es una buena iniciativa, el anunció ha defraudado a algunos aficionados. Se esperaba que los equipos creativos presentados fueran para trabajar en proyectos de mayor calado y duración. Es posible que algunos autores puedan continuar su historia de este Marvel Comics 1000 en proyectos posteriores, ya sean series regulares, limitadas y one-shots. Pero a día de hoy no hay nada confirmado. Lo que parece claro es que figuras como el mítico George Perez (ya retirado) sólo harán este trabajo. Poco es, pero al menos veremos en acción al maestro una vez más.