Prime Video estrena el 27 de octubre del 2023 una de las series españolas más esperadas del año: Memento Mori, basada en la primera novela de César Pérez Gellida, uno de los mejores escritores de novela negra y de investigación policial de la actualidad.
Así que si te gustan los géneros de investigación policial, con una historia truculenta y oscura que incluye a un asesino en serie, añade Memento Mori a tu lista para ver que desde aquí te digo que no te va a defraudar.
Eso sí, aviso de que su primera temporada se queda para continuar y que te va a dejar con unas ganas tremendas de conocer el resto de la historia. Pero incluso con eso, merece la pena darle al play y dejarse llevar por esta trama absorbente, que no está exenta de giros y sorpresas.
En lascosasquenoshacenfelices, y gracias a nuestra colaboración con Prime Video, hemos tenido la oportunidad de ver Memento Mori, y aquí os contamos que nos ha parecido, sin spoilers.
Memento Mori: queremos más.
Lo primero que tengo que decir es que no he leído la trilogía en la que se basa esta adaptación de Prime Video, así que no voy a caer en compararla con la novela. Personalmente, Memento Mori me ha gustado muchísimo, tanto que cuando ha acabado he dado un salto en la silla pensando en cuanto nos hará esperar la plataforma de streaming para estrenar la continuación de esta primera parte.
Tengo que decir que la forma en que nos cuentan la historia te atrapa, y eso es más que un plus ya que normalmente lo que mantiene a los espectadores pendientes de una serie del género de investigación policial es descubrir quien es el asesino, pero en el caso de Memento Mori eso lo sabemos desde casi su inicio. Así que conseguir atraparte del modo en que lo hace, es más que meritorio.
Y esto lo consiguen gracias a una historia que roza lo macabro, y que es la que empieza toda la trama, y desde ya te aviso que ese sentimiento de repulsión (bien entendida) lo vas a volver a tener a lo largo de sus episodios, y que se va a mezclar con otro de empatía que te va a dejar cuanto menos con una sensación inquietante. Lo oscuro e incomodo se mezcla con una historia con giros incluidos que te dejará con ganas de saber más.
Memento Mori: Unos protagonistas con carácter.
Tenemos que hablar de sus protagonistas, es algo obligado, ya que todo el peso de la credibilidad de esta historia llena de sentimientos cae sobre ellos. Son la pieza más importante de todas, ya que una mala interpretación podría haber hecho que toda la trama se desmoronara y quedara en algo caótico y sobreactuado, algo que no sucede en Memento Mori.
Y aquí es cuando digo que me he encontrado confundida, sintiendo empatía por quien se supone que no debía de tenerla, lo que me lleva a pensar en la fuerte carga psicológica que tiene ese personaje y en poder casi afirmar que gracias a él y a Carapocha, Memento Mori se convierte en una de esas series que se quedan grabadas en tu cabeza.
Y no menciono al personaje, pero si has leído la novela sabrás de quien hablo, y si eres de los que como yo no la había leído, en cuanto empieces a ver la serie, también sabrás a quien me refiero.
Inspector Sancho.
Interpretado por Francisco Ortiz (¡García!). Intuitivo y perspicaz, Sancho no es un analista sino un agente de campo capaz de valorar una situación o una persona de un solo vistazo. Su tenacidad es su mayor virtud, y el manejo de las emociones es su talón de Aquiles. Valladolid es su ciudad y el territorio donde se mueve como pez en el agua.
Armando Lopategui ‘Carapocha’
Será Juan Echanove quien de vida a este tipo socarrón y afable en apariencia, pero en realidad en mucho más de lo que nos deja ver. Su interés por comprender el comportamiento humano fue lo que le motivó a estudiar Psicología. Por su experiencia en asesinos en serie incluso fue reclutado por la KGB para realizar perfiles psicológicos.
Será parte importante de Memento Mori ya que ayudará al inspector Sancho a entender el modus operandi del asesino.
Augusto.
Un dandy del siglo XXI; culto e inteligente, su vida sigue liturgias obsesivas y se dedica al cultivo de bonsáis, el piragüismo, la música, la literatura… y la muerte. Un sociópata frío y calculador capaz de modificar su estado de ánimo según le conviene para sus fines poco ortodoxos.
Con problemas de adicción por sus traumas de la niñez, ha encontrado en asesinar un modo de escape que le produce un placer inigualable, al mismo tiempo que lo convierte en alguien a tener en cuenta. Está interpretado por un impresionante Yon González.
Violeta.
Una joven inteligente, preparada, brillante y extremadamente audaz. De mirada enigmática, belleza exótica y una personalidad compleja, a la que da vida Olivia Baglivi. Además de un carácter perturbador que deja ver sus problemas psicológicos. Su relación con Augusto parece ser lo único que la mantiene a raya, pero ¿qué pasaría si se le va de las manos?
Martina.
Es una reputada psicolingüista que colabora con el inspector Sancho en la investigación. Es una mujer inteligente y sensible, con un conocimiento de la cultura clásica que le confiere un profundo entendimiento de la naturaleza humana. A pesar de tener una forma de ser muy diferente a la de Sancho, pronto nacerá entre ambos una complicidad visible. Está interpretado por Manuela Vellés.
Tráiler de Memento Mori
Qué dice Prime Video de Memento Mori.
Memento Mori, está basada en la primera novela de César Pérez Gellida, de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne. Los seis episodios de la serie, protagonizada por Yon González, Francisco Ortiz y Juan Echanove, estarán disponibles en exclusiva en Prime Video el 27 de octubre en España y Portugal como parte de la suscripción Prime.
Producida por Zebra Producciones (Grupo Izen), la serie arranca cuando el cadáver de una joven con los párpados amputados aparece en Valladolid. El inspector Sancho (Francisco Ortiz) presagia una cadena de homicidios, y con el apoyo de “Carapocha” (Juan Echanove), uno de los mayores expertos en asesinos en serie, sigue el rastro de cadáveres que Augusto (Yon González), un sociópata de gustos refinados, va dejando por la ciudad. Pronto descubren que se encuentran ante un asesino que comete crímenes con banda sonora y firma los cuerpos de sus víctimas con poemas. Lo que no sabe Sancho es que la persecución se convertirá en un duelo muy personal.
La serie está protagonizada por Yon González (Las chicas del cable, El Internado), Francisco Ortiz (¡García!, El Cid), Juan Echanove (Desaparecidos, Alatriste), Olivia Baglivi (Libélulas, Brigada Costa del Sol), y Manuela Vellés (Historias para no dormir, Citas Barcelona). Completan el reparto Juan Fernández (El Cid, Lucía y el sexo), Fernando Soto (La casa de papel, Celda 211), Carlota Baró (Las chicas del cable, Amar es para siempre), Javier Varela (El secreto de puente viejo, As bestas), Juanma Lara (La mancha negra, El Príncipe), Alicia Sánchez (Sky Rojo, Hospital central), Unax Hayden (20.000 especies de abejas, Irati), Rodrigo Poisón (Parot, Orígenes secretos), Ana Villa (Infiesto, El Cid), y Pau Romero (Presos en el extranjero).
Los seis episodios de 45 minutos de duración están producidos por Zebra Producciones, con Jose Velasco, Sara Fernández-Velasco, Luis Arranz, Marco A. Castillo e Ibón Celaya en la producción ejecutiva, Marco A. Castillo y Fran Parra en la dirección, guion de Germán Aparicio, Abraham Sastre y Luis Arranz, y banda sonora original a cargo de Alfonso González Aguilar. Memento Mori ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid a través de la Sociedad Mixta de Turismo y la Valladolid Film Commission. La empresa de distribución Newen Connect perteneciente a Newen Studios (TF1) es la responsable de la distribución internacional de la serie.