InicioCómics'Monstress 7: Devoradora' | Guerras y demonios interiores

‘Monstress 7: Devoradora’ | Guerras y demonios interiores

‘Monstress: Devoradora’ es el séptimo volumen de la exitosa serie de cómics creada por Marjorie Liu y Sana Takeda. Publicado en 2023, este tomo continúa la fascinante y oscura historia de Maika Mediolobo, una joven que lleva dentro de sí a un monstruoso dios antiguo con el que tiene que lidiar.

“Humanos y arcánicos vuelven a estar en guerra, pero las batallas del alma y el corazón son las más peligrosas. Atrapades en las garras calculadoras de la Corte del Ocaso, Maika y Zinn descubren secretos dolorosos del pasado mientras Tuya lucha para proteger su futuro y puede que Kippa sea ahora mismo la única esperanza del Mundo Conocido.

El séptimo tomo de Monstress está protagonizado por demonios interiores y respuestas largamente esperadas, pero la lucha se recrudece. Con Maika atrapada en la cárcel de su propia mente, son sus amigos, sus aliados e incluso sus enemigos quienes tienen que tramar estrategias contra los poderes que planean destruir el mundo mediante el caos.”

Monstress

Nunca suelo comenzar los análisis por la parte gráfica de una obra, pero aquí es necesario ya que es (en mi opinión) la mayor fuerza de Monstress.

Si hay algo que destaca sobre todo cuando se abre un tomo de esta obra es el impresionante arte de Takeda que pese a que ha superado los cuarenta números, aún sigue siendo soberbio. Con unas bellas ilustraciones que capturan a la perfección el mundo tan oscuro y personal que Liu ha creado. Los diseños de personajes son increíblemente detallados, desde la protagonista Maika hasta secundarios como la misteriosa Ren.

La mitología y los detalles que Liu va agregando a la trama van a ser el ingrediente perfecto para que todo sea mejor.

La trama sigue avanzando a paso firme y con todo el conflicto, traiciones y tramas políticas que tiene este título.  Todo esto sin dejar a un lado el conflicto interno con el que tiene que luchar Maika desde el comienzo de Monstress.

02

No obstante, en ocasiones la densidad de la trama puede volverse un poco abrumadora. Hay tantos detalles, revelaciones y giros argumentales que es fácil perderse si no se presta la máxima atención. Se echa en falta algún recordatorio o resumen de los acontecimientos clave, ya que es difícil recordar todos los hilos de una historia tan compleja. Esto puede hacer que resulte un poco frustrante para aquellos lectores que busquen un ritmo más ágil o una lectura más ligera.

Guardando las distancias podríamos decir que con ‘Monstress’ ocurre algo parecido a ‘Juego de Tronos’ o ‘La casa del Dragón’. Son temáticas fantásticas que buscan a un público más adulto que sienta atracción por algo más denso y necesitado de atención, pero que acaba premiando a quien decide continuar.

03

Conclusión

En definitiva, este nuevo volumen de Monstress mantiene el increíblemente alto nivel de la serie, tanto en narrativa como en arte. Los fans de la serie seguramente quedarán más que satisfechos con las nuevas revelaciones y el progreso del arco argumental principal. Para los nuevos lectores, este es un mundo que merece mucho la pena explorar si buscan una fantasía oscura y adulta con una protagonista carismática y un trasfondo político complejo.

Su densidad argumental puede suponer un reto, Monstress sigue siendo uno de los títulos imprescindibles del cómic actual y merece la pena adentrarse en su universo.

En este séptimo volumen de Monstress, los personajes se ven asaltados por sus demonios interiores al tiempo que buscarán las respuestas que les han sido negadas durante demasiado tiempo. Todo esto envuelto en una escalada bélica.

Maika Mediolobo continúa siendo una protagonista con un carisma abrumador que consigue que el lector quiera seguir  sus aventuras y desventuras. Humanos, arcánicos y antiguos dioses libran una guerra sin cuartel y nuestros protagonistas se encuentran en el epicentro de este terremoto.

Aquí os dejo la web de Norma Editorial donde encontrar ‘Monstress: Devoradora’:

MOnstress

Un saludo y sed felices.

Juanma Martín
Juanma Martín
Amante de DC desde que ví Batman de Tim Burton en la gran pantalla. Crecí con los vídeos Beta y VHS y visitando casi a diario unos lugares extintos llamados videoclubs. Seguidor acérrimo de las tardes de sofá y series, del cine y del "buen" cine más aun. Jugador de rol desde los 14 años y jugador de videojuegos desde los 20. Muy cliché durante gran parte de mi vida.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes