Llegamos al último mes del año, con los turrones y las peladillas y Netflix está que no para. Mogollón de estrenos interesantes de películas, series,… un no parar. Para ir haciendo ambientillo, un video para que os entrentegñais mientras leéis. Vamos al lío.
Películas destacadas
Empezamos con lo nuevo de Sam Esmail (responsable de Mr. Robot). Se trata de Dejar el mundo atrás y ojo al reparto: Julia Roberts, Ethan Hawke, Kevin Bacon y Mahershala Ali. The house for the windows, que dirían los americanos. El argumento: un thriller post-apocalíptico.
Sigamos. El 20 de diciembre se estrena Maestro, película en la que Bradley Cooper se pone en la piel del compositor Leonard Bernstein y su nariz en su enésimo intento de asaltar el Oscar al mejor actor. Con Steven Spielberg y Martin Scorsese de productores ejecutivos. Toma ya.
Y si, el 22 de diciembre llega él, nuestro Zack. Se estrena Rebel Moon (Parte 1): La niña de fuego, la Star Wars para adultos que pedían los auténticos fans de Star Wars (o eso dicen). Y no, no podía hacer una película, tenía que hacer dos y luego tendremos la versión extendida y luego el #releaserebelmoondirectorscutquenopodemosaguantarnosdelaemoción. Nosotros no nos la perderemos. Ya me imagino esas naves volando por el hiper-espacio a cámara lenta, esas miradas al infinito, ese espacio más negro que el betún, ese láser a cámara lenta (esto no es coña, que se ve en el tráiler)… Un festival. We love you, Zack.
Otros estrenos peliculeros son:
- Los Archies (7/12). Ojo a esto, el universo de Archie (al que ya visitamos hace poco en Riverdale) versión made in Bollywood. Esto lo va a petar.
- Huida sangrienta (8/12). De Bollywood a Nollywood en esta cinta sobre un grupo de personas que huyen de no se qué a bordo de un petrolero.
- Chicken Run: amanecer de los nuggets (15/12), película del Chickenverso (si, me lo acabo de inventar, ¿a qué soy ocurrente) donde los pollos tienen que infiltrarse en una granja.
- Familia (15/12), película mexicana donde una familia se plantea vender o no vender su finca de olivos. Suponemos que habrá algo más, porque si no…
Series destacadas
El 14 de diciembre, con esa manía que le ha entrado a Netflix de dividir sus series en dos partes, se estrena The Crown – Temporada 6. Parte 2. ¿Sobrevivirán Diana y Dodi a su accidente de coche? No podemos esperar a verlo.
Y el 29 de diciembre se estrena La casa de papel: Berlín – Temporada 1, spin-off de La casa de papel se centra en el personaje de Berlín (Pedro Alonso), ambientada en su pasado.
Otros estrenos:
- Sweet Home – Temporada 2 (1/12), es una serie coreana sobre monstruos.
- El diario de las hadas – Temporada 2 (4/12), serie destinada al público infantil.
- La paz de Marsella – Temporada 1 (6/12), no pinta mal. Se trata de una serie francesa, una policiaca ambientada en el mundo de las drogas de Marsella.
- Mi vida con los chicos Walter – Temporada 1 (7/12), basada en los libros de Ali Novak, cuanta la historia de una chica que tras la muerte de sus padres va a vivir con sus tíos.
- La banda analógica – Temporada 1 (7/12), serie tailandesa sobre un tipo que, para complacer a su padre antes de su muerte, se crea una familia falsa.
- 1670 – Temporada 1 (13/12), comedia polaca sobre un noble que quiere ser la persona más famosa de Polonia. Igual está bien.
- Yu Yu Hakusho – Temporada 1 (14/12), japonesa fantástica sobre un muerto que regresa convertido en detective espiritual y basada en un famoso manga.
- Las alas de la ambición – Temporada 2 (14/12). Turca. Allá vosotros.
- Cindy la regia: la serie – Temporada 1 (20/12), comedia juvenil mexicana sobre adolescentes en el instituto.
- El monstruo de la vieja Seúl – Parte 1 (22/12), otra coreana de miedito.
- La conserje Pokémon (28/12) serie en stop-motion del Pokemonverso que narra las aventuras de Haru, la conserje del complejo hotelero Pokémon.
Y con esto y el tráiler que resume los estrenos del mes, terminamos. Un saludo, sed felices.
Bonus: Ya es Navidad en Netflix
¿Qué? ¿Creíais que no lo haría? Pues estáis arreglados. Netflix nos ama y por eso nos deleita con un aluvión de películas navideñas marca de la casa. Si es que lo estamos deseando. Nos pasamos el año esperándolas. Todas, menos una, se estrenan el día 1 de diciembre pero podemos dosificarlas hasta llegar al 25. De hecho es lo más recomendable. Vamos al turrón.
La primera en nuestra lista es La Navidad está servida, donde una chef en apuros accede a preparar un banquete para una fundación y acaba sintiendo una conexión con el sobrino de la anfitriona. Vamos, la versión navideña de The Bear.
La siguiente es Deseo de Navidad, entrañable película donde la típica ejecutiva niuyorquina se alía con un atractivo granjero para salvar el festival navideña de su pueblo. Si, suena algo porno.
Seguimos con Pinceladas de Navidad, en la que una cocinera (que manía con la cocina), amante del arte, encuentra el amor verdadero cuando uno de sus cuadros llama la atención de un famoso ilustrador que, casualmente, pasa las vacaciones (navideñas) en su ciudad.
En Al fin es Navidad una joven aspirante a actriz de Brodway acepta participar en el espectáculo navideño de su pueblo.
El hostal de la felicidad cuenta la historia de una bloguera que viaja … ¿a dónde? … ¡a su pueblo! (si, son muy repetitivos) para hacer una reseña del hostal y al final se acaba liando con el hijo de los dueños.
Dulce amor de invierno tiene en su reparto a Lori Loughlin (la de Padres forzosos), interpretando a una mujer ya entradita en años que ve como su antiguo amor de instituto se convierte en su socio en su negocio de dulces.
Una abogada, Danica Mckellar (otra cara conocida, en este caso de Aquellos maravillosos años) intenta salvar un histórico autocine de su pueblo antes de Navidad y, oh casualidad, el que quiere venderlo es su antigio amor. Todo esto en Navidad en el autocine.
Por último, el día 6 llega La típica Navidad, comedia noruega (si, las otras son americanas) que plantea el choque entre las tradiciones noruegas y las indias. No promete tanto como las otras pero no la podemos obviar tampoco.
Ahora si terminamos. Felices fiestas por anticipado y a gozar. Un saludo, sed felices.