InicioCineOpinión: ¿Por qué no quiero una secuela de Un lugar tranquilo?

Opinión: ¿Por qué no quiero una secuela de Un lugar tranquilo?

Un lugar tranquilo ha llegado a los cines. El tercer trabajo como director de John Krasinski, además de hacer lo propio en algunos episodios de The Office, ha sido un completo éxito. Se ha convertido en una de las películas de terror mejor acogidas en los últimos años y era de esperar que se lanzaran a una secuela. Una o muchas. Sin embargo y a pesar de que a muchos les resulte interesante esta idea, es de lo más perjudicial para una obra que, sin ser la quintaesencia del terror, ha sabido aunar tensión, miedo y preocupación por sus personajes. Una segunda parte tomada con celeridad para aprovechar el rebufo de esta primera entrega no hará sino tirar por el suelo lo que Krasinski ha conseguido. Por ello, y con obvios spoilers, os traigo dos situaciones que se podrían dar: la secuela apresurada y la meditada.

El rebufo del éxito

un lugar tranquilo secuela
‘Book of the shadows: Blair Witch’ es la secuela de El projecto de la Bruja de Blair, lanzada un año después de esta para aprovechar su éxito

En este tipo de cintas, enfocadas al terror y al suspense, el futuro es algo muy difícil de plantear sin desgastar la fórmula. El ejemplo más reciente de un éxito atronador fue Expediente Warren: el caso Enfield. Esta, segunda parte de la cinta lanzada en 2013 sobre el matrimonio Warren y sus exorcismos, a pesar de ser una muy digna secuela no superó en éxito a la original, a pesar de los esfuerzos de James Wan.

La secuela de Un lugar tranquilo tiene más posibilidades de llamarse algo así como Un lugar tranquilo: la revolución a causa de su final. Este supone un desahogo para un espectador que está aguantando la respiración en la sala por si acaso uno de esos seres se cuela en ella y va a por él. La tensión se palpa en el ambiente y descubrir cómo matar a esos bichos es placentero, pero abre la puerta al tipo de secuela épica e innecesaria y aquí os planteo dos escenarios posibles:

  • Por un lado, el personaje de Millicent Simmonds, la niña con sordera que descubre cómo acabar con ellos, es la protagonista indiscutible de la película. Durante toda ella, la joven se culpa por la muerte de su hermano pequeño, pero no es hasta el final cuando obtiene el protagonismo que se merece, llegando a superar a su padre aunque sea de casualidad. Una cinta enfocada en ella dentro de un par de años es un escenario plausible para una compañía que quiere explotar la idea cuanto antes. Pongámonos en situación:

“Una Regan adolescente cuida de su hermano pequeño. Está sola pues la ofensiva que lanzó junto a su madre y el resto de supervivientes de las montañas fracasó, acabando con la vida de ella y de su hermano mediano. Ahora ella vaga por el mundo y será la chispa de la revolución”.

No me digáis que se os quitan las ganas de siquiera echar un ojo a cualquier tráiler.

un lugar tranquilo secuela 2
Fotograma de Un lugar tranquilo que nos ofrecen un breve vistazo a qué pasó antes
  • La archiconocida precuela sería este segundo escenario. La idea sencilla, para dejar tiempo a una secuela, es explotar qué pasó antes. Observar cómo el planeta es arrasado por los seres al más puro estilo Guerra Mundial Z podría ser interesante si nunca hubiera salido Un lugar tranquilo.

Secuelas no directas

Esta sería la otra opción y quizá las que me atrevería a ver. Esta idea estaría heredada del fenómeno Cloverfield, pero mejor ejecutada. Enfocarse en otras zonas del mundo y situaciones podría ser muy interesante. La idea de seguir a los Abbott es lo más obvio pero ni Krasinski ni Emily Blunt se han mostrado interesados en seguir exprimiendo la fórmula. De hecho, quienes han hablado de una posible continuación han sido sus guionistas:

“Es un mundo tan divertido, hay tantas cosas que podrías hacer. Hay tantas piezas descartadas descartadas, escondidas en documentos de Word en nuestro ordenador. En este punto hay múltiples escenarios que poder tocar. Creo que podrías continuar por un camino, eso es muy obvio, o podrías girar en una dirección completamente inesperada, que sin duda siempre es interesante para nosotros. El territorio inexplorado del cine es siempre donde encuentras la mejor inspiración”.

De hecho, la idea de copiar el formato de la saga Cloverfield no es ni descabellada ni ajena pues esta cinta tuvo sobre la mesa ser una de las nuevas propuestas de la franquicia que iniciaron Matt Reeves y J.J. Abrams en 2008:

“Creo que pasó por nuestra mente y hablamos con nuestros representantes acerca de la posibilidad. Sin embargo, ocurrió en un tiempo muy extraño, ya que mientras nosotros estábamos escribiendo el guión, la compañía estaba grabando 10 Cloverfield Lane. Llegamos a sentir que podríamos hacer el crossover, pero cuando vieron la versión final, nos dijeron que estaban ante una película totalmente distinta”.

un lugar tranquilo secuela 3
En la cinta, Marcus observa la casa en el bosque como si conociera a quienes vivían ahí

¿Y si lo dejamos como está?

Es la idea que más me gusta pero la que menos a los altos cargos de Hollywood. En una época de secuelas, precuelas, universos cinematográficos y adaptaciones, una cinta con una idea propia como esta Un lugar tranquilo siempre es de admirar. No digo que reniegue de, por ejemplo, el Universo Marvel en el cine, ambos son productos enfocados de manera diferente. Sin embargo, el problema es que de Un lugar tranquilo se quiere hacer un semi-universo con sus secuelas.

Esto, como comento más arriba, no hace sino dañar a esta primera parte. Krasinski lo ha conseguido, ha superado el hype y nos ha dado una obra donde la tensión se palpa hasta en la sala, pero dejémoslo ahí. No es necesario una secuela. De hecho, ese final abierto incita a dejar la historia como está, imaginando a Blunt liándose a tiros con esos seres, más que a querer ver qué pasa.

un lugar tranquilo secuela 4
Shhhh no hablemos de secuelas antes de tiempo
El problema no es la idea sino la ejecución. Un lugar tranquilo funciona por su ambiente opresivo y por sus protagonistas y lo indefensos que están. A excepción del personaje de Krasinski, la mujer, embarazada, y los dos niños pequeños, son carne de cañón para cualquier bestia. Temer por ellos, por su indefensión, es parte primordial de la película. Ir más allá de lo que hemos visto en esta cinta sin replicar sus mismas ideas es complicado, pero no imposible. Dejemos una pequeña puerta a la sorpresa, no hay que ser tan negativo siempre.
Alberto Lloria
Alberto Lloria
Estudiante en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Frikazo de proporciones bíblicas, crecí amando los videojuegos y el cine como medio de escape, sacrificando la vida social. Aunque no me arrepiento. Fan hasta las venas de Batman y El Señor de los Anillos. El mundo se me queda corto, mejor dejadme en la Tierra Media.
ARTICULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

  1. Te Secundo al 100%. Se nota que es un producto en el que se ha puesto mimo, interés por que guste y no por que barra taquillas. Todo lo que venga a partir de aquí será para aprovechar su buena acogida y con un solo propósito, amasar pasta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes