InicioSeriesAnálisis de Outlander. Temporada 7. Episodio 2

Análisis de Outlander. Temporada 7. Episodio 2

Nuevo episodio de Outlander y nuevo análisis. Hoy nos toca el segundo episodio de esta segunda temporada cuyo título es El Lugar Más Feliz del Mundo. La serie, creada por Ronald D. Moore a partir de la exitosa saga de novelas de Diana Gabaldon, es emitida por Starz y puede ser vista en España por Movistar+ y en Latinoamérica por Star+.

Hola otra vez, forasteros y viajeros del tiempo. Nos volvemos a encontrar para analizar una nueva entrega de Outlander, en este caso la segunda de esta séptima temporada. Un episodio que ha venido con una carga emocional realmente intensa en la que se mezclan reencuentros y despedidas, pero que a la vez ha cerrado de modo insólitamente apresurado la historia que nos venían contando.

Pero basta de prólogo y pasemos a analizar lo que nos ha dejado esta entrega no sin antes advertir que SE VIENEN SPOILERS DE LA TRAMA ni dejar de recordar que pueden leer aquí nuestros análisis previos.

Caso Cerrado

Comenzamos con Claire reflexionando tras la muerte de Christie acerca de lo que nos dejan quienes se van. Su sacrificio, dice, le ha sido inspirador para apreciar los momentos de la vida como si no hubiera un mañana. Suena a demasiado para estar hablando de un fundamentalista religioso que, más allá de que no haya asesinado a su hija, condenó a su propia esposa por brujería. Pero supongo que debe ser entendido desde la culpa que Claire siente por el hecho de que él se haya autosacrificado por ella. Eso sí: caemos en la cuenta de que finalmente fue ajusticiado en off…

Lo que no nos esperamos es la presencia en el lugar de Allan, el hijo de Tom de quien hacía rato nada sabíamos y que no está llorando junto a la tumba de su padre sino a la de su hermana Malva… y tiene un arma. Cuando dice que la amaba y que ella debía ser solo para él, el rostro de Claire se ensombrece y comienza a entender todo…

outlander las cosas felices.074

Tal como nos muestra un flashback, existía una relación incestuosa entre los hermanos y el hijo que ella esperaba era de él, pero para proteger a ambos, la obligó a decir que era de Jamie. Tras ello, la relación con Ian fue demasiado para Allan y la degolló: ella no podía ser de otro. Historia escabrosa como pocas, demasiado para que nos la suelten en tan pocos minutos y apenas iniciado el episodio.

Allan siente que su vida ya no tiene sentido sin Malva y se lleva la pistola a la sien para ponerle fin, pero Claire lo detiene: no sé si hace bien, pero tampoco debe querer que le vuelvan a endilgar una muerte. De todos modos es en vano: Ian, que escuchó todo, dispara una flecha a la espalda de Allan y este cae sin vida. Con ayuda, terminan sepultándolo en el bosque…

Encuentro en Wilmington

Casi como si hubieran borrado de un plumazo la historia que nos tuvo pendientes durante la temporada anterior y el primer episodio de esta, pasamos rápidamente a otra sin solución alguna de continuidad. Es cierto que sabíamos de sobra que Brianna estaba por dar a luz, pero era una trama marginal y ahora pasa a ser la principal: el niño ha llegado o, mejor dicho, la niña, cuyo nombre es Amanda.

Todos están felices de que la familia crezca y particularmente Jamie, quien lleva a su nieta en brazos a los establos para mostrarle (obviamente no lo ve) al potrillo que acaba de nacer: toda una alegoría sobre la vida que se renueva permanentemente y, además, le anuncia que será una gran jinete.

Pero la felicidad es fugaz. Por un tono azulado en las uñas (?), Claire deduce que la niña padece de conducto arterioso persistente (!). Si no tienen idea de qué es eso, les comento que he buscado en Google y puedo decirles que se trata básicamente de un vaso sanguíneo que cumple una función cuando el bebé está en el útero pero que después del nacimiento no se cierra como debería: ello provoca flujo de sangre hacia los pulmones y una carencia de sangre oxigenada por todo el cuerpo.

La noticia es devastadora. Brianna pregunta a Claire si la niña morirá y le responde que muy posiblemente. Sin embargo, dice conocer a alguien que podría ayudarlos pero, claro, está en otra época. Ello implica un nuevo viaje en el tiempo y no habría necesidad de viajar a Escocia ya que hay un círculo de piedras en el lugar por donde cruzó Diente de Nutria: el problema es el riesgo que conlleva y la falta de gemas.

Brianna quiere asumir el riesgo de cruzar con el bebé sin exponer al resto de la familia, pero Roger no piensa dejarla sola y se pone firme en que irán los cuatro. Ello implica conseguir gemas, pues solo tienen una y han descubierto que la niña reacciona bien a la misma.

Deben ir a Wilmington por más y se produce un inesperado encuentro al cruzarse Brianna con Lord John, a quien tanto ella como nosotros suponíamos en Inglaterra. El motivo de que siga en las colonias es que su hijo William se ha alistado en el ejército para combatir por los “casacas rojas”. Estamos, hablando, claro, del medio hermano de Brianna, con quien por primera vez se ven las caras.

outlander las cosas felices.075

Él le pregunta si se conocen y ella lo niega: dice solo haberlo visto en un retrato. Jamie ve la escena de lejos y acusa recibo pero, sin acercarse ni dejarse ver por sus hijos, saluda simplemente a John con un asentimiento. Una vez que William se ha marchado, Brianna intenta convencer a John de que algún día revele a su hermano la verdad: lo fundamenta en su propia experiencia, pues ella no dejó de querer a su padre adoptivo Frank al saber de la existencia de Jamie. John da impresión de tomar nota…

También hay encuentro entre este y Jamie, quien manifiesta sentirse satisfecho solo con haber visto a sus hijos juntos por una vez en la vida. Pero se nota que internamente le preocupa el alistamiento de William por conocer el resultado final de la revolución. Allí hay una nueva piedra de conflicto porque padre e hijo podrían combatir en bandos rivales…

La Partida

Todos saben que el momento de la despedida se acerca. Jamie y Brianna comparten una bella caminata entre luciérnagas que a ella le recuerdan a Disneylandia. Como él, obviamente, no sabe de qué le habla, le explica que es un lugar mágico en el que la gente se saca fotos junto a un ratón del tamaño de una persona. Más allá del innecesario aviso publicitario (recordemos que Starz y Disney tienen un acuerdo desde 2022), se produce un momento divertido cuando él pregunta cómo permiten que los niños se acerquen a una rata gigante. Ella recuerda sus momentos familiares allí con la sensación de estar en “el lugar más feliz del mundo”. Seguimos facturando…

outlander las cosas felices.076

Ya tienen las cuatro gemas, pero Jamie posee una más y se la ofrece a Claire, quien, casi ofendida, la arroja lejos (madre mía, con lo que cuesta conseguirlas). Le deja en claro que lo ama y permanecerá junto a él aunque tenga que renunciar a su hija. No sorprende: ya alguna vez renunció a su esposo…

El momento de la despedida es fuerte y lleno de emociones, teniendo cada uno sus momentos individuales. Saben que lo más probable es que se estén despidiendo para siempre, aunque Claire le recuerda a Brianna que ya otras dos veces pensó lo mismo (creo que hay que tomar nota de esa frase).

Jamie le encarga al pequeño Jeremiah que le envíe saludos al ratón “Miguel” si llega a conocerlo. Besa después a Amanda cuyo corazón, dice, es fuerte al combinar Fraser con Mackenzie. El momento más intenso es obviamente con Brianna que, en un giro einsteniano no del todo entendible, le dice que siempre estará y que nada se ha perdido: “solo ha cambiado”…

outlander las cosas felices.077

Y así la pareja con sus hijos marcha hacia las piedras para cruzar al otro lado. Vemos que lo hacen sin problemas, aunque dudan si estarán realmente en época. Pero mientras Jeremiah corretea jugando con su avión de madera, uno real surca el cielo y les da la confirmación de que sí…

En el otro escenario, Claire llora sin consuelo al llegar la noche. Su historia junto a Jamie está llena de pérdidas y han vuelto a sufrirlas. Jamie la abraza y le dice que estará para ella cuando haya dejado de llorar. Con los días, sin embargo y según nos dice la voz en off de Claire, se van consolando en la idea de que quienes se han ido no han muerto, sino que siguen vivos en otro lado. Además, dice, “construimos recuerdos cada día” y, en efecto, la vida sigue: el potrillo de Jamie ya anda trotando y Lizzie ha dado a luz un niño.

Cerillos y Gases

Cuando parece que hemos llegado a la conclusión del episodio, otra vez encuentro inesperado y trama nueva. Regresando a su casa, Jamie encuentra a Wendigo Donner encendiendo los cerillos de Brianna. Se ha liberado por cuenta propia después de que Roger se negara a ayudarlo y quiere saber qué hace mal al intentar viajar en el tiempo, pues no lo consigue.

Irritada por su presencia (recordemos que no la ayudó en el incidente con los Brown), ella le responde que no hay reglas exactas, pero que debe concentrarse en el lugar hacia el que quiere ir o en la persona a quien quiere encontrar. Y no beber porque debe estar concentrado. Dicho esto, le conmina a marcharse…

Pero Wendigo tiene otros planes. Necesita una gema para hacer el viaje en el tiempo y ha oído que ella tiene una (te dije, Claire, que podías necesitarla). Sabiendo que se la negaría, ha traído para buscarla a un par de amigos que han golpeado y reducido a Jamie. En la desesperada búsqueda, unos frascos de éter caen al piso y se hacen añicos. La casa es invadida por gases que dificultan la respiración y, para hacerla aún peor, Wendigo enciende uno de los cerillos a los efectos de iluminar y buscar mejor…

Una gran explosión se produce con el consecuente incendio. A primera vista, la sensación es que nadie podría salir vivo de allí. A segunda, Jamie y Claire no pueden morir…

Balance del Episodio

Más allá del fuerte e indudable valor emotivo, ha sido una entrega extraña en su estructura, casi como si hubiéramos visto tres episodios diferentes

Seis minutos es lo que les llevó cerrar la trama que nos tuvo pendientes durante nueve episodios. La revelación de Allan sobre la naturaleza de su vínculo con Malva ha sido verdaderamente impactante, pero cayó de la nada y antes de que nos diéramos cuenta de algo ya estaba enterrado. Desconozco el porqué de tanto apresuramiento. Se me ocurre que los recortes por pandemia más la noticia de que la octava temporada sería la última, pueden haber contribuido a acelerar algunos tiempos. Lo que sí sé es que la historia de los Christie daba para un final bastante más satisfactorio

De hecho, a partir de ese momento, el resto del episodio transcurre como si esa historia jamás hubiera tenido lugar. Y no es por regodeo, pero no hubiera estado mal ver el proceso interior de Tom entre el momento en que se entregó y el de su supuesta ejecución. ¿Y qué pasó con Brown? ¿Fue muerto entonces por Jamie? Ni siquiera se habla de él en todo el capítulo, salvo por una mención aislada de Wendigo sobre el final…

En cuanto a la segunda trama, que es la que ocupa la mayor parte del episodio, ha sido muy intensa en emociones y seguramente a muchos se nos habrá aflojado algo al ver partir a Brianna y su familia.  Las buenas actuaciones, especialmente de Sophie Skelton y Caitriona Balfe, han colaborado a ello.

No es una muerte, como bien dice Jamie, pero doscientos años de separación no son poca cosa y dan carácter de adiós definitivo. De todos modos, la frase que Claire dice a su hija nos hace abrigar esperanzas de que los volveremos a ver juntos. Lo importante, de todas formas, es que viva la pequeña Amanda.

La otra cuestión importante dentro de esa segunda trama es la reaparición de Lord John y el encuentro entre los medio hermanos. Como hemos dicho, un nuevo escenario conflictivo se avizora en la medida en que la revolución avanza y Jamie parece ya haber elegido bando, pero ahora resulta que en el otro está su hijo… y él sabe que serán derrotados. Ya ha perdido a su hija: ¿podría soportar otra pérdida?

En cuanto a la tercera trama, se parece a la primera en el sentido de que ocupa unos pocos minutos y, otra vez, todo es apresurado y vertiginoso, en claro contraste con la mayor parte del episodio, que es pausado e intimista. Queda desde luego por ver de qué modo lograrán los esposos Fraser sobrevivir a esa conflagración que nos han mostrado, lo cual, en principio, no da visos de ser posible. Lo llamativo del asunto es que pareciera un cliffhanger de final de temporada; quizás originalmente estaba pautado para serlo.

En definitiva, una entrega extraña y de ritmo cambiante a la que, a pesar de su fuerte carga emotiva, le ha faltado cierto criterio de unidad como para que tengamos la sensación de haber visto un único episodio y no tres de duración desigual.  Ah, y la fotografía, casi olvido decirlo, como siempre impecable y cada vez mejor…

A ver qué nos trae el próximo. Hasta entonces y sean felices…

Rodolfo Del Bene
Rodolfo Del Bene
Soy profesor de historia graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Entusiasta del cine, los cómics, la literatura, las series, la ciencia ficción y demás cosas que ayuden a mantener mi cerebro lo suficientemente alienado y trastornado.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

  1. Me quedé re manija con el final del capítulo, también coincido con el apresurado final de malva. A esperar la semana que viene el próximo capítulo.

    • Hola Eric: gracias por comentar! En efecto, la de los Christie fue una trama que venía ocupando demasiado espacio como para que la cerraran así; es como si de pronto les hubiese dado prisa: cambios de agenda tal vez. Y en cuanto al final, sí, es un cliffhanger potente; era justo para un cierre de temporada. Veremos el próximo y nos reencontraremos allí. Y en Star Trek, por supuesto, ja… Gracias una vez más por el aporte y que estés bien!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes