InicioAnime / MangaReseña de Boy meets Maria

Reseña de Boy meets Maria

Queridos y queridas, os doy la bienvenida una vez más a este nuestro blog para traeros la reseña del manga Boy meets Maria, tomo único firmado por Peyo y que nos trae Milky Way Ediciones como parte de su catálogo de novedades del mes de septiembre. Desde que salió anunciado, se convirtió en una de mis novedades más esperadas no solo por su preciosa portada sino por la historia que se nos prometía conocer a lo largo de sus páginas. Cuando una estupenda amiga me lo regaló, empecé a leerlo tan pronto como pude. ¿El resultado? Superó por completo mis expectativas y cada página se grabó en mi corazón.

Pero antes de seguir valorando la obra, es necesario que os diga de qué trata. No tengáis miedo, aquí estáis a salvo de spoilers.

Argumento

Este tomo único tiene como protagonista a Taiga Hirosawa, un adolescente que siempre ha admirado a los héroes y deseado convertirse en uno. Taiga acaba de empezar el instituto y aspira a formar parte del club de teatro. Un día,  presencia una de las actuaciones de este club y se queda prendado de una de sus integrantes conocida por todos como Virgen María cuando la ve bailar. Sin temor alguno, decide confesarle sus sentimientos pero todo dará un vuelco cuando descubra que en realidad se trata de un chico llamado Yû Arima, quien posee una personalidad un poco tosca pero que, para los ojos de Taiga, queda retratado como todo un héroe sin importar qué vestimenta lleve.

Valoración

Cómo empezar a describir lo que ha supuesto la lectura de esta obra para mí. No es fácil lograr contar una historia en un solo tomo único que te conmueva y logre que conectes con la mayoría de sus personajes. No obstante, a Peyo le basta un solo ejemplar para tratar con una enorme sensibilidad esta historia que te hace pasar de la sonrisa a la rabia en pocas páginas, gracias a unos personajes que te atrapan y consiguen, sobre todo su dúo protagonista, hacerte sufrir con ellos y desear que la historia no termine para no tener que decirles adiós.

EhZDF mWkAEayX7 scaled

Al contrario que ocurre en algunas obras de la misma temática, Boy meets Maria no es un tomo centrado meramente en el romance donde el único conflicto consiste en cuándo se declararán sus protagonistas. Por supuesto, la historia de amor es uno de los ejes centrales de esta obra pero, conforme vas avanzando en su lectura, te das cuenta de que versa más sobre los propios personajes y la evolución tanto de ellos mismos como de su relación que en el hecho de cuándo se besarán. De hecho, considero que este tomo tiene declaraciones que, aunque escuetas, encierran tanto significado que pueden mirar desde las alturas a otros tomados basados únicamente en el romance.

La identidad de género es otro de los principales temas que Peyo aborda en este tomo único y lo hace, desde mi punto de vista, desde la más pura y cruda realidad para traernos, como resultado, una obra madura donde sus personajes evolucionan y sus dudas y pensamientos son los que muchos podrían tener. No daré spoilers pero también se trata un tema que, por desgracia, muchas personas han sufrido y Peyo deja de manifiesto las secuelas psicológicas que deja. Hay una escena en que tuve que detener la lectura por la dureza de lo que se contaba, pero que sirve para comprender las razones detrás de los miedos y dudas de uno de sus protagonistas.

Es sorprendente cómo, a pesar de ser un tomo único, terminas la obra comprendiendo perfectamente por qué los personajes principales son de esa manera y empatizas tanto con ellos que logras meterte por completo en la obra. Los secundarios también tienen su momento y, al contrario que sucede en otras obras, puedes entender la incertidumbre de algunos de ellos ante un tema que despierta muchas dudas en una sociedad donde la tónica general es categorizar todo.

Respecto al dibujo, es muy agradable a la vista, no demasiado recargado y Peyo demuestra un excelente manejo tanto de las expresiones faciales como de las luces y sombras en cada una de las viñetas, siendo otro elemento narrativo en la historia cargado también de significado.

¿Recomiendo este tomo? Sí, sí y mil veces sí. Es una obra alejada de ese mundo de purpurina que en algunas ocasiones se nos vende, presentando una realidad crudamente triste en una historia que, al mismo tiempo, logrará sacarte una sonrisa y alguna que otra risa.

boy meets maria grande

En cuanto a la edición, estamos hablando de Milky Way Ediciones, editorial que nos tiene acostumbrados a una muy alta calidad. Este tomo único se encuentra a la venta por un precio de 8´50 euros y tiene 244 páginas y dos preciosas páginas a color.

Quisiera cerrar este artículo rindiendo un pequeño homenaje a su mangaka, Peyo, que falleció el pasado mes de agosto a la temprana edad de 23 años. Boy meets Maria fue su obra debut en el año 2018 y, en 2019, comenzó la serialización de su otra obra, Kimio Alive, que publicó con su nombre real: Kousei Eguchi. No he leído aún Kimio Alive pero este tomo único con el que debutó es la prueba de que este mangaka, si no se hubiese ido tan pronto, nos habría dado historias increíbles con esa gran sensibilidad y emoción que define a Boy meets Maria.

No te vas a arrepentir de comprar este tomo, te lo puedo garantizar.

¡Nos leemos!

 

Noelia Cano
Noelia Cano
Soy una pobre alma en desgracia que espera su carta de Hogwarts todavía en el Castillo Ambulante. Maestra y friki desde que tengo uso de razón. Devoradora de novelas y mangas. Amante del cine y el anime. Mis padres son DC y Marvel.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes