InicioCómicsReseña de La Guarida del Horror, de H.P. Lovecraft y Richard Corben

Reseña de La Guarida del Horror, de H.P. Lovecraft y Richard Corben

Mezclar los relatos de H.P. Lovecraft con cualquier cosa bien hecha y producida siempre es un acierto. La mitad del trabajo ya está hecho, y es excelente. Si a eso le sumas un dibujante del mundillo del cómic como es Richard Corben, experto en materia de terror, el resultado es óptimo. Eso es lo que nos encontramos en este La Guarida del Horror. Perfecto para aficionados del género, de las viñetas o de las terroríficas historias originales. Va a gustar a todos, y si cada una de estos elementos ya de por sí despierta tu interés te va a encantar.

La obra de Howard Philips Lovecraft (1890 – 1937) ha invadido todos los campos de la cultura popular gracias a su originalidad y frescura, rompiendo con el terror clásico de fantasmas y chicas en apuros. En su imaginarium podemos encontrar monstruos brutales, terroríficos y ancestrales que poblaban la tierra antes de la llegada de los humanos, siendo Los Mitos de Ctulhu los más famosos. Es un género visceral, recargada y que hace viajar a los lectores por episodios perturbadores. Logra crear ese miedo de que cualquier inconsciente puede despertar uno de esos seres primigenios y sufrir su ira. Los relatos elegidos para esta Guarida del Horror son fiel reflejo de esta sensación, y resultarán familiares a los aficionados: Dagon (uno de los primeros éxitos del autor), La música de Erich Zann, Hechos relacionados con el difunto Arthur Jermyn y su familia… También, en el mismo estilo, nos podemos encontrar poemas como La Cicatriz, Un Recuedo, El pozo… Todo ello recreado magistralmente gracias a las manos de Richard Corben, que ha trabajado para Marvel y es especialmente reconocido por labor en Hellboy.

cosas felices black mage

Lovecraft en imágenes

No podemos dejar de ubicar este tomo en su contexto de colección de relatos clásicos de terror en formato cómic. En Las cosas que nos hacen felices analizamos la otra entrega de La Guarida del Terror ambientada en la obra de Edgar Allan Poe, y llegaba a la siguiente conclusión: “En resumen: Dos amantes de lo oscuro juntos, por lo que de esto sólo puede salir algo bueno”. Me mantengo en estas palabras. Dibujante y autores clásicos forman una perfecta pareja del horror. Richard Corben, a los lápices, tiene un estilo propio que va desde lo más detallado a lo tosco, siempre al servicio de la historia que está ilustrando. Es por eso que se adapta, es mutable, y resulta fresco y original, nada repetitivo. Cada idea terrorífica tiene que ser plasmada con tiento y dedicación, y por eso resulta agradable descubrir con qué nos vamos a encontrar: con viñetas muy depuradas o, por el contrario, con algo más underground. Pero partiendo de la base de que siempre va a funcionar. Además, la idea de dar vida a textos ya míticos, y seguir aportando un punto de vista diferente y nuevo, es de meritorio reconocimiento. Personalmente creo que es acertado aportar imágenes a Lovecraft. Si nos ceñimos al viejo dicho de “una imagen vale más que mil palabras” podremos visualizar lo impactante de una escena cruel y despiadada que, quedándonos sólo en el texto, igual no llegamos a entender lo brutal de lo que nos está contando. Aquí hay sangre, gente que lo pasa mal y asesinatos, pero todo ello contando de una forma magistral y sin caer en lo gratuito.

cotnraportada
Esta edición está muy trabajada

Esta edición cuenta además con varios extras muy interesantes y que completan muy bien el conjunto de esta propuesta. Entre capítulo y capítulo tenemos el relato o el poema original y luego el cómic, así podemos comparar los clásicos y originales con el nuevo punto de vista. Así eliges cuál te gusta más, aunque la aportación en viñetas no es ni mejor ni peor, es diferente y juega en otra liga. No quiere ni pretende superar a nadie, quiere dar una vuelta de tuerca con estilo propio. En cualquier caso se agradece este compendio tan bien presentado. Como es  habitual en Panini Comics han pensado en añadir las portadas de las tres entregas originales que formaban este conjunto y contenido añadido en forma de ilustraciones. Tapas duras y un precio un poco por debajo de lo habitual: 15 euros. Merece la pena, y mucho. Al universo de H.P. Lovecraft le pegan muy bien estas imágenes.

 

Miguel de Lys
Miguel de Lyshttps://mundodelys.com/
Periodista, con lo bueno y con lo malo. Amante de la historia, la actualidad, la tecnología, los videojuegos, los viajes y la música.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes