Muy buenas. Con una enorme alegría os traigo la reseña del primer número de la colección más esperada por servidor en este año. Cuando vi anunciado Las portadas Marvel de Vértice hace meses mi yo del pasado emergió y se emocionó de recuperar esos momentos.
Recuerdo ir al baratillo de los domingos en Cádiz y comprar esos cómics de Vértice a puñados. Hoy sinceramente apenas me quedan una docena entre regalos que he hecho y por pérdidas en mudanzas.
El caso es que esta colección que hoy os traigo de Jesús Ortiz, ha avivado recuerdos de mi infancia y juventud. ¿Y al final, no se trata de eso? ¿De rememorar aquellas historietas y disfrutar de aquellas míticas portadas que cuando las veías en el kiosco se te ponían los ojos como chiribitas?
Ya os avisé de la emoción que me ha embargado esta colección, lamento la chapa previa y sin más dilación vamos a ver con que nos sorprende Jesús Ortiz en este primer volumen.
¿Quién es Jesús Ortiz?
Hay una ficha del autor en el libro que nos cuenta quien es. Jesús es un coleccionista que en época del COVID le dio por recopilar las portadas de Vértice que poseía en casa, las cuales completó a través de internet. Hecho este proceso se propuso restaurarlas y autoeditarlo en un libro, el cual mostró en pequeñas dosis en grupos Vértice de Facebook.
Este proyecto llamó la atención de los buenos de Dolmen que vieron que la idea de Jesús merecía ser enseñada y mostrada a lo grande. Así nos llegan tres tomos que componen todas las portadas de Marvel que Vértice realizó.
Un vistazo al tomo.
Para empezar he de destacar la cuidadísima edición de Dolmen, desde la portada en tapa dura, pasando por el papel interior y la impresión de las imágenes, todo cuidado al más mínimo detalle para un libro de estas características. Las ilustraciones son de 21×26 y el primer volumen consta de 288 páginas.
De esas 288 páginas ya podréis imaginar que el grueso lo componen las portadas (218 para ser exactos) pero no obstante el tomo es generoso en otras cuestiones, así al final del mismo tenemos varias páginas con pósteres de personajes icónicos de Marvel, dibujados por López Espí menos el dedicado a Capitán Marvel que corresponde a Enrich y acaba el tomo con varias de las contraportadas de Vértice.
Respecto a las portadas este primer volumen incluye las de:
- Los Cuatro Fantásticos
- Dan Defensor
- Capitán Marvel
- Spiderman
- Coronel Furia
- Estela Plateada
Lo cierto es que todo está cuidado al detalle y es de agradecer. Cada portada ocupa una página a la que acompaña en un lado el lomo del tomo y abajo de la imagen un texto con datos: número de la colección, el número original estadounidense, precio, número de páginas, dibujante de Vértice y en que se basa la portada que solía ser de la portada original, ilustración interior o imagen promocional.
A cada bloque de personaje le precede una o dos páginas de información del grupo o personaje, autores que lo crearon, un breve repaso por la historia y como Vértice lo publicó.
Ya solo queda deleitarse con las portadas de López Espí y Enrich. Cuando os traje la reseña de El poder de López Espí, El arte de los superhéroes, os hablaba de las portadas españolas:
“Hay que decir que las portadas de Vértice eran totalmente originales. Las americanas tienden a tener a lo mejor mucho texto y a estar sobrecargadas, las de López Espí mostraban a los personajes principales en primer plano siempre en acción consiguiendo captar al cliente desde la misma portada, siendo este el objetivo deseado”.
Pues eso es lo que encontraremos en las portadas de Vértice, eso y alteraciones que a los más jóvenes les puede llamar mucho la atención. Por ejemplo a Spiderman lo veremos con un traje en ocasiones morado, el logo de los 4 Fantásticos también se ve alterado, al igual que Sue Richards, con ese cabello pelirrojo. También veremos a un Doctor Muerte con armadura dorada… y la errata que bien nos señala Dolmen en una de las portadas.
Consideraciones finales.
Estamos en definitiva ante uno de esos volúmenes que deben estar si o si en tu biblioteca, esto es Historia con mayúsculas de Marvel en España. Enhorabuena a Jesús Ortiz por su empeño y trabajo y a Dolmen por ver que esta labor de Jesús merecía ser editada con todos los honores. Nos vemos en el siguiente volumen.
Un saludo y sed felices.
¡Qué recuerdos! Tuve como el 90% de TODO lo publicado por Vértice. Tanto en tapa dura y pequeño formato, como tamaño “normal”, reediciones y demás. Luego continué con Forum. Creo que posiblemente tuviera la mayor colección Marvel de todo el territorio español hasta primeros 90. Todo acabó tirado…
Que hay Ángel. Que lástima leer que se han perdido todos esos cómics 😪. Por lo menos afloran en nuestros recuerdos. La verdad es que estos tomos son muy útiles para hacernos recordar aquellos tiempos.
Saludos.
Que recuerdos me traen esas portadas… gracias Carlos.
Gracias Carlos por tu pagina, tengo 59 años y crecí con los Vértice, desde hace años he ido recopilando material de Ediciones Vértice sobre todo los recopilatorios que hace años López Espí vendía de las portadas Vértice de Fansfun Magazine (2 tomos de Spiderman, 2 tomos de 4-F, y los unidos de Patrulla X y La Masa).
A lo que voy, he comparado las imágenes de las portadas de la nueva edición de Dolmen Editorial con las antiguas publicaciones de Fansfun Magazine y no hay color, las publicaciones de López Espí de Fansfun Magazine superan astronómicamente en calidad de imagen y sobre todo en nitidez, poniendo cualquier portada de la nueva edición junto a la antigua se puede observar que la de Dolmen no es nítida, se ve borrosa.
Si tienes oportunidad de poder hacer una comparativa te darás cuenta que no hay que fijarse mucho porque las diferencias saltan a la vista.
Un saludo y gracias de nuevo por tu labor.
Que hay Jose, me encantan tus apellidos, jejeje. Reconozco que no conozco los Fansfun Magazine. Pero acabo de coger los tomos de Dolmen y la verdad es que las imágenes me parece que se ven bastante bien la verdad. Imagino que será cuestión de apreciación y comparación. Saludos.