InicioCómicsReseña de Un cesto lleno de cabezas: primera obra de Joe Hill...

Reseña de Un cesto lleno de cabezas: primera obra de Joe Hill que abre la línea Hill House Comics de ECC

Muy buenas. Hoy os traigo la reseña de Un cesto lleno de cabezas, de Joe Hill, el primer cómic del nuevo sello editorial de DC, Hill House Comics que el propio autor supervisa y que nos traerá varios trabajos de terror de diferentes autores. Antes de ponernos al lío os dejo con otras reseñas de ECC que elaboré para la web Las cosas que nos hacen felices.

Un cesto lleno de cabezas

La Historia.

Un Cesto lleno de Cabezas es una miniserie de siete números de DC comics que ECC nos trae en tapa dura. Joe Hill se mueve como pez en el agua en el género y la historia va a enganchar desde la primera página. Es cierto que la historia del mismo es bastante sencilla y hasta momentos predecible, pero está tan entretenida que se lo pasa uno muy bien. Viniendo el autor del género de terror os aviso que este thriller es menos terrorífico de lo que uno puede esperar tras ver la portada. Yo diría que se acerca más a la comedia de terror, por lo que abunda en ella el humor negro y lo fantástico con ese toque Hack and SlashLa protagonista de la historia es June y Hill nos engaña haciéndonos creer que es la clásica chica rubia en apuros que necesita ser salvada. Nada más lejos de la realidad, nuestra protagonista tendrá que lidiar contra un grupo de personajes que retienen a su novio Liam.

En medio de un tiempo de mil demonios nuestra protagonista se hace con un hacha vikinga para defenderse. Un arma que tiene una sorpresa, cercena cabezas de manera muy fácil como cualquier hoja afilada si, la sorpresa la tenemos en que esas cabezas cortadas siguen dotadas de vida; y os digo ya que la situación nos va a dar situaciones de lo más hilarante con esas cabezas parlanchinas, siendo lo mejor del cómic.

No quiero incidir más en la historia porque sería spoilearos y prefiero que disfrutéis de la historia sin saber más que la sinopsis.

Si que os puedo decir que el cómic está lleno de referencias algunas muy sutiles y otras más evidentes. Por ejemplo la historia está ambientada en Brody Island, Maine. El célebre escritor, Stephen King, padre de Joe Hill, ha ambientado en Maine la mayoría de sus historias más terroríficas. Luego tenemos pululando por la historia un chubasquero amarillo que nos recuerda a otro de los clásicos relatos de King. Y encontramos una versión del tema Lizzy Borden. Hay que reseñar que Lizzie Andrew Borden, también conocida como la asesina del hacha, fue la única sospechosa de los asesinatos de su padre y su madrastra que tuvieron lugar en su casa el 4 de agosto de 1892. Aparecieron con los craneos practicamente mutilados.

Un cesto lleno de cabezas

El aspecto artístico.

Nos hemos referido a Joe Hill para hablar de Un cesto lleno de cabezas. Este autor nos ha dejado otras grandes obras del género como NOS4A2 o Locke & Key. Pero hay que destacar el dibujo de Leomacs, dibujante italiano que viene de trabajar de la Editorial Bonelli y que he de decir que me ha sorprendido su trazo claro con expresiones ciertamente caricaturescas que aluden a ese humor negro al que antes aludía. Dave Stewart aporta por su parte un color que se adecua como anillo al dedo al relato y al trabajo de Leomacs.

Un cesto lleno de cabezas

Valoración final.

He de decir que se me ha pasado la lectura de este cómic volando. No es mi género favorito ni mucho menos pero ese toque de comedia y humor negro desenfadado le sienta a mi entender muy bien. Lo he leído en dos sentadas y es que la historia compuesta por 174 historias engancha desde la sugerente primera página. El personaje principal está muy bien trabajado y el toque fantástico queda muy bien metido en la historia.

Entiendo que para los seguidores de Joe Hill, Un cesto lleno de cabezas, pueda parecer una obra menor pero a poco que entres en su historia merece la pena por el buen rato que echas. Es esta obra el primero de un nuevo sello que esperemos que vaya asentándose con obras más terroríficas y personales. De momento para empezar no está nada mal.

“June Branch está en apuros. Está atrapada sin escapatoria en Brody Island. Han secuestrado a su novio Liam. Y cuatro convictos fugados y sedientos de sangre no se detendrán ante nada hasta encontrarla. Lo único que la pobre June puede usar para defenderse es un hacha vikinga con el aterrador poder de decapitar a una persona y que su cabeza siga hablando. Si quiere salvarse y salvar a Liam, June tendrá que mantener la cabeza fría… ¡o un cesto lleno de ellas!”

Del aclamado guionista Joe Hill (NOS4A2, Locke & Key), llega Un cesto lleno de cabezas, la primera serie de la línea Hill House Comics. Con el increíble dibujo de Leomacs (Lucifer), este escalofriante cómic recopila toda la miniserie de siete números, e incluye también algunos bocetos y entrevistas con los autores.

EDICIÓN ORIGINAL: Basketful of Heads núms. 1-7 USA || FECHA PUBLICACIÓN: Febrero de 2021 || GUIÓN: Joe Hill || DIBUJO: Leomacs, Riccardo La Bella || FORMATO: Cartoné, 184 páginas. A color. Disponible el 16/02/2021 || ISBN: 978-84-18569-31-9

Un cesto lleno de cabezas

Un saludo y sed felices.

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes