Se entregaron anoche los Premios Globo de Oro 2024 que tuvieron como protagonista principal a Oppenheimer al quedarse la película de Christopher Nolan con un total de cinco estatuillas y triunfar en las categorías principales. Con menos distinciones, también resultaron premiadas Barbie, Los que se quedan y Los Asesinos de la Luna, en tanto que Succession arrasó entre las series.
En el Hotel Beverly Hilton de Los Angeles tuvo lugar anoche y ya en horas de la madrugada para España la 81° ceremonia de entrega de los Premios Globo de Oro, que habitualmente y casi como frase hecha, suelen ser mencionados como antesala a los Oscar.
No caben dudas de que Oppenheimer fue la gran ganadora al quedarse con cinco categorías, siendo seguida por Barbie, Pobres Criaturas y Los que se quedan, en los tres casos con dos.
Los Asesinos de la Luna estuvo a punto de marcharse con las manos vacías, pero la película de Martin Scorsese logró finalmente quedarse al menos con el premio a mejor actriz en película dramática para la descendiente de nativos Lily Gladstone, lo que dio lugar a un discurso muy emotivo de su parte. La que sí se marchó sin nada fue Maestro, la película de Bradley Cooper sobre Leonard Bernstein.
La gran sorpresa la dio sin duda El Chico y la Garza, producción japonesa de los estudios Ghibli que se quedó con la categoría de mejor película animada dejando en el camino a grandes candidatas como Spider-Man: Cruzando el Multiverso, Elemental o Super Mario Bros: La Película.
Entre las series, la gran vencedora fue (una vez más) Succession: la producción original de HBO se quedó con cinco estatuillas, incluyendo por tercera vez la de mejor serie dramática, en tanto que Bronca (Beef), la miniserie de Netflix creada, dirigida y escrita por el coreano Lee Sung Jin, se quedó con tres, al igual que The Bear.
La gran novedad de este año es que ya no es la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood el organismo que concede los galardones pues, tras varios escándalos, la misma ya no existe y el premio ha pasado a manos de dos empresas privadas: Dick Clark´s Production y Todd Boehly´s Eldridge, las cuales pretenden devolver a los Globos de Oro el brillo de antaño.
La responsabilidad de la elección, por lo tanto, recae ahora en un comité de trescientos periodistas de setenta y cinco países, que son quienes votaron por los ganadores que anoche se conocieron.
La otra gran novedad ha sido la inclusión de dos nuevas categorías: una es la de mejor actuación en comedia de stand-up, algo que se venía pidiendo por ser ya para esta altura un género aparte con un crecimiento cada vez mayor en las plataformas de streaming.
En segundo lugar, se ha incorporado también mejor logro cinematográfico o de taquilla, otro reclamo pendiente para que fueran consideradas producciones que a veces son éxito resonante para el público pero ignoradas por crítica y premios. Todo un símbolo, de hecho, que el encargado de entregar anoche tal distinción haya sido Mark Hamill, quien incluso bromeó con lo extraño de estar allí. Barbie, taquillazo si los hubo en 2023, fue la ganadora en esa nueva categoría.
Luego de las presentaciones de rigor y algunos chistes que ya empiezan a repetirse con otras ceremonias (el que de verdad me hizo reír fue cuando se ironizó sobre la longitud kilométrica en las designaciones de algunas categorías), el primer premio de la noche fue para Da’Vine Joy Randolph como actriz de reparto por Los que se quedan.
Un momento después, Robert Downey Jr. recibía el cuarto Globo de Oro en su carrera como actor de reparto por Oppenheimer (aquí nuestra crítica). El suyo sería el primero de cinco distinciones que se llevaría la película, pues seguirían los de mejor director y mejor actor (en ambos casos el primero tanto para Christopher Nolan como para Cillian Murphy), más el de banda sonora y el broche final con mejor película dramática.
Barbie, además de la nueva categoría antes mencionada, obtuvo el premio de canción original, que se convierte para Billie Eilish y su hermano Finneas en el segundo tras haberse quedado dos años atrás con el mismo rubro por el tema de Sin Tiempo para morir.
Además de Hamill, distintas figuras como Kevin Costner, Jodie Foster, Ben Affleck, Matt Damon, Dua Lipa, Oprah Winfrey o Natalie Portman fueron desfilando por el escenario para anunciar a los sucesivos ganadores, pero las mayores miradas se las llevó Kate Beckinsale, tanto por su impactante y sensual look plateado como por una belleza que parece no enterarse de sus cincuenta años.
Pero bueno, vayamos a ver cómo ha quedado la cosa, aclarando que en cada terna aparece mencionado en primer lugar y destacado en negrita el ganador o la ganadora.
MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA PARA CINE
- Oppenheimer
- Vidas Pasadas
- La Zona de Interés
- Anatomía de una Caída
- Los asesinos de la Luna
- Maestro
MEJOR DIRECTOR DE CINE
- Christopher Nolan (Oppenheimer)
- Greta Gerwig (Barbie)
- Bradley Cooper (Maestro)
- Yorgos Lanthimos (Pobres Criaturas)
- Martin Scorsese (Los Asesinos de la Luna)
- Celine Song (Vidas Pasadas)
MEJOR GUION DE CINE
- Anatomía de una Caída
- Barbie
- Pobres Criaturas
- Oppenheimer
- Los Asesinos de la Luna
- Vidas Pasadas
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN CINE
- Robert Downey Jr. (Oppenheimer)
- Willem Dafoe (Pobres Criaturas)
- Robert De Niro (Los Asesinos de la Luna)
- Ryan Gosling (Barbie)
- Charles Melton (Secretos de un Escándalo)
- Mark Ruffalo (Pobres criaturas)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN CINE
- Da’Vine Joy Randolph (Los que se quedan)
- Emily Blunt (Oppenheimer)
- Danielle Brooks (El color Púrpura)
- Jodie Foster (Nyad)
- Julianne Moore (Secretos de un Escándalo)
- Rosamund Pike (Saltburn)
MEJOR PELÍCULA MUSICAL O COMEDIA PARA CINE
- Pobres Criaturas
- Air
- American Fiction
- Barbie
- Secretos de un Escándalo
- Los que se quedan
MEJOR ACTRIZ EN MUSICAL O COMEDIA PARA CINE
- Emma Stone (Pobres Criaturas)
- Fantasia Barrino (El Color Púrpura)
- Jennifer Lawrence (Sin Malos Rollos)
- Natalie Portman (Secretos de un Escándalo)
- Margot Robbie (Barbie)
MEJOR ACTOR EN COMEDIA O MUSICAL PARA CINE
- Paul Giamatti (Los que se quedan)
- Nicolas Cage (Dream Scenario)
- Timothée Chalamet (Wonka)
- Matt Damon (Air)
- Joaquin Phoenix (Beau tiene Miedo)
- Jeffrey Wright (American Fiction)
MEJOR ACTOR EN DRAMA (CINE)
- Cillian Murphy (Oppenheimer)
- Bradley Cooper (Maestro)
- Leonardo DiCaprio (Los asesinos de la luna)
- Colman Domingo (Rustin)
- Barry Keoghan (Saltburn)
- Andrew Scott (Desconocidos)
MEJOR ACTRIZ EN DRAMA (CINE)
- Lily Gladstone (Los asesinos de la luna)
- Annette Bening (Nyad)
- Sandra Hüller (Anatomía de una caída)
- Carey Mulligan (Maestro)
- Greta Lee (Vidas pasadas)
- Cailee Spaeny (Priscilla)
MEJOR BANDA SONORA PARA CINE
- Ludwig Göransson (Oppenheimer)
- Jerskin Fendrix (Pobres criaturas)
- Mica Levi (La zona de interés)
- Daniel Pemberton (Spider-Man: Cruzando el multiverso)
- Robbie Robertson (Los asesinos de la luna)
- Joe Hisaishi (El chico y la garza)
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL (CINE)
- “What Was I Made For?” Billie Eilish & Finneas (Barbie)
- Addicted to Romance” Bruce Springsteen (Llegó a mí)
- “Dance the Night” Caroline Ailin, Dua Lipa, Mark Ronson & Andrew Wyatt (Barbie)
- “I’m Just Ken,” Mark Ronson & Andrew Wyatt (Barbie)
- “Peaches” Jack Black, Aaron Horvath, Michael Jelenic, Eric Osmond & John Spiker (Super Mario Bros. La película)
- “Road to Freedom” Lenny Kravitz (Rustin)
MEJOR LOGRO CINEMATOGRÁFICO O DE TAQUILLA
- Barbie
- Guardianes de la Galaxia Vol. 3
- John Wick 4
- Misión Imposible – Sentencia mortal, parte uno
- Oppenheimer
- Spider-Man: Cruzando el Multiverso
- Taylor Swift: The Eras Tour
- Super Mario Bros: La Película
MEJOR PELÍCULA ANIMADA PARA CINE
- El chico y la Garza
- Elemental
- Spider-Man: Cruzando el Multiverso
- Super Mario Bros: La película
- Wish
- Suzume
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
- Anatomía de una Caída (Francia)
- Yo, Capitán (Italia)
- Vidas Pasadas (EE.UU.)
- La Sociedad de la Nieve (España)
- La Zona de Interés (Reino Unido)
MEJOR SERIE DRAMÁTICA
- Succession (HBO/Max)
- The Crown (Netflix)
- La Diplomática (Netflix)
- The Last of Us (HBO/Max)
- 1923 (Paramount+)
- The Morning Show (Apple TV+
MEJOR ACTOR EN DRAMA (SERIES)
- Kieran Culkin (Succession)
- Brian Cox (Succession)
- Gary Oldman (Slow Horses)
- Pedro Pascal (The Last of Us)
- Jeremy Strong (Succession)
- Dominic West (The Crown)
MEJOR ACTRIZ EN DRAMA (SERIES)
- Sarah Snook (Succession)
- Bella Ramsey (The Last of Us)
- Helen Mirren (1923)
- Keri Russell (La diplomática)
- Emma Stone (The Curse)
- Imelda Staunton (The Crown)
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN SERIE
- Matthew Macfadyen (Succession)
- Billy Crudup (The Morning Show)
- James Marsden (Jury Duty)
- Ebon Moss-Bachrach (The Bear)
- Alan Ruck (Succession)
- Alexander Skarsgård (Succession)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN SERIE
- Elizabeth Debicki (The Crown)
- Meryl Streep (Solo Asesinatos en el Edificio)
- Hannah Waddingham (Ted Lasso)
- Christina Ricci (Yellowjackets)
- Abby Elliott (The Bear)
- J. Smith-Cameron (Succession)
MEJOR SERIE DE TELEVISIÓN MUSICAL O COMEDIA
- The Bear (FX)
- Colegio Abbott (ABC)
- Barry (HBO)
- El Jurado (Amazon Freevee)
- Solo Asesinatos en el Edificio (Hulu)
- Ted Lasso (Apple TV+)
MEJOR ACTOR EN MUSICAL O COMEDIA (SERIES)
- Jeremy Allen White (The Bear)
- Bill Hader (Barry)
- Steve Martin (Solo asesinatos en el edificio)
- Jason Segel (Terapia sin filtro)
- Martin Short (Solo Asesinatos en el Edificio)
- Jason Sudeikis (Ted Lasso)
MEJOR ACTRIZ EN MUSICAL O COMEDIA (SERIES)
- Ayo Edebiri (The Bear)
- Rachel Brosnahan (La Maravillosa Sra. Maisel)
- Quinta Brunson (Colegio Abbott)
- Elle Fanning (The Great)
- Selena Gomez (Solo Asesinatos en el Edificio)
- Natasha Lyonne (Poker Face)
MEJOR SERIE LIMITADA, ANTOLOGÍA O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
- Bronca
- Lecciones de química
- Todos quieren a Daisy Jones
- La luz que no puedes ver
- Compañeros de Ruta
- Fargo
MEJOR ACTRIZ EN SERIE LIMITADA, ANTOLOGÍA O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
- Ali Wong (Bronca)
- Riley Keough (Todos quieren a Daisy Jones)
- Brie Larson (Cocina con química)
- Elizabeth Olsen (Love and Death)
- Juno Temple (Fargo)
- Rachel Weisz (Inseparables)
MEJOR ACTOR EN SERIE LIMITADA, ANTOLOGÍA O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
- Steven Yeun (Bronca)
- Matt Bomer (Compañeros de viaje)
- Sam Claflin (Todos quieren a Daisy Jones)
- Jon Hamm (Fargo)
- Woody Harrelson (Los Fontaneros de la Casa Blanca)
- David Oyelowo (Lawmen: Bass Reeves)
MEJOR ACTUACIÓN DE COMEDIA STAND-UP EN TELEVISIÓN
- Ricky Gervais (Ricky Gervais Armageddon)
- Chris Rock (Selective Outrage)
- Sarah Silverman (Sarah Silverman: Someone You Love)
- Wanda Sykes (I’m an Entertainer)
- Trevor Noah (Trevor Noah: Where Was I)
- Amy Schumer (Amy Schumer: Emergency Contact)
En fin, ¿están de acuerdo con los premios entregados? ¿Consideran que puede darse una situación parecida en los Oscar? Parte de la incógnita se revelará cuando el 23 de este mes se den a conocer las nominaciones y no olvidemos que antes de eso, el 15, tenemos la entrega de los Emmy, en donde pueden repetirse algunos ganadores en los rubros televisivos y de streaming.
Hasta entonces y sean felices…