Introducción
Bienvenidos a la segunda temporada de Snowpiercer. El show de Netflix está de nuevo con algunas sorpresas. Agárrense en sus asientos que el Rompenieves está listo para seguir girando por la gélida Tierra.
Pincha aquí para ver los análisis anteriores Snowpiercer.
Análisis
Por fin, lo esperábamos, deseábamos algo así. Esta sexta entrega de Snowpiercer que lleva el título de “Many Miles From Snowpiercer” (A muchos kilómetros del Snowpiercer), es sin lugar a dudas el mejor episodio de la serie. Cuando más lo necesitábamos, cuando el show había caído en una cuesta abajo total, apareció la gran y todopoderosa Melanie para salvar la serie. Y vaya paradoja, lo mejor de dieciséis capítulos se ve fuera del triste y cansador tren. Lo único que espero, es que esto sea el puntapié de un repunte para el gran final, en una temporada que definitivamente era mala.
Todo este sexto episodio transcurre lejos del Snowpiercer, está localizado en la estación meteorológica que Melanie tomo como suya y es la esperanza de la humanidad. Aquí no hay vagones, ni peleas estúpidas que desvían la atención y llenan el espacio bajando la calidad del producto. Aquí solo hay investigación, primeros planos, delirios, hambre y flashback.
Melanie llega a la estación meteorológica, y sin dudarlo comienza con sus investigaciones. Y como era de esperarse, siendo la única persona viva en esa parte del mundo, nada será fácil, será un calvario total de supervivencia.
Una vez ubicada, comienzan unos cincuenta minutos frenéticos, con muchísimo drama y suspenso. Muchos primeros planos se apoderan de la pantalla. Como siempre acompañados de la extraordinaria actuación de Jennifer Connelly. Te extrañamos estos dos episodios que no te tuvimos. Nada es igual sin vos.
Todo transcurre fuera del Snowpiercer, por primera vez vemos como es el mundo fuera del tren. El primer día, de los más de treinta que estuvo Melanie en la estación, había una temperatura de más de 130 grados bajo cero. Mientras transcurren las horas, todo se va haciendo más duro y las alucinaciones se hacen presentes. Es muy difícil pasar tanto tiempo sin tener un vida social, imagínese, a eso sumarle que esta sin comida. Son constantes y muy bien pensadas, las representaciones mentales de Wilford, Layton y Alex.
Otro dato muy interesante que se da en el capítulo son los flashback. A través de ellos puedo sacar varias conclusiones: el cambio climático, como había supuesto, parece que fue adrede creado por el terrorífico Wilford. De lo contrario me pregunto ¿Cómo y con que propósito crearon el tren con tanta antelación? Segundo, Melanie siempre quiso llevar a su familia en el tren. No es del todo cierta la historia de que ella los abandonó con total frialdad. Hubo muchos matices entre medio.
El otro dato sumamente sobresaliente que nos deja el episodio, es que es posible la vida fuera del Snowpiercer. Siempre tan ingeniosa Melanie, se da cuenta que alguien o algo le está robando la comida. Alcanza a ver que es una rata, pero no sabe si es su cabeza la que le juega una mala pasada, o es real lo que ve. Se decide a realizar una trampa, y termina atrapando al roedor.
En vez de comerlo, lo tiñe para que deje sus huellas y la lleve hacia su escondite. Aquí se da la gran revelación del episodio, lo que puede salvar a la humanidad: es posible la vida en el mundo. Las ratas consiguieron sobrevivir siete años gracias a la apertura de un respiradero geotérmico.
Conclusiones
Lo más sobresaliente, es que es posible la vida fuera del Snowpiercer. Los estudios que Melanie llevaba al tren que nunca frenó su marcha y la dejó solo a la deriva, seguramente eran más que positivos. Muy esperanzadores.
La decisión de Melanie fue certera, Wilford es un déspota que solo quería poder. No le importaba la gente, solo su beneficio personal. Tengo la certeza que el mismo que creó el tren, fue el que produjo el cambio climático, siempre con la complicidad de Melanie.
Saludos y sed felices.