InicioSeriesThe English (2022): Emily Blunt busca venganza en el Viejo Oeste

The English (2022): Emily Blunt busca venganza en el Viejo Oeste

Muy buenas; el otro día descubrí The English, serie que tenía dos ingredientes imprescindibles para mí, el género, western, quizás mi preferido y cómo no, Emily Blunt, la actriz que osó quitarle el protagonismo a Tom Cruise en Al filo del mañana.

The English es una miniserie de seis capítulos en la que conocemos a Cornelia Locke, una aristócrata inglesa que deja su país para ir al Salvaje Oeste en busca de venganza por la muerte de su hijo.

A Emily Blunt, absoluta protagonista del relato, la acompaña Chaske Spencer, Eli Whipp, un nativo Pawnee y antiguo explorador de la caballería del ejército de Estados Unidos. Él también tiene su historia. Se dirige a Nebraska para reclamar los acres que le deben por su servicio militar pese a las advertencias de que al ser indio no los cobrará.

The English es el mejor Western del año.

Es verdad que no ha sido un año precisamente ni bueno ni prolífico en el género, así que se lleva el galardón sin problemas y todo hay que decirlo con todos los méritos y es que reúne todos los ingredientes necesarios para ello. El Salvaje Oeste en todo su esplendor, con peligros en todas partes, grandes personajes y una buena música.

También hay que alabar la fotografía de Arnau Valls Colomer y la dirección de Hugo Blick, guionista y realizador de títulos notables como The Shadow Line, The Honourable Woman o Black Earth Rising. Tres miniseries que conquistaron al público y a la crítica.

The English

Almas perdidas que se encuentran en la inmensa llanura.

Llama la atención en el personaje de Cornelia cómo viaja al Oeste echándole valor al asunto. Y es que una mujer sola en esos parajes es algo muy complicado de ver. Pero aparte de los arrestos que nuestra protagonista tiene, alberga un secreto que hace que no le importe ir a la tumba si con ello marchan sus enemigos también (secreto que no compartiré para no hacer destripe de la serie).

Whipp, por su parte, ha vivido varios años al servicio del hombre blanco y su ejército. Como explorador ha visto cómo se las gastan los soldados y cuando acaba su servicio solo quiere olvidar y obtener su recompensa.

Dos personajes rotos por su pasado y que al encontrarse entrelazan sus destinos.

Una galería de personajes que elevan el nivel de la serie.

Sin duda alguna, lo mejor de The English radica en los personajes que pululan por ella. Para mí en una serie  lo más importante es que el protagonista tenga una némesis a su altura. Por ejemplo en Banshee me encantó ese duelo Lucas Hood/Kai Proctor o en otro western, Infierno sobre ruedas, el duelo Cullen Bohannon/El Sueco.

Aquí tenemos a Rafe Spall como David Melmont, antagonista principal de la serie. Su actuación es brutal con un personaje verdaderamente diabólico, al que hay que temer.

Pero no es el único personaje que nos gustará; como os decía hay una amplia galería. Tenemos a Mog Ojos Negros, una mujer que vive para matar indios… y al que se ponga por delante. De adolescente fue torturada por los Cheyenne. Le cortaron el cuero cabelludo, hasta las cejas, por lo que la piel alrededor de los ojos quedó muerta. Ella usa un sombrero y un par de anteojos negros que le dan una peculiar imagen. Dentro de su casa, hay una pared entera con los cueros cabelludos de más de 50 indios.

En el primer capítulo tenemos también a Ciaran Hinds, un hotelero de Wyoming llamado Richard Watts. Es el primer villano de la serie y retiene como rehén a Cornelia. Whipp acude a su rescate.

Y más personajes peculiares desfilan por este peligroso Oeste que dejaré que ya vosotros descubráis.

The English

Un guion que se enrevesa demasiado para lo que nos cuenta.

Si tuviera que ponerle una pega a esta serie es que desde mi punto de vista es confusa en ocasiones  para la trama tan sencilla que trata la historia. A veces desconectaba porque no entendía de qué estaban hablando.

Pero al final todo se reduce a una historia de venganza por lo que tampoco nos debe preocupar ese lío en la historia.

The English

Valoración final.

Las miniseries en streaming abundan demasiado por lo que una serie como The English podría perderse entre tantas y tantas. Pero The English merece ser vista, para empezar por ese cariño al género, los personajes que nos ofrece y luego, cómo no, por esos hermosos paisajes. ¿Os he contado que está rodada en España? Más concretamente en Segovia, Guadalajara y Toledo.

Si os gusta el género dadle al play, no os arrepentiréis, y si no os gusta el oeste siempre tendréis el motivo de verla por su actriz, Emily Blunt, sin duda una de las mejores de su generación.

The english

Cornelia Locke (Blunt) es una rica mujer inglesa que llega a los Estados Unidos en 1890 con una bolsa de dinero, empeñada en matar al hombre que considera responsable de la muerte de su hijo. Ella se cruza en su camino con Eli Whipp (Chaske Spencer), recientemente despedido del ejército que trata de regresar a casa.

Un saludo y sed felices.

 

Carlos María Porras Castaños
Carlos María Porras Castañoshttps://despojosdelahistoria.wordpress.com/
Community manager, Historiador y documentalista, apasionado del cine, las series, la lectura y el fútbol... en definitiva de las cosas que nos hacen felices.
ARTICULOS RELACIONADOS

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes