Ay, Japón… ese país capaz de convertir en fenómeno mundial tanto una historia sobre adolescentes con espadas malditas como otra sobre un señor que se reencarna en una tostadora mágica. Cada mes salen decenas de nuevos mangas, y el 90% pasan sin pena ni gloria, pero de vez en cuando aparece uno de esos títulos que hacen que las editoriales occidentales saliven, los otakus se tatúen el logo y los estudios de anime empiecen a preparar adaptaciones antes de que el autor acabe el primer arco. Y en eso estamos, en algunos de esos nuevos mangas que están dando que hablar.
Por eso hago este artículo, porque traigo nuevos mangas que están “arrasando” en Japón. Bueno, eso de arrasando lo dejo entre comillas ya que algunos prometen ser los nuevos Jujutsu Kaisen, otros huelen a Chainsaw Man con extra de trauma, y uno directamente parece ideado durante un viaje de LSD. Pero oye, eso también es parte del encanto.
Los animes más premiados de la historia (y cómo nos rompieron el kokoro sin pedir permiso)
Los mangas más premiados de la historia (o por qué lloramos leyendo viñetas en blanco y negro)
Os dejo cinco mangas que han comenzado este año 2025 y que pueden ser referencia o no en el futuro.
1. Märchen Crown
Autor: Aka Akasaka (historia) y Azychika (dibujo)
Estreno: 19 de marzo de 2025 en la revista Weekly Young Jump.
Género: fantasía romántica con giro oscuro.
Rapunzel está harta. Harta de las trenzas, de los pájaros que se posan en su ventana y de ser una princesa que solo sirve para ser rescatada. Así arranca Märchen Crown, un manga que reescribe los cuentos clásicos con la sutileza de un hachazo. Cuando Mikel, un intrépido (y algo bobo) escalador, decide subir a su torre, no sabe que está a punto de liberar algo más que una chica con un champú envidiable, está despertando a una heroína con ganas de patear traseros de cuento. Oscuro, retorcido y divertido, este manga parece un Shrek para adultos con crisis existencial.
2. War of the Adults
Autor: Kappy (historia) y Masaaki Tsuzuki (dibujo)
Estreno: 5 de abril de 2025 en Shōnen Jump+.
Género: drama de supervivencia, adultos atrapados en crisis.
Si creías que la guerra era cosa de ejércitos y no de gente haciendo cola en el supermercado, War of the Adults te va a destrozar esa idea. En un mundo donde los adultos viven atrapados en una especie de apocalipsis burocrático, cada factura es una bomba y cada jefe un dictador. Este manga mezcla sátira social con acción y drama, retratando a una generación que pelea por sobrevivir entre hipotecas, estrés y ansiedad. Sí, es ciencia ficción… pero duele porque se parece demasiado a la vida real.
3. The Marshal King
Autor: Boichi (historia y dibujo)
Estreno: 7 de febrero de 2025 en Shōnen Jump+.
Género: western post-apocalíptico.
Imagínate Mad Max cruzado con Cowboy Bebop. The Marshal King nos lanza a un futuro desértico donde los cowboys no montan caballos, sino motos oxidadas, y la ley es un chiste con sabor a pólvora. Jimmu Godspeed, el hijo de un forajido legendario, intenta limpiar el nombre de su familia mientras dispara más rápido que su sombra y se mete en más líos que un político en Twitter. Violenta, elegante y con un aire trágico, esta historia huele a cuero, sudor y redención a balazos.
4. Parashoppers
Autor: Tsubasa Fukuchi
Estreno: 22 de enero de 2025 en Weekly Shōnen Sunday.
Género: acción sobrenatural.
¿Qué pasaría si Amazon empezara a vender superpoderes con envío gratis? Pues justo eso: el caos absoluto. Parashoppers nos presenta a un chaval que descubre una app capaz de comprar y vender habilidades sobrehumanas. Suena genial hasta que los clientes empiezan a usarlas para destruir media ciudad (y probablemente el instituto también). Es una crítica afilada al consumismo moderno, disfrazada de batalla espectacular entre adolescentes hormonados. Humor negro, acción y un mensaje que grita: “No compres lo que no puedes controlar”.
5. Genikasuri
Autor: Toshio Sako
Estreno: 6 de febrero de 2025 en Weekly Young Jump.
Género: acción deportiva (boxeo) con trasfondo dramático.
Esto no es un manga de boxeo. Es un uppercut a la cara del fracaso. Ryo Harima fue una promesa del ring hasta que un golpe lo mandó al limbo durante años. Cuando despierta, el mundo lo ha olvidado, su gimnasio lo ha vendido y el deporte que amaba se ha convertido en un circo de marketing. Pero Ryo no piensa rendirse, si no puede golpear con los puños, lo hará desde las sombras. Genikasuri no es sólo una historia de boxeo, sino una historia sobre la redención, la corrupción y la violencia que se esconde en el alma humana. Si Rocky se hubiera dirigido por Scorsese, sería esto.
Un saludo y sed felices.









Maldición, me llaman las cinco por la premisa.
A ver si cae alguna licencia de cara al 2027, que llevan poquitos capítulos y hay que tener cuidado con las cancelaciones prematuras.
Un saludo