InicioSeriesJuego de Tronos (Análisis)Análisis de Juego de Tronos. Temporada final. Capítulo cuarto

Análisis de Juego de Tronos. Temporada final. Capítulo cuarto

El último paseo por el campo de batalla siempre es el peor. La ausencia es de los que se van pero el sufrimiento de los que se quedan. La Gran Guerra ha sido ganada pero se ha cobrado una alta factura y aún queda el enfrentamiento final con alguien igual de malvado que el Señor de la Noche. Las fuerzas se han equilibrado y con ellas la incertidumbre. Comenzamos.

Enlace a los análisis anteriores de Juego de Tronos

He de decir que para mí este ha sido el mejor capítulo de lo que llevamos de temporada. Creciendo de manera exponencial en la trama, guión y presentación visual, el episodio es un disfrute para los sentidos. Si los dos primeros nos enseñaron cómo los personajes afrontaban lo que podía ser sus últimas horas de vida, este cuarto comienza liberando los sentimientos reprimidos por la angustia de la muerte cercana. Al fin hemos visto a Jaime yacer con Lady Brienne en un acto de entrega del que ya no tiene nada que guardar dentro de sí. Daenerys continúa con su escalada hacia la cima donde mora la locura que cautivó a su padre y que parece ser que puede ser su perdición. La madre de dragones es el claro ejemplo de cómo un noble propósito puede degenerar en una obsesión compulsiva. Y hay quien empieza a ver en tal obsesión una carga genética como el avezado eunuco Baris el cual empieza a conspirar contra la Reina a la que juró pleitesía. En ese sentido Tyrion demostrará ser más fiel a su palabra y principios pues se mantendrá firme a su fidelidad a la Targaryan. El enano poco a poco va recuperando un peso en la trama que nunca debió soltar.

Juego de Tronos 8x04

Jon ha desvelado su secreto a Arya y Sansa y como suele pasar en estos casos el secreto ha dejado de serlo. Ahora el pueblo poco a poco irá conociendo que el hombre al que de verdad admiran es además el Rey por derecho. Por delante de la rompedora de cadenas. Pero él no está interesado en el trono y seguramente eso lo hace aún más monarca pues muchas veces es el reino el que elige a su dirigente y no al revés.  Parece que toda la trama se está encauzando a ese final en el que tal vez Daenerys sea eliminada del tablero. O tal vez no. Pronto lo sabremos.

Los salvajes vuelven a casa tras haber derrotado a su enemigo. Un ejército diezmado y débil se dirige a Desembarco del Rey para acabar con lo que empezaron. Pero Cersei ha tenido mucho tiempo para prepararse y no ha estado de brazos cruzados. Una flota con imponentes ballestas derriba a un dragón en apenas un suspiro y apresa a la bella traductora enamorada de Gusano Gris. A partir de aquí la oferta visual es imponente así como la actuación de Tyrion enfrentándose a su hermana. El medio hombre intentará apelar al poco juicio de Cersei a través de su mejor arma, la palabra. Una muy buena escena final que deja las banderas en todo lo alto para un nuevo enfrentamiento cuando aún estamos sacudiéndonos el polvo de la batalla de Invernalia.

Juego de Tronos 8x04 2

Un muy buen capítulo donde el guión campa a sus anchas pero donde también el impacto visual toma relevancia. Espero que así los dos públicos queden satisfechos. Aunque parece ser que hay quien sólo está satisfecho estando enfurecido con el mundo y decepcionado con aquello que se le pone por delante sin que él haya hecho ningún esfuerzo por ello. Supongo que es su manera de disfrutar pero me da mucha pena que no se sea consciente de lo efímero que es el tiempo que se nos escapa entre los dedos día a día. Lo he escrito tantas veces que seguramente no vuelva a hacerlo. Mi predisposición siempre será disfrutar y pasarlo bien con estas cosas. Nada más ni nada menos. Nunca desaprovecharé una hora de asueto y evasión porque nunca sabes cuándo llegará la siguiente. Hay muchas Cerseis y Reyes de la Noche dispuestos a traer oscuridad a los corazones de buena voluntad. Y por si esto un día ocurre mientras tanto deberíamos sonreír a los regalos que se nos hacen como es esta serie o la imagen del sol dorando el agua del mar al atardecer. Hay quien está malgastando su tiempo indignándose y criticando cualquier cosa que se le presenta. Sé que puede parecer que alguien que habla así es más entendido en la materia. Pero nada más lejos de la realidad. Sólo está dejando pasar de largo algo que ya nunca volverá.

Un abrazo a todos.

Enrique Ortega
Enrique Ortega
Escritor y superviviente. Autor del libro ¨Mi faro en las Estrellas ¨ disponible en Amazon. Pienso y algunas veces acierto.
ARTICULOS RELACIONADOS

11 COMENTARIOS

  1. Coincido con todo, pero especialmente con la reflexión final. Lo que está pasando en las redes con Game of Thrones me asombra. En infinidad de casos, ya pasa de lo que podría ser una crítica más técnica a simplemente quejarse de todo porque sí y estar constantemente buscando errores para desvalorizarla. Y mucha gente no entiende que el hecho de que la trama no se desarrolle como uno prefiere no significa que sea mala: que tu personaje no haya sido el que mató al Rey de la Noche o no sea quien se siente en el trono no arruina la serie. Por supuesto que hay capítulos buenos y capítulos malos, pero de ahí a decir que la última gran serie de la televisión, convertida en un evento cultural masivo, de golpe se haya convertido en una telenovela barata… Me parece exagerado. Gracias por el análisis!

    • Dany ha quemado vivos a muchos enemigos que ya se habían rendido, solo para enviar un mensaje, tanto en Westeros como en sus viajes por Essos. Ya ha dicho explícitamente que no le importan los daños colaterales con tal de conseguir el trono. Si eso no es una escalada a la locura… ¿En muchos casos se justificaba? Quizás, pero su objetivo era “destruir a los tiranos”; convertirse en una tirana ella misma no parece el camino más cuerdo.

    • También ha crucificado personas, encerrado a otros en una bóveda sin agua ni comida… No es precisamente un ejemplo de misericordia. Con todo lo que ha perdido recientemente, creo que llevar Fuego y Sangre a todo Desembarco del Rey sin importarle las consecuencias es una respuesta emocionalmente lógica para ella, pero no significa que no la convierta en lo que ella misma juró destruir.

  2. ” …parece ser que hay quien sólo está satisfecho estando enfurecido con el mundo y decepcionado con aquello que se le pone por delante sin que él haya hecho ningún esfuerzo por ello. Supongo que es su manera de disfrutar pero me da mucha pena que no se sea consciente de lo efímero que es el tiempo que se nos escapa entre los dedos día a día”….
    Hola, Enrique, perdón por saludar tarde pero quise comenzar con esa transcripción textual. ¿No te parece mucho? ¿No es demasiado exagerado? ¿No crees que, después de todo, estamos hablando sólo de una serie? Ya antes, en alguna respuesta a algún comentario mío en episodios previos, me respondiste también con una especie de filosofía de la vida. Creo que fui muy respetuoso en cada uno de mis comentarios; he fundamentado mi decepción mucho más de lo que tú pareces fundamentar lo que da la impresión de ser fanatismo incondicional. Invito a los lectores a releer mis comentarios y notarán el tono conciliador y respetuoso con el que están escritos. Yo leo tus reseñas y las disfruto, Enrique, pero utilizar una de ellas para, desde el propio texto, abrir el paraguas y cerrar toda discusión posible, no me parece demasiado ético y perdón que te lo diga de esa manera aun a riesgo de ser ahora yo el grandilocuente.
    En fin, tengo mis objeciones también para este episodio pero creo que ya no tiene sentido exponerlas porque cierras toda posibilidad de intercambio, con lo cual sólo parece quedar el decir que esta octava temporada es brillante, magnánima, majestuosa, sublime y punto. Pero eso sí: ya no creo volver a leer tus reseñas; quizás mucho no te importe de todos modos y espero que me entiendas. Me alegro de que esta octava temporada te haga feliz, sentirte dichoso de la vida y disfrutar cada instante de lo que nos queda por vivir en este efímero mundo en el cual discurre nuestro devenir. Mucha suerte

  3. La unica forma de poder disfrutar de lo que esta siendo esta temporada final de GOT es dejando en stand by tu cerebro, sin pensar, sin analizar nada, sin cuestionar las motivaciones y decisiones de X personaje o el desarrollo de la trama X e Y. Trato de enfrentarme a ella teniendola mas en cuenta por lo que fue que por lo que a acabado siendo. Digan lo que digan los guionistas no han estado a la altura, y entiendo que era una tarea harto dificil, pero si no lo han estado se señala y punto. Se puede y se debe ser critico con cualquier producto que se precie en este mundo. Saludos.

    • Muy de acuerdo con esto (La unica forma de poder disfrutar de lo que esta siendo esta temporada final de GOT es dejando en stand by tu cerebro, sin pensar, sin analizar nada, sin cuestionar las motivaciones y decisiones de X personaje o el desarrollo de la trama X e Y). Si analizados algunas escenas de los últimos episodios podríamos ver varias maneras de hacer las cosas o de actuar de los personajes pero bueno, lo dicho mejor verla y disfrutarla sin preguntarse por que no ha sido de esta manera o de otra,esta temporada no creo que vaya a desmerecer toda la serie,por lo menos para mi por lo que e visto hasta ahora.

      • Hola Stringer Bell. no entiendo tu planteo. ¿Entonces nunca hay que cuestionar nada y aceptar que todo lo que vemos es excelente y hermoso? Nadie habló de que los fallos desmerezcan toda la serie. Pero, ¿qué ocurre? ¿Resulta ahora que no se puede opinar nada si no se está a favor? Yo no desmerezco toda la serie en absoluto y así lo he dejado claro en comentarios de reseñas anteriores. He especificado bien desde qué momento comenzaron, a mi entender, los problemas para GOT. Nadie quiere que la trama vaya para tal o cual lado. Muy por el contrario (y como también lo he dicho antes) ahí está el problema: que la trama está yendo para donde (según ellos) el público quiere, cuando justamente lo que le daba identidad a GOT era la capacidad de sorprendernos, de ir hacia donde nunca se nos hubiera ocurrido y hacerlo entrándonos como si fuera un bisturí oxidado y sin esterilizar. Cuando uno ve las dos últimas temporadas, no sólo ve errores e incongruencias argumentales sino además la pérdida de la capacidad de sorprender. Entonces la cuestión no es que la historia no vaya para donde yo quiero sino, justamente, y por el contrario, que de modo demagógico y previsible, pretenden ir para donde ellos suponen que yo quiero. El último episodio de GOT ha sido el peor valorado de toda la serie si investigas la recepción que ha tenido. Con esto, no quiero darme aires de tener razón porque si algo detesto es a la gente que se ampara en la opinión de la mayoría para defender la suya propia. Mi opinión ya la he justificado sobradamente en el comentario de la reseña del episodio 3. Pero si tantos hemos visto lo mismo, tampoco creo que sea para salirnos a denostar como si fuéramos parias, inconformistas, cuestionadores compulsivos o algo así. Más bien daría, creo yo, para pensar, que algo hemos visto, más alá de que estemos de acuerdo o no y más allá de que nuestra opinión no tenga por qué ser la verdad necesariamente. Quizás tú tengas razón y yo no. Pero yo jamás descalificaría tu opinión. Enrique (el autor de esta nota) ha sido durísimo en anteriores entregas para comics de Batman, por ejemplo, y yo jamás le he acusado de no estar disfrutando la vida. Saludos.

  4. Hola rodolfo muy buenas,seguramente me he expresado mal o no se me a entendido,solo quería decir que veo la serie y no le doy mas vueltas,lo hecho hecho esta,pero claramente si que a decepcionado a muchos fans o nos esperabamos otra cosa (a mi por ejemplo no me gusto lo poco que duro la batalla de los caminantes blancos)pero a ver como termina la serie,y no pretendo tener razón básicamente por que expreso lo que veo de una manera vulgar y sin ser ningún experto.Un saludo!!

  5. El mejor episodio de la esta última temporada.Mi opinión respecto al “exceso” de críticas que está teniendo es que se la está simplemente comparadola con la calidad media que ha tenido la serie a lo largo de todas las temporadas anteriores y claro sale deteriorada en este aspecto.Algo injusto y excesivo,pero también comprendo que para muchos está serie es mucho más que una producción televisiva cualquiera.En eso tiene gran culpa los maravillosos libros de los que se alimentan y sus muchos fans,tal vez yo uno de ellos,que a veces nos dejamos llevar por una desmedida lealtad literaria.Son dos medios distintos y si tengo que sacarle una nota media a la serie esta serie bastante alta.La magia única de los libros, y que lo hacen tan especiales,esta presente en esta serie y eso,en mi opinión,es lo fundamental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes