InicioCineCine: ¿Qué esperamos para 2017?

Cine: ¿Qué esperamos para 2017?

Queridos lectores de esta insigne web, siguiendo con la tradición de los buenos propósitos y deseos para el nuevo año que entra, no nos hemos podido resistir a exponeros nuestros mejores deseos para el cine de 2017 tras haber resumido lo mejor de 2016 en este artículo. Empecemos.

SILENCIO (6 de Enero de 2017)

 Argumento: Segunda mitad del siglo XVII. Dos jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de un misionero que, tras ser perseguido y torturado, ha renunciado a su fe. Ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que los japoneses reciben a los cristianos.

 ¿Por qué?: Por tratarse de la nueva película de Martin Scorsese, uno de los tres mejores directores actuales, que ha conseguido dirigir un proyecto que lleva acariciando años. Por la estupenda novela de Shusaku Endo en la que se basa, una reflexión sobre la defensa de las creencias que puede ayudar a meditar a todos los creyentes “de boquilla”. Por su reparto, liderado por tres grandes actores: Andrew Garfield, que lo borda en Hasta el último hombre; el interesante Adam “Kylo Ren” Driver y el genial Liam Neeson.

LA LA LAND (ENERO 2017)

http://https://www.youtube.com/watch?v=zBRkZZ6K1YU

Argumento: Narra un tempestuoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos.

 ¿Por qué?: Por Damien Chazelle, un director que ya nos fascinó en la espectacular Whiplash, y que se ha atrevido a dar el do de pecho (nunca mejor dicho) con uno de los géneros más complicados y olvidados del Hollywood contemporáneo: el musical. Porque ha arrasado en todos los festivales habidos y por haber y es firme candidata a los Oscar. Por sus protagonistas, el intenso Ryan Gosling y la dulce Emma Stone, que siempre han demostrado su química en sus anteriores trabajos juntos.

LOGAN (MARZO 2017)

http://https://www.youtube.com/watch?v=saM_jSnLdYk

 Argumento: Ha pasado un año tras los eventos de “X-Men: Days of Future Past”. Logan ha decidido no volver a usar sus poderes ni sus garras, pero cuando una malvada organización liderada por Nathaniel Essex intenta utilizar al resto de mutantes que quedan en el mundo, convirtiéndolos en armas para usar en su beneficio, Logan se verá obligado a volver a ser ‘Wolverine’ una vez más…

¿Por qué?: 2016 no solo ha sido un año en el que los superhéroes se han impuesto al resto de géneros, sino que también han comenzado a diversificar su tono tras la irrupción de DC y, sobre todo, el taquillazo que supuso Deadpool, película calificada para mayores de 17 años. Siguiendo con este ejemplo, Logan promete ser la más adulta y la última de las aventuras de Hugh Jackman como el legendario mutante. Una ¿adaptación? de la obra maestra El viejo Logan que promete no cortarse a la hora de mostrar la violencia de un mundo sin mutantes. Además, le acompaña Patrick Stewart como un crepuscular Xavier. Ojalá que sea mejor que sus anteriores películas en solitario.

GHOST IN THE SHELL (MARZO 2017)

http://https://www.youtube.com/watch?v=GTKXgn7o4js

 Argumento: Basada en la internacionalmente aclamada saga de ciencia ficción, “GHOST IN THE SHELL” narra la historia de the Major, un híbrido cyborg-humano femenino único en su especie, de operaciones especiales, que dirige un grupo operativo de élite llamado Sección 9. Consagrada a detener a los extremistas y criminales más peligrosos, la Sección 9 se enfrenta a un enemigo cuyo objetivo principal consiste en anular los avances de Hanka Robotic en el campo de la ciber-tecnología.

 ¿Por qué?: No he visto el anime en el que se basa, pero Ghost in the shell captó mi atención desde el estreno de su tráiler. Puede que su director no destaque, pero tiene un reparto sorprendente liderado por una Scarlett Johansson que pide a gritos un salto definitivo tras múltiples papeles secundarios y que está custodiada por Michael Pitt, Juliette Binoche y por… ¡¿Takeshi Kitano?! Además, su estilo visual parece muy atrayente. La espero con más ganas que Alien: Covenant.

THE LOST CITY OF Z (MAYO 2017)

http://https://www.youtube.com/watch?v=v7Wf0LwjiI4

Argumento: Durante siglos, los europeos discutieron la existencia de una antigua civilización en la selva del Amazonas. A principios del siglo XX, el británico Percy Fawcett participó en una expedición tras otra, convencido de poder encontrar esta legendaria ciudad en cuya búsqueda han muerto cientos de hombres. En 1925, en su viaje más ambicioso y obsesivo, Fawcett desapareció en lo más profundo de la selva, al igual que todas las expediciones que han seguido su rastro.

 ¿Por qué?: El tema de los exploradores en las selvas amazónicas ha sido poco tratado en el cine, y que mejor con un director tan interesante como James Gray (La noche es nuestra, Two Lovers, El sueño de Ellis) al mando. El tráiler ya da pistas sobre la belleza de los planos y el tratamiento clásico de la aventura. Para más inri, el reparto está encabezado por los jóvenes Charlie Hunnam (Sons of Anarchy), Robert Pattinson y el nuevo Spiderman, Tom Holland.

KINGSMAN: EL  CÍRCULO DORADO (JUNIO 2017)

 cine1

Argumento: Se produce un ataque contra el cuartel general de Kingsman y aparece un nuevo villano. Eggsy y Merlin tienen que colaborar con la agencia norteamericana para salvar al mundo.

 ¿Por qué?: Resulta curioso como los proyectos de Matthew Vaughn siempre pasan algo desapercibidos hasta que se estrenan. Kingsman, como los trabajos anteriores de Vaughn, supuso un soplo de aire fresco al género del espionaje pese a tratarse de la adaptación de un cómic. Era lo que James Bond quería ser pero no podía. Este año llegará la segunda parte con interesantes fichajes: Julianne Moore, Halle Berry, Channing Tatum… y la sospecha de que el personaje de Colin Firth no está muerto. Sin duda, la película será todo un espectáculo.

DUNKIRK (JULIO DE 2017)

 Argumento: Película bélica sobre la evacuación de Dunkerque (Francia), durante la II Guerra Mundial (1939-1945). En 1940, ante el avance de las tropas nazis, más de 300.000 soldados fueron evacuados a Gran Bretaña desde las costas francesas, en todo tipo de embarcaciones…

 ¿Por qué?: Por un simple apellido, sinónimo de genios: Nolan. Hablo por Jonathan, creador de una de las series del año, Westworld, y por Christopher, uno de los pocos directores estrella de Hollywood. Tras dirigir la mejor trilogía de superhéroes, hablarnos de los sueños y sumergirnos en el espacio-tiempo, Nolan prepara su película más “clásica”: un drama bélico sobre uno de los episodios más destacados de la II Guerra Mundial. Con Tom Hardy, Mark Rylance, Kenneth Branagh y Cillian Murphy, entre otros, esperemos que esté a la altura de grandes obras como Salvar al soldado Ryan, La chaqueta metálica o, mucho más reciente, Hasta el último hombre. Una pega: No sale Michael Caine…que sepamos.

BLADE RUNNER 2049 (OCTUBRE DE 2017)

http://https://www.youtube.com/watch?v=GHUCF6cV_sY

 Argumento: Treinta años después de los eventos del primer film, un nuevo blade runner, K (Ryan Gosling) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard (Harrison Ford), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años.

 ¿Por qué?: De todas las secuelasprecuelasspinoffs que nos esperan este año, la de Blade Runner es la más esperada. Esperábamos que Ridley Scott produjera y que el reparto fuera, como mínimo, interesante. Al fin y al cabo, es una superproducción y los actores que se han involucrado así lo atestiguan: Harrison Ford, Ryan Gosling, Robin Wright, Dave Bautista… Pero lo que ha despertado nuestra atención ha sido la figura del director, un Denis Villeneuve que va camino de convertirse en el nuevo Christopher Nolan tras trabajos tan sobresalientes como Incendies, Prisioneros, Enemy, Sicario o La llegada, una de las mejores película de ciencia-ficción del siglo XXI. Denis, confiamos en ti.

THOR: RAGNAROK (3 NOVIEMBRE DE 2017)

cine2

 Argumento:  Tercera entrega de las aventuras de Thor en solitario, esta vez con Hulk como acompañante.

¿Por qué?: De las tres películas que Marvel va a estrenar el año que viene, Thor: Ragnarok es la que espero con ansia. Tras dos entregas muy decepcionantes, de lo peor que ha producido la compañía, el nuevo rumbo que parece haber dado el director Taika Waititi y los fichajes de Cate Blanchett y Mark Ruffalo (osease, Hulk), que se añaden a los Hemsworth, Hopkins, Elba y, sobre todo, Hiddleston; podrían cambiar la tónica de la saga y hacer el primer film a la altura del dios asgardiano.

LA LIGA DE LA JUSTICIA (NOVIEMBRE DE 2017)

https://www.youtube.com/watch?v=m1S2W3aHE3E

 Argumento: Película basada en el grupo de superhéroes “La liga de la justicia”, formado por Superman, Batman, WonderWoman o Linterna Verde, entre otros.

 ¿Por qué?: Lo de DC este año ha sido mucho ruido y pocas nueces. O lo que es lo mismo: decepción en las salas de cine y versiones extendidas para paliar los resultados. Es posible que Wonder Woman sea una película interesante (así lo espero), pero la película definitoria del rumbo que debe de tomar DC está en esta Liga de la Justicia, un tanto prematura, pero que servirá para presentar a todos los personajes que protagonizarán las películas de la compañía de aquí a unos años. Parece que habrá más humor. Lo que no hace tanta gracia es que Snyder siga como director. Veremos.

 

STAR WARS EPISODIO VIII (DICIEMBRE DE 2017)

 cine3

Argumento: Octavo episodio de la saga. Continuará la historia de Luke Skywalker, Rey y Finn en su lucha contra la Primera Orden.

 ¿Por qué?: Es Star Wars, ¿Qué más pedir? Lo cierto es que este episodio VIII deberá responder a dos preguntas principalmente: la primera, si la disminución en taquilla de Rogue One con respecto a El despertar de la fuerza es un signo de que el público quiere Star Wars pero no una vez al año; la segunda, si la trama de esta nueva trilogía va a evolucionar de la simple copia que fue el episodio VII. Esperemos ver más de Snoke, de Kylo Ren, de Luke Skywalker y, sobre todo, que se arroje un poco de luz a todos los sucesos previos al episodio VII.  También veremos a un nuevo villano encarnado por el gran Benicio del Toro. Dirige Rian Johnson, interesante director que ya sorprendió con Looper.

Y esto es todo, amigos. ¿Cuáles son vuestras películas más esperadas? Por desgracia, sólo había 10 y debía dejar alguna en la cuneta.

Un saludo y sed felices!

Fernando Vílchez
Fernando Vílchez
Comecocos. Intento aprender como si viviera para siempre y vivir como si hoy fuera mi último día...con las cosas que me hacen feliz.
ARTICULOS RELACIONADOS

3 COMENTARIOS

  1. Buenas. Lo mejor si hablamos de CINE, creo que llegará nada más arrancar el año. “Silencio”, promete ser una de la grandes.
    En el mundo superheroico, confieso que espero a Ragnarok y La liga de la justicia, a partes iguales. Aunque superadas en ganas ambas por; Guardianes de la galaxia 2.
    Lo demás; Spiderman, Logan, ….carne de video club. Aunque espero que resuciten a Lobezno despues de la bazofia que nos hicieron tragar.
    Con Ghost in the Shell ni me atrevo a pronostocar nada. Lo mismo se sale, que te meten un “Lucy 2.0”, y salimos vomitando del cine. Nolan+cine bélico huele victoria segura.
    La misma victoria que eapero obtener con Life, para mi de lo más eaperado del año.
    Como también espero y deseo un buen, “nuevo” Blade Runner.
    Kong me hara gastarme lo que cuesta la entrada y espero de ella lo que promete. Dos horas de entretenimiento sin más.
    Star Wars!?; Madre mia, que decir. Me cabree con el VII y me emocioné con Rogue One. Así que ya no se como verla…con esperanza, supongo.
    Ciertamente el año promete, como siempre la taquilla NO será justa y apareceran en las listas top, espectaculos de pirotecnia y ruido como: Transformers, fast and furious, piratas del caribe o el remake de jumanji. En fin…. De todo hay en la viña…..
    Saludos!

    • Muy de acuerdo con la mayoría de tu comentario. Sé que Guardianes de la Galaxia 2 será más y mejor que la primera entrega…pero me atrae mucho más lo que puede dar de sí Thor: Ragnarok, Logan y La Liga de la Justicia.
      Buen apunte el de Life, una película que no se colado en la lista por el simple hecho de que solo cabían 10.
      Un saludo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes