InicioAnime / MangaCrítica de Citrus, el yuri de la temporada

Crítica de Citrus, el yuri de la temporada

Mientras que he tenido la oportunidad de ver varias series yaoi, lo cierto es que esta serie ha sido mi primera inmersión en un género bastante menos explotado, el yuri. Como quería asegurarme de que la serie no se tratase de un horror infumable lleno de fanservice, opté por un anime adaptación de un manga, en este caso del autor Sabourota. Y debo decir que la experiencia no me ha disgustado en lo absoluto.

En primer lugar quería hablar de la patente diferencia que he notado entre los romances masculinos con los femeninos, siendo los últimos muchísimo más lentos y “emocionales”, podríamos decir. Mientras que en los yaoi aprovechan a la mínima para meter una escena de sexo en la que alguno de los dos afectados no puede contenerse como seme que es, en esta serie no había alguien claramente dominante, y sobre todo la relación era más normal. Este “normal”, por supuesto, no se refiere a la situación de las protagonistas, que tienen la mala suerte de que sus padres se casan y pasan a ser hermanas, sino a la ingenuidad de Yuzu, a la inseguridad y confusión de Mei, a la vergüenza de ambas, a sus enfados, sus riñas. Como podría ser la de cualquier adolescente a su edad que sin saberlo se está enamorando, y en este caso nada más y nada menos que de alguien de su mismo sexo y encima que es tu recién adquirido hermano político. No saben qué hacer, ni qué sentir, ni qué decir.

Citrus2

Y en este aspecto creo que sin duda el personaje más interesante y el que sufre una mayor evolución es Yuzu, que de una chica extrovertida y charlatana pasa a ser una persona proactiva y llena de emociones que quiere exteriorizar, notando tú como espectador cómo va madurando y descubriendo su sexualidad. Por otro lado tenemos a la acelga de Mei, que aunque más fría y calculadora a primera vista en realidad no sabe absolutamente nada sobre cómo sentirse o reaccionar a nada porque es emocionalmente disfuncional. En esta relación no hay una persona y un lastre que le acompaña, como en muchos otros animes, sino que ambos personajes se complementan, se ayudan a crecer hasta alcanzar un estado de bienestar que beneficia a ambos lados, y esto es algo que se refleja en la serie. Por ejemplo, el propio diseño de personajes nos lo dice. Yuzu es una chica de aspecto coqueto, alegre, sociable y de fácil alteración, que empuja a todos los que le rodean, incluida Mei, a abrirse y a suavizarlos para que todas las cartas queden sobre la mesa. Mei es sencilla, pragmática, fría, calculadora, poco sociable, madura y responsable, y su diseño de ojos tristes pero mirada valiente son como bofetones que Yuzu recibe y a base de los cuales madura y aprende sobre sus límites.

Pero no todo es color de rosas, porque por otro lado la serie, con alguna honrosa excepción, me ha parecido bastante insulsa y poco interesante en comparación con lo que podrían haber sido con su idea original, sobre todo teniendo en cuenta que no era un anime original, sino una adaptación. La relación, aunque está bien construida, tiene elementos que te chirrían. ¿De verdad salir del armario no les da miedo mas allá de lo que pueda ocurrirle a su relación? igual soy yo, pero recordemos que son mujeres en Japón. Y sobre todo, ¡que son hermanas por Dios!, que vale que no sea algo raro porque bueno, se han conocido desde hace unos meses y no tienen relación de parentesco, pero, ¿lo que tenga que decir la familia no le importa a nadie…? en fin, cosas de japoneses.

thumb 1920 894069

En cuanto al aspecto técnico del anime, me ha sorprendido para bien. Sólo había visto un anime de este joven estudio, Rokka no Yusha, y la verdad no sabía muy bien por dónde iban a ir los tiros, pero un colorido a base de pasteles, bonito y bien animado primer episodio me dio la bienvenida con los brazos abiertos. Y aunque debo decir que la animación y en general el dibujo se van volviendo más chapuza según pasan los capítulos, esa estética tan femenina que impregna toda la serie se mantiene.

En conclusión, quizá es porque sea una serie de un género que no domino, pero creo que su desarrollo pausado, seguro y relativamente realista hace de Citrus una serie para nada desdeñable y en la que se refleja la feminidad e intensidad de una relación entre dos mujeres en unos años complicados. 

Un saludo.

 

Carmen
Carmen
Mi nombre es Carmen, pero me llaman Kitayu. En los fríos inviernos me muevo sedienta de tinta y ocio. Bueno, a quién vamos a engañar, en verano también.
ARTICULOS RELACIONADOS

6 COMENTARIOS

  1. Te aconsejo que sigas con el manga. El anime, al ser solo 12 episodios, se queda en lo más superficial en lo que se refiere a la relación homosexual en Japón. Cuando acabé de verlo pensé irremediablemente en una película Disney en el sentido de que justamente acaba en el inicio de una relación, como si fuese un happy ending de “seremos felices para siempre”. Sin embargo, ¿qué sucede después? Para eso está el manga y te aseguro que vale mucho la pena porque ves las inseguridades, los miedos, el “dónde me estoy metiendo”… Y no digo más 🙂

  2. La verdad el anime a mi me dejó corto, pues me leí antes el manga, en donde el principal problema que nombraste se arregla, aunque de manera tardía (Tomo 9 si no mal recuerdo), esto ya que, en una situación que no nombrare por temas de spoiler (Aunque para este comentario igual daré un par, así que los que recién estén leyendo el manga dejen de leer este comentario) Yuzu le cuenta a sus padres esta relación, y ella tiene miedo e inseguridad por su opinión, siendo esto difícil ya que Yuzu suele ser demasiado decidida en este tipo de cosas, es decir, la opinión de los padres si les importa, también hay que decir que el Instituto al ser femenino las aventuras entre estudiantes son comunes, esto dicho por Harumin en los primeros episodios, así que en ese tema no hay demasiado problema, porque en su principal círculo social es normal, además de que (Ahora viene un spoiler de, según yo, el mejor momento del manga) Yuzu al encontrarse con sus amigas del primer capítulo, se siente mal ya que estas denigran a una pareja de lesbianas en la parte de afuera del local donde estaban, y llega llorando por donde Mei y llega a arrepentirse de haberle comprado un anillo por el año de hermanastras, pero es eso, los problemas que mencionaste en cuanto a trama si son solucionados en el manga, aunque repito, de manera un poco tardía. Igual supongo que estoy escribiendo esto demasiado tarde xD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes