InicioCómicsEl cómic de la semana: Crónicas de Excálibur Integral

El cómic de la semana: Crónicas de Excálibur Integral

Bienvenidos un sábado más a la sección de los amantes del cómic. Bienvenidos a “El cómic de la semana”Hoy destacamos Crónicas de Excálibur Integral. Al final del artículo tendréis la portada y el enlace.

Crónicas de Excálibur Integral, el comienzo de las leyendas artúricas

Hay obras que te hacen creer en la magia, en los héroes, en el destino… y luego está Crónicas de Excálibur, que además te hace creer que deberías haber prestado más atención en clase de historia medieval, porque entre tanto Merlín, Morgana y traición palaciega uno acaba pensando que Camelot era una mezcla de Juego de Tronos y cualquier película de acción contemporánea.

Cronicas de Excalibur SPA 001 scaled 1

Yermo Ediciones ha tenido el buen gusto (y el olfato del que sabe lo que el público quiere) de publicar Crónicas de Excalibur Integral, una edición tan bonita que dan ganas de colocarla en una vitrina, invocar un hechizo y gritar “¡Por Avalon!”.

Este integral recoge la saga completa escrita por Jean-Luc Istin e ilustrada magistralmente por Alain Brion, una pareja creativa que convierte las leyendas artúricas en algo que no solo suena a mito, sino que se ve, que se desarrolla como una tragedia épica.

De Avalón con amor (y sangre)

Olvida la imagen del Arturo bonachón de Disney o del Sean Connery sabio de los noventa. Aquí el rey Arturo es sustituido por su padre, Uther Pendragon, un tipo marcado por la guerra, por las mentiras y por un destino que parece disfrutar jodiéndole la vida.

Y si a eso le sumas a Merlín haciendo de “padre espiritual con secretos oscuros” y a Morgana como una mezcla entre femme fatale y manipuladora profesional, lo que tienes es una telenovela medieval con espadas y profecías.

La historia se atreve a reinterpretar el mito artúrico desde el principio, desde la generación anterior a Arturo con una crudeza que haría sonrojar a los bardos clásicos. Aquí no hay brillo ni justas festivas, hay traiciones, amores imposibles y una sensación constante de que todo va a salir mal. La profecía del oso al principio del cómic ya te va dando pistas.

Istin y Brion: los Merlín del cómic europeo

Jean-Luc Istin, al que muchos conoceréis por obras como Elfos o West Fantasy, vuelve a demostrar que nadie maneja el tono épico-fantástico como él. Su guion combina un respeto absoluto por la leyenda con un ritmo narrativo cinematográfico: no hay páginas de relleno, no hay discursos vacíos, todo suena a destino y tragedia.


Entrevista a KYKO DUARTE dibujante estrella de ELFOS


El cómic de la semana: West Fantasy 1


Cronicas de Excalibur SPA 002 scaled 1

Y luego está Brion, el artista que ha decidido que los paisajes británicos deben parecer salidos de un sueño húmedo de Tolkien. Sus pinceladas dan textura al mito, las ruinas huelen a humedad, las batallas parecen coreografiadas por Ridley Scott, y cada rostro esculpe una emoción que podrías tocar con los dedos.

El resultado es visualmente hipnótico. Si esto no te convence de que el cómic europeo sigue siendo el rey de la ambientación y la atmósfera, no sé qué lo hará.

Magia, destino y una buena dosis de fatalismo

La fuerza de Crónicas de Excalibur no está solo en la épica, sino en su capacidad para humanizar la leyenda.

Aquí Arturo no es el elegido que saca la espada del lago y vive feliz para siempre, aquí la persona atormentada en Uther, su padre.

Merlín, más que un sabio, parece un político frustrado. Morgana, un alma herida que encuentra consuelo en la venganza. Y Lancelot… bueno, digamos que sigue demostrando que el triángulo amoroso más famoso del medievo nunca pasa de moda.

El cómic te arrastra sin piedad ya que lo empiezas por curiosidad y lo acabas con el corazón encogido. Porque, sí, ya sabes cómo acaba la historia, pero Istin consigue que duela igual.

La edición de Yermo es digna del mismísimo Merlín

Como siempre, Yermo se ha lucido. Este integral no es solo una recopilación, es una joya editorial. Tapa dura, papel de calidad y una reproducción impecable de los colores originales. Es el tipo de volumen que te hace sentir que tienes algo importante entre las manos.

Yermo no solo rescata el cómic, sino que le da el tratamiento que merece: un homenaje a una de las mejores reinterpretaciones del mito artúrico en la bande dessinée moderna.

En resumen

Crónicas de Excálibur Integral es de esas lecturas que te reconcilian con el cómic europeo. Es intensa, bella, trágica y profundamente humana. Una epopeya sobre el poder, el amor y el precio de la gloria.

Si te gustan las historias con espadas, magia, pasiones imposibles y dilemas morales más afilados que Excálibur, este integral es para ti.

Excalibur P3

Merlín, un viejo druida visionario… pero no infalible. Uther Pendragón, un muchacho joven y fuerte que debe aprender a convertirse en un rey de verdad. Igraine, una mujer consumida por sus convicciones religiosas. Gorlois, un hombre sádico y perverso, esclavo de Dios y verdugo de su propia esposa. Y Morgana, una niña adorable capaz de ver cosas que nadie más puede ver, ni siquiera Merlín… una niña que sufre por el hecho de saber que llegará a ser el epítome del mal.

Jean-Luc Istin y Alain Brion narran en este integral el origen de las sagas artúricas, desarrollando un verdadero juego de tronos alrededor de la generación anterior a los legendarios Arturo Pendragón y Lanzarote del Lago, y dando una dimensión histórica y mítica a los grandes personajes de estos mitos medievales.

Os dejo el enlace a la editorial y debajo de estas líneas la portada de la edición española de Yermo ediciones.

Crónicas de Excálibur

Un saludo y sed felices.

Mario Losada
Mario Losadahttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Publicidad y RR.PP. Creador y administrador del blog entre otras actividades lúdicas como community manager, lector de libros y cómics además de futbolero, cinéfilo y coleccionista de páginas originales. Me gusta hacer un poco de todo.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes