InicioVideojuegosMarathon. Bungie regresa al origen con un shooter que apunta al futuro

Marathon. Bungie regresa al origen con un shooter que apunta al futuro

Hay estudios que viven de su legado, otros que intentan reinventarse, y luego está Bungie, que ha decidido hacer ambas cosas a la vez. Con Marathon, la compañía que nos trajo Halo y Destiny vuelve a sus raíces para ofrecernos un shooter que no solo rinde homenaje a su pasado, sino que también promete redefinir el género.

Un regreso con sabor a nuevo y a clásico

Para los más veteranos, el nombre Marathon evocará recuerdos de aquel título de 1994 que sentó las bases de lo que sería Halo. Pero no te equivoques, este Marathon no es un remake, ni una simple actualización. Es una reinvención total, un juego que toma la esencia del original y la adapta a los estándares actuales, con una ambición que solo Bungie puede permitirse.

Ambientado en el planeta Tau Ceti IV, Marathon nos sumerge en un mundo donde los jugadores asumen el papel de corredores cibernéticos con habilidades únicas. La estética está cuidada hasta el último detalle por el diseñador Joseph Cross, y nos presenta un entorno que combina lo mejor de la ciencia ficción clásica con toques modernos, creando una atmósfera envolvente y única. Por lo tanto comprobamos como Marathon intenta desde el primer minuto ser una maravilla tecnológica respectando el pasado y todo lo bueno de las bases en lo que está sustentando del pasado, claro está. Clásico y moderno. ¿Les saldrá bien la apuesta? ¿O debería decir la jugada?

Marathon

Y hablando de jugada, tengo que comentar que lejos de ser un shooter más, Marathon apuesta por una jugabilidad táctica que recompensa la estrategia y la cooperación. Con partidas que pueden jugarse en solitario o en equipos de tres, y con hasta 18 jugadores simultáneos, el juego ofrece una experiencia intensa y dinámica. Además, incorpora mecánicas de recolección, supervivencia y pérdida de equipamiento al morir, lo que añade una capa extra de tensión y desafío.

Siguiendo la tendencia actual, Marathon contará con una narrativa por temporadas que se desarrollará a lo largo del tiempo, manteniendo el interés de los jugadores y ofreciendo nuevas historias y desafíos de forma regular. Además, los eventos dinámicos prometen sorprendernos y mantenernos siempre alerta.

Aunque el mercado de los shooters multijugador está más competitivo que nunca, Marathon tiene todos los ingredientes para destacar. Con la experiencia de Bungie, una jugabilidad sólida y una propuesta fresca, el juego apunta a convertirse en un referente del género. Eso sí, tendrá que enfrentarse al reto de no ser free-to-play, una decisión valiente en los tiempos que corren. Se habla de un “producto premium” con paquete completo pero no a precios de 80 o 70 euros, sino algo más económico. Los detalles los sabremos este verano, pero pinta a un precio intermedio más asequible para todos los bolsillos. Quizás sigan la estrategia de los juegos de Sony o de la propia Bungie de 40 euros como Helldivers II o Concord.

Un saludo y sed felices.

Mario Losada
Mario Losadahttps://www.lascosasquenoshacenfelices.com
Licenciado en Publicidad y RR.PP. Creador y administrador del blog entre otras actividades lúdicas como community manager, lector de libros y cómics además de futbolero, cinéfilo y coleccionista de páginas originales. Me gusta hacer un poco de todo.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes