InicioSeriesJuego de Tronos (Análisis)Análisis de Juego de Tronos. Temporada 6. Capítulo 4

Análisis de Juego de Tronos. Temporada 6. Capítulo 4

De nuevo nos volvemos a encontrar en el mapa de Poniente dispuestos a luchar al lado de nuestra casa preferida en la batalla por el Trono de Hierro. Y no por primera vez nos topamos con un capítulo que no pasará a los anales como uno de los mejores. Pocas imágenes que atesorar en nuestra retina y, eso sí, alguna frase ingeniosa para enriquecer nuestra comprensión.

La trama comienza, un capítulo más, en el Castillo Negro donde Jon Nieve se prepara para partir hacia el Sur. ¨ He luchado y he perdido ¨ con estas lapidarias palabras a su amigo da por zanjada la discusión sobre su marcha. No hay nada que le pueda retener en ese lóbrego lugar. Nada excepto lo que está a punto de acontecer. Las puertas de la fortaleza se abren ante la presencia de tres jinetes, su hermana Sansa, la mujer caballero y su fiel escudero. Jon no dará crédito a tal imagen y correrá a abrazarse a su querida hermana. Y es que a veces sólo por estos momentos merece la pena volver de la muerte. Más tarde, al calor de una chimenea y un humeante cuenco de sopa, Sansa tratará de convencer a Jon para que se quede y luche para recuperar Invernalia.

Por primera vez en la temporada hará su aparición el Meñique dejando claro que gracias a sus dotes de manipulación es él quien de verdad manda en el Valle de Águilas. Apenas le cuesta enarbolar un par de frases para convencer al joven príncipe de que deben levantarse en armas hacia los Bolton para intentar llegar hasta Sansa. No es un personaje al que debamos prestar nuestra admiración pero en estos momentos los enemigos de los Bolton son nuestros amigos.

Tyrion tiene ante sí una reunión delicada. Se enfrenta a los esclavistas quienes apoyan a los Hijos de la Arpía contra su nueva Reina Madre de Dragones por haber abolido la esclavitud. El sagaz enano les ofrecerá un pacto interesante: no abolirán la esclavitud de golpe sino en siete años para que los esclavistas tengan tiempo de buscar nuevos y lucrativos negocios. A cambio dejarán de apoyar a los Hijos de la Arpía. Este ofrecimiento se granjeará el disgusto de Gusano Gris y la bella traductora pero Tyrion les pedirá algo de confianza y paciencia  ¨ Firmamos la paz con nuestros enemigos, no con nuestros amigos ¨.

Juego de Tronos 12 Las cosas que nos hacen felices

Daryus y Jorah el Ándalo llegan hasta la ciudad donde Daenerys se encuentra cautiva en el Palacio donde residen las viudas de los Khal. Tras infiltrarse entre sus calles consiguen dar con ella pero ésta les pide ayuda de otra forma. No quiere que la saquen de allí sino algo más escabroso.

Juego de Tronos 13 Las cosas que nos hacen felices

La reina Margery, confinada en las mazmorras del más peligroso y temible de todos los personajes, el Gorrión Supremo, es sacada de su celda tan sólo para ser arrojada a otra donde su hermano Loras yace. El joven se abrazará a su hermana suplicándole que acabe con su tormento y las torturas a las que esta partida de monstruos le están obligando a sufrir. Margery intentará insuflarle energía para que no se derrumbe ya que si uno de los dos cae lo hará toda la familia. Un halo de esperanza se abrirá en este nudo gordiano ya que Cersey se reunirá con la abuela de la Reina para comunicarle que el Gorrión Supremo pretende hacerle lo mismo que ya le hizo a ella. Una marcha de vergüenza y expiación de culpa desnuda por toda la ciudad. Esto hará que la anciana acabe por decidir que todo el ejército de la casa Tyrell acudirá a Desembarco del Rey para cargar contra los gorriones y rescatar a su joven nieta y su hermano.

Juego de Tronos 14 Las cosas que nos hacen felices

Theon ha llegado a casa. Las Islas del Hierro le reciben con su ya característico abrazo de viento, lluvia racheada y espuma de mar. Allí su hermana le increpará y le preguntará el verdadero motivo de su estancia allí. Theon depositará en ella su palabra de ayudarla a sentarse en el trono del reino.

No podía pasar mucho tiempo sin que viéramos de nuevo al sádico Ramsey matar a alguien. Así, seremos testigos de cómo acuchilla en la garganta a la salvaje que protegió y acompañó a Rickon Stark. Más tarde enviará un comunicado a Jon Nieve en el que le advierte que tiene en sus mazmorras al pequeño. Le invitará a ir a Invernalia e intentar recuperarlo y le advierte que no olvide traer también a su esposa Lady Sansa.

El capítulo acabará con Daenerys reunida con el Khal y su consejo donde deliberan sobre su destino. Llegado el momento la Madre de Dragones tomará los recipientes de fuego que iluminan la estancia y los volcará en el suelo para dar muerte por incineración a todos ellos. Todo el lugar será consumido por las llamas tras las que saldrá ilesa La Que No Arde, la Madre de Dragones y todo el pueblo se postrará a sus pies rindiéndole fidelidad.

Y así termina este episodio donde ya se empieza a vislumbrar dos importantes batallas esta temporada. La toma de Invernalia defendida por los Bolton y la de la casa Tyrell junto con aquellos que aporte Cersey ( todos esperamos impacientes que sea La Montaña ) contra los más peligrosos para cualquier tipo de estado, los Gorriones.

Un abrazo a todos.

 

 

Enrique Ortega
Enrique Ortega
Escritor y superviviente. Autor del libro ¨Mi faro en las Estrellas ¨ disponible en Amazon. Pienso y algunas veces acierto.
ARTICULOS RELACIONADOS

9 COMENTARIOS

  1. Hola Enrique, gran análisis, vengo a comentarte un par de puntos, que son posibles teorias, si no quieres no las leas…

    POSIBLE SPOILER

    A) Cada día veo mas claro que Jon y Meera son hijos de Raeghar Targaryen y Lyanna Stark, en la guerra del usurpador, me gustaria saber tu opinión, crees que se nos mostrara pronto en una visión de Bran? o crees que es otro el parentesco de Jon?

    B) Las batallas finales de esta temporada parecen claras, Tyrrell + Lannister contra la Fe y Salvajes + (Posible) Caballeros del Valle contra Ramsay Bolton, pero… que pasara con Daenerys? cruzara el mar de una vez? y Tyrion, crees que puede ser medio Targaryen? los dragones le hacen caso, y al fin y al cabo hacen falta 3 jinetes… (Jon, Daenerys y el quizas?)

    Un saludo.

    PD: Pobre Osha, me caia majeta.

    • Hola, Kimy.
      No soy Enrique, pero te comento un par de cosas…
      La teoría de Jon y Meera como hermanos no tiene sustento porque no son de la misma edad. Eso en los libros. En la serie, Brynden Ríos, el verdevidente, ya ha identificado a Meera como la hija de Howland Reed.
      Sobre R + L = J hay mucho “hype”, pero otra teoria dice que el verdadero padre de Jon sería Aerys “el Rey Loco”. Aparentemente, la maternidad de Lyanna no se discute.
      Sobre Bran solo sabemos que tendrá una visión relacionada con los Caminantes Blancos, y que estos pueden verlo.
      Por lo demás:
      – Todavía espero que Daenerys vaya a Westeros de una vez, pero no creo que sea pronto.
      – Ya sería demasiada la relación entre Tyrion y los dragones para dejar todo en un “bluff”
      Y a mí… ¿quién me preguntó todo esto? Pues nadie, pero vi tu comentario y no podía dejarlo pasar.
      PD: Desd luego Natalia Tena (Osha) no pierde tiempo defendiendo “lobos”.

      • Hola Laura, pues yo no descartaria tan pronto a Meera, el parecido es claro, y Howland y el hermano de Meera son rubios y Meera es morena (y ya sabemos como hacen en esta serie el 1+1 gracias a los pelos jaja), ademas, si fuera asi, no tendría sentido que saliera Howland en la escena (ya se que es el que salva a Ned, pero realmente sobra, excepto por esta teoría), asi que, yo no la descartaría tan pronto.

        Lo que comentas de Aerys tiene mas sentido con Tyrion, hay una teoría tambien que dice que Aerys violó a la madre de Tyrion (conocido era que deseaba a la mujer de Tywin) y de ahí podría venir ese odio tan radical de Tywin hacia el.

        Un saludo.

    • Hola Kimy,
      Gracias por tu comentario, sinceramente no veo a Jon y Meera como hermanos, pero parece que el origen de Jon si tiene bastante que ver con esa visión en la torre.
      Supongo que en algún momento veremos a Daenerys cargar con sus huestes contra Poniente pero no sé si será en esta temporada y … porque no quedarse reinando en el sur ??? Tampoco se está tan mal … Pero sí la veremos intentándolo … No creo que Tyrion sea un jinete de dragones, las cualidades que destacan en él son otras … Ni veo a Jon tampoco … Yo apuntaría más a los dos lugartenientes de La Que No Arde, Daryus y Jorah el Ándalo … Pero en esta serie nunca se sabe … y eso es lo bueno 🙂

  2. Como lector de los libros y seguidor de la serie desde sus comienzos, solo quería apuntar un pequeño detalle respecto a la sexta temporada, la que deja de ser “adaptación” para seguir su propio camino. En mi opinión, la calidad de la serie se mantiene, pero gran parte del sello Martin se ha perdido. Hablo del manejo de los tiempos, de esa calma tensa antes de que todo explote. El asesinato de Roose Bolton, la entrada de Jorah y Daario en Vaes Dothrak, la unión de Jon y Sansa, la declaración de guerra del Valle…todo ocurre demasiado rápido, como si la serie hubiera cogido el turbo de repente con vistas a acabar todo en un par de temporadas. Aún así, la calidad de los diálogos y las escenas sigue intacta.

    • Gracias Fernando, así es, el rumor de que quieren acabar la serie en dos temporadas cada vez tiene más peso y obviamente son muchos flancos los que tienen abiertos. Seguramente bien llevado daría para otras diez temporadas 🙂

  3. Pero si fue un capítulo memorable! Yo pensaba que los Stark jamas se volverían a reunir en esta vida, así que el encuentro entre Sansa y Jon me sorprendió 🙂 . Ni se diga ver a la madre de dragones surgir del fuego! Un nuevo pueblo a sus pies (aunque Mereen esta bastante confuso). Ya tendré tiempo de arrepentirme pero espero que mis villanos favoritos (los Lannister) acaben de una vez por todas con los pinches gorriones esos. Pero el regreso a Winterfell va a estar complicado porque Bolton esta loco y es muy sagaz.

    • Gracias Almalada, efectivamente todos esperamos ansiosos el fin de los Gorriones aunque me temo que hasta el final de la temporada no conoceremos el desenlace, o tal vez en el capítulo ocho y dejen la batalla de Invernalia para el final.

      Un saludo

  4. Sabe ? El tema de los gorriones tiene algo más que el aspecto religioso. Es la muestra que para un zorro, zorro y medio. Es el caso de los políticos que, por que nos ven la cara de i……, piensan que TODOS lo son y entonces salen los que son mas astutos y destruyen las naciones. Y uno ve que es pura soberbia, pura vanidad…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes